Mesaĝoj: 6
Lingvo: Español
asdfghjk (Montri la profilon) 2013-majo-19 14:42:37
¿Hay alguna técnica para decirlas bien?
Dankon
novatago (Montri la profilon) 2013-majo-19 15:17:23
asdfghjk:¿Hay alguna técnica para decirlas bien?Sí, practicar. Escuchar bien y practicar pronunciándolas. Para un hispano hablante, la fonética del esperanto es una dificultad, igual que lo es la fonética de otros idiomas. Al menos solo hay dificultad con las consonantes, no como con el inglés, el francés, el alemán, y muchísimos otros, que además de consonantes raras, hay vocales raras.
Pero no te preocupes por eso. Se puede hacer y seguro que te lleva menos tiempo del que te imaginas.
No sé que método estás siguiendo. Pero, en el curso de Carlos Pereira, se oyen muy bien.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
asdfghjk (Montri la profilon) 2013-majo-20 14:41:46
novatago:Dankon, mi vidos tiun pagxonasdfghjk:¿Hay alguna técnica para decirlas bien?Sí, practicar. Escuchar bien y practicar pronunciándolas. Para un hispano hablante, la fonética del esperanto es una dificultad, igual que lo es la fonética de otros idiomas. Al menos solo hay dificultad con las consonantes, no como con el inglés, el francés, el alemán, y muchísimos otros, que además de consonantes raras, hay vocales raras.
Pero no te preocupes por eso. Se puede hacer y seguro que te lleva menos tiempo del que te imaginas.
No sé que método estás siguiendo. Pero, en el curso de Carlos Pereira, se oyen muy bien.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
fajrkapo (Montri la profilon) 2013-majo-20 16:14:41
La c es como cuando llamas a alguien ts ts ts, o ds ds ds, se pronuncia muy rápidamente, y es un sólo sonido, no una t+s o una d+s, aunque para entenderlo es lo más fácil explicar que es una t+s.
La jx es como en francés journal, o lluvia en argentino.
Sahaquiel (Montri la profilon) 2013-majo-21 00:26:42
fajrkapo:la z y la h son como en inglés, la z es como un zumbido de abeja o algo parecido, la h como la pronunciación de la j en muchos sitios del sur de España y muchos sitios de Hispanoamérica .A mi siempre me ha parecido que los argentinos dicen ŝuvia (lluvia), ŝo (yo), aŝer (ayer), etc...
La c es como cuando llamas a alguien ts ts ts, o ds ds ds, se pronuncia muy rápidamente, y es un sólo sonido, no una t+s o una d+s, aunque para entenderlo es lo más fácil explicar que es una t+s.
La jx es como en francés journal, o lluvia en argentino.
La cosa de la pronunciación sólo lo arregla la práctica. A mi se me dificulta sobre todo diferenciar ĝ de ĵ.
novatago (Montri la profilon) 2013-majo-21 07:51:19
Sahaquiel:A mi siempre me ha parecido que los argentinos dicen ŝuvia (lluvia), ŝo (yo), aŝer (ayer), etc...No estoy 100% seguro pero creo que depende de lo marcado que tengan su acento. Si no lo tienen muy marcado dicen ĵuvia, pero si lo tienen muy marcado dicen ŝuvia. No sé tampoco si depende de la zona o de la época pero sí me suena haber leído que en alguna zona que antes se usaba el sonido ĵ ahora se usa el sonido ŝ.
Sahaquiel:A mi se me dificulta sobre todo diferenciar ĝ de ĵ.A mí me resultan más parecidos ŝ y ĵ. Según la [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Fonología_del_esperanto]fonología representada con el AFI[/url] la ĝ y la ĵ contienen el mismo sonido pero se diferencian bien, porque digamos que la ĵ es simplemente ĵ y las ĝ es la unión de los sonidos d y ĵ. En cualquier caso, esa es la explicación según el AFI, lo de la d lo veo perfectamente pero el sonido ĵ, en mi cabeza no está tan claro en la letra ĝ. Pero no sé como explicarlo jeje.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.