إلى المحتويات

¿El esperanto se reforma continuamente? ¿O es fijo?

من typhlocaris, 10 سبتمبر، 2011

المشاركات: 51

لغة: Español

novatago (عرض الملف الشخصي) 14 أكتوبر، 2011 8:28:44 ص

typhlocaris:... me pregunto si tenéis constancia que la "evolución" del esperanto es diferente o igual entre el grupo de personas que lo estudia y el pequeño grupo que lo tiene como lengua nativa. Es decir, si algún grupo comete ciertas "irregularidades" al hablar que coincida (o no) con las "soluciones" aportadas por los "reformistas", "Idistas" y demás bienintencionadas personas.
Las personas que intencionadamente introducen en su forma de hablar irregularidades que resultan demasiado lejanas al fundamento, no son muchas y si alguna ha influido en un nativo, no ha sido por usarlo, sino por comerle el tarro. Lo único que creo que ha conseguido calar entre los hablantes en general, es algo de vocabulario del ido; pero no sé y dudo que alguien sepa alguien como ha afectado eso a la forma de hablar de los nativos.

typhlocaris:Aunque algunos pensaron o piensan que es un proyecto "software libre" abierto a "mejoras".
Aunque el software libre y el esperanto tengan puntos en común, esa es una diferencia destacable. Mientras que los cambios son una ayuda para la expansión del uso de los programas informáticos, para un idioma que dejó hace un siglo la versión beta, la cosa es justo al contrario; ya que los continuos cambios, entorpecen no solo la expansión, sino su mantenimiento. Si un grupo de personas que aprendió esperanto hace 20 años y durante esos 20, se han introducido 15 cambios (casi todos caprichosos y por razones puramente estéticas) que lo han convertido en algo totalmente distinto, muchos que vean como ha cambiado dirán, este idioma no está terminado y por tanto no sirve para un uso en el día a día. Mientras muchos de los que aprendieron el idioma hace 20 años dirán, para poder hablar este idioma con la gente que empieza, hay que estar reciclándose, no me sirve lo que aprendí al principio, no merece la pena el esfuerzo y no lo puedo usar con los pocos nuevos hablantes que lo aprenden. Lo que lleva a la muerte inevitable del idioma.

A pesar de los beneficios que traen los cambios en el mundo de la informática, mucha gente se aferra a lo que ya sabe por muchos motivos. Uno de ellos es no querer estar constantemente aprendiendo cosas nuevas, solo por la presión del entorno. Lo que ya saben a ellos les sirve y seguramente, el poco tiempo que tienen libre, no lo quieren dedicar a estudiar. En un idioma, la reacción desfavorable es la misma pero aumentada por muchos otros factores. Entre otros, llegaría un momento en que lo que saben ya no les serviría. Añade a eso una comunidad pequeña de hablantes y tendremos muchos más defensores del inglés como lengua internacional.

Ĝis, Novatago.

عودة للاعلى