Späť na obsah

Difusión del esperanto

od Nisti, 6. decembra 2011

Príspevky: 34

Jazyk: Español

Nisti (Zobraziť profil) 6. decembra 2011 13:47:31

El otro día, me acerqué a la biblioteca pública de mi ciudad (León - España) y fui a la sección de libros en otros idiomas. Había multitud de ellos en inglés, italiano, portugués etc, pero, como supondreis todos vosotros, ninguno en esperanto.

Quizás por la poca o casi nula tradición esperantista de esta zona o porque nadie se haya dedicado a donar libros en esperanto a estas bibliotecas o lkos fondos públicos se usen para comprar libros más útiles, no se tiene la oportunidad aquí de leer un libro en este idioma sin tener que gastar dinero.

Para ello, propongo la siguiente encuesta. Me gustaría saber si la disposición de libros en las bibliotecas influiría en la difusión y el conocimiento del esperanto. También se podrían tener en prestación libros en español que hablaran sobre el esperanto.

Ryuuichi (Zobraziť profil) 6. decembra 2011 15:52:52

Sobre todo libros que estén en español y que hablen del esperanto. Un buen libro para introducir en las bibliotecas es "Por qué tus hijos deberían comer más coliflores.... Me lo estoy leyendo y es muy informativo.

La biblioteca no va a comprar libros en Esperanto a no ser que haya buenos motivos, como un club de esperanto en la ciudad. Si alguien no los dona, lo llevamos mal...

Nisti (Zobraziť profil) 6. decembra 2011 17:36:35

Ryuuichi:Sobre todo libros que estén en español y que hablen del esperanto. Un buen libro para introducir en las bibliotecas es "Por qué tus hijos deberían comer más coliflores.... Me lo estoy leyendo y es muy informativo.

La biblioteca no va a comprar libros en Esperanto a no ser que haya buenos motivos, como un club de esperanto en la ciudad. Si alguien no los dona, lo llevamos mal...
Sí, eso pienso yo, o se donan o nada... y creo qe ya sabes que también estoy leyendo ese libro y me gusta xD

Sahaquiel (Zobraziť profil) 7. decembra 2011 1:42:09

Un día, me dio la cosa de buscar en la base de datos de la biblioteca de mi universidad la palabra "Esperanto".

Aparecieron dos libros, uno sobre el esperanto (hispane) y otro sobre la historia del esperanto en Colombia (esperante). Fue un momento glorioso, porque apenas estaba empezando a aprender, y ver esos libros ahí tan cerquita me entusiasmo.

ateneo (Zobraziť profil) 7. decembra 2011 9:36:37

Hay que probar algo que muchas veces funciona, consiste en pedir a las bibliotecas que adquieran un/os libro/s que le interesen a la gente de la localidad. Actualmente si que conviene hacer donaciones (o pensar en dejar obras en depósito durante un tiempo acordado) pues por lo que parece las instituciones bibliotecarias no tienen ni para pipas.

Nisti (Zobraziť profil) 7. decembra 2011 15:10:43

ateneo:Hay que probar algo que muchas veces funciona, consiste en pedir a las bibliotecas que adquieran un/os libro/s que le interesen a la gente de la localidad. Actualmente si que conviene hacer donaciones (o pensar en dejar obras en depósito durante un tiempo acordado) pues por lo que parece las instituciones bibliotecarias no tienen ni para pipas.
Sí, no es tiempo de bonanza...
Pues no conocía yo eso que dices de 'dejar obras en depósito temporalmente'

Ryuuichi (Zobraziť profil) 7. decembra 2011 16:50:36

Nisti:'dejar obras en depósito temporalmente'
Yo no me fiaría mucho de ese servicio. Si dejas (pongamos por ejemplo) un ejemplar del Amika Vortaro en una biblioteka por un periodo de seis meses, es muy probable que cuando regrese a tus manos esté, o rallado, o tenga alguna página rota, o cualquier cosa por el estilo. Yo aprecio mucho estas cosas, y muy a mi pesar me temo que nunca dejaría ninguna verko (xD) en una biblioteca...

Sahaquiel (Zobraziť profil) 7. decembra 2011 18:22:06

ateneo:Hay que probar algo que muchas veces funciona, consiste en pedir a las bibliotecas que adquieran un/os libro/s...
Mi hermano y yo pedimos unos libros a la biblioteca de la universidad (Biblioteca Maria Carvajal, Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia). Los libros en cuestión que pedimos son en Esperanto (kompreneble). La Universidad aceptó la compra y ahora estamos a la espera de que efectivamente se haga la transacción.

Los libros son la trilogía de La Mastro de l' Ringoj lango.gif rido.gif

ateneo (Zobraziť profil) 8. decembra 2011 10:26:20

Ryuuichi:
Nisti:'dejar obras en depósito temporalmente'
Yo no me fiaría mucho de ese servicio...
El criterio para el depósito es algo individual o del grupo o asociación (hay obras que es inadmisible hacer eso por un posible deterioro). Se cumpliría con dejar 4 ó 5 cosas (más o menos) en el idioma (que tampoco sean grandes gastos por si sufrieran daños irreparables). Casos reales o posibles:
1. Aniversario de Tintín. Se le prestó un ejemplar de La nigra insulo a la tienda que organizó la exposición.
2.Exposición en vitrina de una biblioteca municipal de las obras de Pío Baroja. Se les va a ofrecer un ejemplar del Arbo de la sciado.
3.Aprovechando el descuento de 3 ejemplares del libroservo de la UEA, una asociación cede uno de esos ejemplares a una biblioteca para que no quede cogiendo polvo en alguna estantería.
...se pueden exigir condiciones como que lo que se cede no se preste, etc para que tenga acceso a esa obra toda persona a quien le interese y a la vez se conserve adecuadamente.

Desmut (Zobraziť profil) 10. decembra 2011 18:38:55

Sahaquiel:
ateneo:Hay que probar algo que muchas veces funciona, consiste en pedir a las bibliotecas que adquieran un/os libro/s...
Mi hermano y yo pedimos unos libros a la biblioteca de la universidad (Biblioteca Maria Carvajal, Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia). Los libros en cuestión que pedimos son en Esperanto (kompreneble). La Universidad aceptó la compra y ahora estamos a la espera de que efectivamente se haga la transacción.

Los libros son la trilogía de La Mastro de l' Ringoj lango.gif rido.gif
Woa!
Intentaré hacer lo mismo en mi universidad lango.gif

Nahor