Al la enhavo

Una duda en cuanto al sujeto y un pronombre.

de Hector_134, 2011-aŭgusto-24

Mesaĝoj: 2

Lingvo: Español

Hector_134 (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-24 14:39:07

Estoy enseñando a un amigo la parte verbal, y me he encontrado con un problema: ¿Cómo decir "me gustan las manzanas" y "me duele la espalda"? Mi aprendiz me lío la cabeza xD

A ver, creo que lo correcto sería:
- Mi ŝatas la pomojn.
- Mia dorso doloras.

Pero no entiendo porqué es (literalmente) "yo gusto (de) las manzanas", y no "las manzanas gustan a mí". Además, me han dicho que no se puede decir "Mia dorso doloras MIN" ó "La dorso doloras min".

___

Bien, por otra parte, mi otra duda es con el pronombre reflexivo "si", en el cuál no sé si estas 2 frases son equivalentes:
- Mi duŝas SIN.
- Mi duŝas MIN.

Dankegon lango.gif

novatago (Montri la profilon) 2011-aŭgusto-24 16:54:27

Hector_134:
A ver, creo que lo correcto sería:
- Mi ŝatas la pomojn.
- Mia dorso doloras.

Pero no entiendo porqué es (literalmente) "yo gusto (de) las manzanas", y no "las manzanas gustan a mí". Además, me han dicho que no se puede decir "Mia dorso doloras MIN" ó "La dorso doloras min".
En realidad, si quieres decir que te gustan la manzanas, en general, no unas manzanas en concreto, deberías decir: mi ŝatas pomojn.

Piénsalo usando otro verbo: "Yo aprecio las manzanas". Pero la explicación que tienes que darle a tu amigo es esta: "es otro idioma, no es español con otras palabras" es decir, que es por eso que se dice de una manera y no de otra. En otros idiomas, se dice como en esperanto o más parecido al esperanto; a veces se parece al nuestro, a veces no. Además piensa que el "a mí" en español, con frecuencia es redundante.

Lo que te han dicho de Mia dorso doloras min es falso, aunque en esa frase en concreto se puede omitir min ya que es redundante. O sea, tu espalda solo te puede doler a ti, no al vecino. La dorso doloras min ahí sería necesario poner el min porque no especificas, cual de todas las espaldas es la que es causa el dolor.

___
Hector_134:
Bien, por otra parte, mi otra duda es con el pronombre reflexivo "si", en el cuál no sé si estas 2 frases son equivalentes:
- Mi duŝas SIN.
- Mi duŝas MIN.
Por supuesto que no lo son. La primera está mal.

ŝi/li/ĝi/ili duŝas sin.

El si es el pronombre personal reflexivo de la tercera persona. Por lo tanto solo puede usarse con la tercera persona. Además, no se puede usar como sujeto. ¿Por qué? Compara:

ŝi duŝas sin = ella se ducha.
ŝi duŝas ŝin = ella la ducha.

Ĝis, Novatago.

Reen al la supro