Więcej

Sufijos

od Hector_134, 20 września 2011

Wpisy: 12

Język: Español

Hector_134 (Pokaż profil) 20 września 2011, 08:48:34

¡Hola de nuevo!
A veces me encuentro con palabras como "libero" y no sé si es necesario ponerle -ec- para que quede "libereco". También a veces palabras como "ŝparo" que tampoco sé si es necesario que lleven -aĵ-: ŝparaĵo.

¿Me podéis ayudar? lango.gif

verdakrajono (Pokaż profil) 20 września 2011, 11:31:19

Hector_134:¡Hola de nuevo!
A veces me encuentro con palabras como "libero" y no sé si es necesario ponerle -ec- para que quede "libereco". También a veces palabras como "ŝparo" que tampoco sé si es necesario que lleven -aĵ-: ŝparaĵo.

¿Me podéis ayudar? lango.gif
Te respondo rápido sin mirar nada; si me equivoco ya me corregirá el que sepa.

Las raíces no son todas iguales, las hay adjetivas, sustantivas y verbales. Las adjetivas no necesitan -ec- para mostrar el estado, la cualidad, aunque si lo pones no pasa nada, solo eres redundante, y en esperanto como norma se deben evitar redundancias, usando solo los sufijos necesarios para que el significado quede claro, pero no más (principio de necesidad y suficiencia). Por ello belo = beleco.

Ŝpar- es una raíz verbal, no adjetiva. Ŝparo es ahorro (El ahorro que se consigue comprando en este supermercado es muy grande. El ahorro es una necesidad en los buenos tiempos para poder sortear los malos). Ŝparaĵo es la "cosa" ahorrada, es decir, las monedas y billetes que tienes en la hucha.

Vin salutas VerdaKrajono

Hector_134 (Pokaż profil) 20 września 2011, 11:49:09

Hmm... ya lo entiendo lango.gif Dankon.

Pero, ¿raíces adjetivas, sustantivas y verbales? ¿Qué son y como se sabe de qué tipo es cada una?

verdakrajono (Pokaż profil) 20 września 2011, 13:39:51

Hector_134:Hmm... ya lo entiendo lango.gif Dankon.

Pero, ¿raíces adjetivas, sustantivas y verbales? ¿Qué son y como se sabe de qué tipo es cada una?
La bela knabo kuras.

Las tres raíces son: bel-, knab- y kur-. La primera es adjetiva, la segunda sustantiva y la tercera verbal.

Otras adjetivas: alt-, bon-, larĝ-, long- ktp.
Otras sustantivas: pom-, voj-, kap- ktp.
Otras verbales: tond-, promen-, leg- ktp.

Simplificando mucho se podría decir que las adjetivas califican, las sustantivas designan cosas y las verbales acciones.

En cualquier diccionario (de Esperanto) la primera definición asociada a cada raíz suele ser la que designa a que clase pertenece, y las demás definiciones son derivadas de la principal.

Vin salutas VerdaKrajono

Hector_134 (Pokaż profil) 20 września 2011, 14:23:07

Pero las raíces no indican nada de eso, sino que es la terminación, y cualquiera de esos ejemplos puede ser de las 3 clases ._.

Ryuuichi (Pokaż profil) 20 września 2011, 14:36:23

Pues por eso mismo que las raíces no nos dan la suficiente información, la especificamos con los sufijos.

En cuanto a qué tipo es cada uno, es fácil adivinarlo. Unos cuantos ejemplos:

-ESTR- sustantivo
-IG- verbal
-IND- Adjetival

Si quieres te puedo hacer una lista con todos los afijos y de qué tipo son.

Hector_134 (Pokaż profil) 20 września 2011, 14:57:16

¿Eso significa que yo no puedo formar un verbo con un sufijo como -estr-? "Urbestri" podría ser "ser alcalde".

verdakrajono (Pokaż profil) 20 września 2011, 15:24:16

Hector_134:Pero las raíces no indican nada de eso, sino que es la terminación, y cualquiera de esos ejemplos puede ser de las 3 clases ._.
Supongo que ya has mirado un diccionario, por ejemplo reta vortaro.

Si, según tu opinión, las raíces no indican nada de eso, intenta descubrir qué significan las palabras de los siguientes grupos [entre corchetes la palabra en su grupo de origen]:

[alta] - alto - alti
poma - [pomo] - pomi
tonda - tondo - [tondi]

Vin salutas VerdaKrajono

Añadido: vortelementoj

Iretka (Pokaż profil) 22 września 2011, 16:08:01

Yo soy de la opinión de que no es que sean raíces de uno u otro carácter, sino que en el significado mismo va inherente su carácter.
Es decir, que las raíces, por ejemplo "alt-" indica "de altura", pero este contenido semántico es insuficiente para hacer un sustantivo o verbo(quedaría algo de carácter demasiado general), por lo que se aplican afijos para precisar.

Veo contraproducente tener terminaciones específicas para cada función (adjetivos, verbos, adverbios, sustantivos) y clasificar a su vez las raíces como sustantivas verbales o adjetivas.

novatago (Pokaż profil) 22 września 2011, 21:31:53

Iretka:Yo soy de la opinión de que no es que sean raíces de uno u otro carácter, sino que en el significado mismo va inherente su carácter.
Esta es una de esas cosas que no son opinables. Algunas raíces son verbales, otras son de adjetivos y otras de nombre. Es un hecho. Por eso cuando verbalizas una raíz de adjetivo, el verbo lleva implícito el verbo ser o estar. Sin embargo eso no sucede así cuando verbalizas una raíz de nombre. Además es necesario saber que eso funciona así porque si no sabes de que tipo es la raíz puedes acabar verbalizando un adjetivo, cuya raíz ya es verbal o es de nombre y estarías diciendo algo que no quieres decir. Es importante saber que la verbalización de las raíces es irregular por este motivo.

El ejemplo más claro está en bezoni (raíz verbal) y necesi (raíz adjetiva). Yo antes de entender esto, usaba los dos verbos de forma indistinta (y no soy el único que lo ha hecho mal) pero bezoni significa "necesitar" y necesi significa "ser necesario", lo cual es muy distinto.

Mi bezonas manĝi = Yo necesito comer
Mi necesas = Mi estas necesa = Yo soy necesario.

Ĝis, Novatago.

Wróć do góry