Mesaĝoj: 7
Lingvo: Español
neb642 (Montri la profilon) 2013-aprilo-19 23:30:19
Abro este nuevo hilo porque me surgió una inquietud durante los ejercicios de gramática, en particular donde dada una frase en Español, uno tenía que completar con palabras en Esperanto (correlativos).
"Eso, en ese momento, no era tan importante"
La respuesta era: "Tio, en tiu momento, ne estis tiel grava"
Sin embargo estoy en desacuerdo y creo que debería ser: "Tio, tiam, ne estis tiel grava".
Mi argumento es que "en ese momento" expresa una demostración de tiempo, siendo equivalente a "entonces". Además, en la página de gramática se indica que la terminación -u es para personas (o individuos).
Mi intención no sería nunca que "corrigieran" los ejercicios, ya que soy un total principiante, sino más bien que me indiquen por qué está escrito así, y en todo caso si se puede o no expresar la oración como yo propuse.
Saludos y gracias por leer.
Jotor (Montri la profilon) 2013-aprilo-20 01:43:35
"TIU" significa "ese, aquel". Se puede aplicar a personas, animales o cosas.
Por ejemplo:
"tiu libro" es "ese libro"
"tiu amikino" es "esa amiga"
"ĉi tiu kato" es "este gato"
"en tiu urbo" significa "en esa ciudad" etc...
La frase "Tio, en tiu momento, ne estis tiel grava" es correcta, y significa "eso, en ese momento, no era tan importante".
La frase "Tio, tiam, ne estis tiel grava" tambien sería correcta, y significa "eso, entonces, no era tan importante".
Espero haberte aclarado tu duda.
novatago (Montri la profilon) 2013-aprilo-20 02:02:49
Jotor:La frase "Tio, tiam, ne estis tiel grava" tambien sería correcta, y significa "eso, entonces, no era tan importante".Aunque Jotor lo ha explicado muy bien, quiero dejarle bien claro a Nicolás que tiam significa entonces Y en ese/aquel momento. Realmente no hay diferencia entre poner una cosa u otra. Nicolás, en todos los idiomas hay más de una forma de decir las cosas.
Para decir tiel también se puede decir en tiu maniero y tiumaniere.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
neb642 (Montri la profilon) 2013-aprilo-22 12:15:05
Me surge ahora otra duda: todas estas formas de decir "ahora" son correctas?
"ĵus", "ĉi tiam", "jam"
Saludos
novatago (Montri la profilon) 2013-aprilo-22 13:24:20
neb642:Me surge ahora otra duda: todas estas formas de decir "ahora" son correctas?La cosa es que no todas esas palabras significan ahora. Quizá en algunas frases se pueda traducir de ese modo pero ese no es su significado.
"ĵus", "ĉi tiam", "jam"
ĵus se refiere a algo que acaba de ocurrir o que ha ocurrido muy recientemente. Los ejemplos te los pongo en español de España pero creo que en América el "acabar de" se suele decir "recien".
"Mi ĵus alvenis" = Acabo de llegar.
"Li ĵus vidis ŝin" = Acaba de verla.
Ĝuste pri tio mi ja ĵus parolis = Justo ahora estaba hablando de eso = Justamente acabo de hablar de eso. (Esta frase tiene varias traducciones posibles)
En cualquier caso, siempre se refiere a un pasado inmediato, no al presente.
ĉi tiam sí significa "ahora" o lo que es lo mismo, "en este momento". No hace falta que ponga ejemplos. Esta, salvo que el contexto diga otra cosa, sí se refiere al presente.
jam significa "ya". Supongo que en algún caso se puede traducir por "ahora" pero seguramente, se podrá hacer en muy pocos casos, ya que tiene un matiz del que carece la palabra ahora. La verdad es que no sé si en Argentina se usa la palabra "ya" como España.
"Ĝi jam pretas" = Ya está listo.
"Li jam venas" = Ya viene.
"Li jam venis" = Ya ha venido.
La única palabra que significa y se traduce solo "ahora" es nun.
Mi ne volas reiri al la muzeo ĉar mi jam vizitis vizitis ĝin. Mi volas manĝi ĉi tiam, ĉar nun mi malsatas kaj mi ĵus aŭdis paroli pri manĝaĵoj. = No quiero volver al museo porque ya lo he visitado. En este momento quiero comer, porque ahora tengo hambre y acabo de oír hablar de comida.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
neb642 (Montri la profilon) 2013-aprilo-23 04:48:43
En Argentina, el "ya" se usa de la misma forma, la única diferencia que noto es que ustedes lo usan con el Pretérito perfecto compuesto (como debería ser, a mi criterio) mientras que por acá lo usamos con el Pretérito perfecto simple:
" Li jam venis " = Ya vino (Arg.) = Ya ha venido (Esp.)
Gracias por los ejemplos, saludos.
novatago (Montri la profilon) 2013-aprilo-23 08:18:06
neb642:En Argentina, el "ya" se usa de la misma forma, la única diferencia que noto es que ustedes lo usan con el Pretérito perfecto compuesto (como debería ser, a mi criterio) mientras que por acá lo usamos con el Pretérito perfecto simpleCreo que en algunas zonas de España, me suena que en el sur y en Canarias, usan el pretérito perfecto como en América. De todos modos, el ya se puede usar tanto con un pretérito perfecto simple, como con uno perfecto: "Ya fuimos el año pasado".
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.