Al contingut

¿La convención X es una "cretinidad"?

de Klimrme, 12 de desembre de 2011

Missatges: 23

Llengua: Español

Klimrme (Mostra el perfil) 12 de desembre de 2011 4.28.54

Una vez leí a alguien que creo que era profesor de esperanto criticar el uso de la convención X (cx, gx, hx, jx, aux) y considerarla incorrecta por no estar en el Fundamento. Y hace poco, en la revista Monato, el escritor André Cherpillod publicó una carta en la que criticaba duramente esta convención y la calificaba como "kretenajho".

Ya sé que la Akademio de Esperanto da como correctas ambas convenciones, pero yo tengo mis dudas sobre cuál es más correcta. La convención H es la que propuso Zamenhof en el Fundamento y está basada en las diferentes lenguas, mientras que la convención X parece ser una especie de comodín, sin tradición en ninguna lengua y fuera del Fundamento. Yo suelo usar la X, estoy acostumbrado y no me parece una mala alternativa, pero a veces me pregunto si estoy haciendo lo correcto.

gmolleda (Mostra el perfil) 12 de desembre de 2011 5.40.51

A nuevos tiempos, nuevos problemas y soluciones.

El problema es que con el uso de la informática, la ordenación de palabras la hace el ordenador en función del orden alfabético de las letras, igual que en español pasaba con ch, ll, rr, y que por ello la academia de la lengua las ha marginado un poco, pues es más sencillo el uso de x por dos razones:
1.- la x no es una letra del alfabeto en esperanto, y por ello no se puede confundir.
2.- la x está computacionalmente al final del alfabeto, y al ordenar palabras cx siempre irá después de la última palabra que comience por c, igual con gx respecto a g, etc.

Por ello es mucho más funcional el uso de x que h.

En realidad, esto deja de ser un problema, pues cualquier ordenador (al menos con linux) puede desde el primer momento usar los caracteres UNICODE para escribir directamente las letras del esperanto ĉ, ... que debe ser lo más correcto y exigible (igual que poner tilde en las mayúsculas, que durante un tiempo se permitió no hacerlo en español ante la incapacidad de las máquinas de escribir, pero ya no tiene sentido no hacerlo pues todos los ordenadores lo permiten).

Sahaquiel (Mostra el perfil) 12 de desembre de 2011 21.51.24

Un ejemplo

Flughaveno = aeropuerto; pero yo podría pensar con el sistema H, que la palabra es Fluĝaveno que sabrá Gran Z lo que significa.

Klimrme (Mostra el perfil) 12 de desembre de 2011 22.46.44

Quizás habría que recomendar H para usos más formales y dejar X para usos más informales y cotidianos, como por ejemplo escritura en chats, sms...

Niamondo (Mostra el perfil) 12 de desembre de 2011 23.02.02

Klimrme:Quizás habría que recomendar H para usos más formales y dejar X para usos más informales y cotidianos, como por ejemplo escritura en chats, sms...
¡Nooooooo, nunca, jamás, jamás!

Ya tengo suficiente con la gente que me critica por escribir con acentos mientras chateo o escribo un SMS.

Deja eso de "formal" e "informal" sin tocar, bonvolu xD

El sistema X es perfecto, y con el sistema H se consigue que la gente escriba siempre con H (lo digo por experiencia), dejando de lado los maravillosos y perfectos sombreritos, jojojo.

gmolleda (Mostra el perfil) 13 de desembre de 2011 16.28.41

Remus:PD: ¿En serio español sin tildes? yo me como muchas tildes pero esa es una parte importante de nuestro idioma, no me imagino el español sin la tilde....
En las máquinas de escribir antiguas, la tilde se hacía con una tecla que físicamente situaba la rallita encima de las vocales minúsculas.

Si ponías la tilde y luego una vocal mayúscula, salía casi un garabato porque coincidían en el espacio físico la parte de arriba de la vocal y la rayita de la tilde.

Por eso no se ponía, pero sólo en las mayúsculas.

Ya ha dejado claro la Academia de la Lengua que hay que poner tilde también en las mayúsculas, pues no hay ningún problema con los ordenadores modernos.

Y si queda algún carca con maquina de escribir antigua (no las modernas que son ordenadores prácticamente), pues que repase luego la hoja y ponga las tildes con un rotulador fino.

Saludos.

marcuscf (Mostra el perfil) 13 de desembre de 2011 19.22.23

Sahaquiel:Un ejemplo

Flughaveno = aeropuerto; pero yo podría pensar con el sistema H, que la palabra es Fluĝaveno que sabrá Gran Z lo que significa.
Pienso que un buen texto escrito en el sistema-H debería usar siempre "flug-haveno".

En mi opinión (así como de la mayoría), el sistema-X es tecnicamente mucho mejor y ofensas como "kretenaĵo" no lo afectan.

Sin embargo, a veces uso el sistema-H para evitar la conversión automática de CX a Ĉ.

Niamondo (Mostra el perfil) 13 de desembre de 2011 19.30.43

marcuscf:Sin embargo, a veces uso el sistema-H para evitar la conversión automática de CX a Ĉ.
Me pica la curiosidad. ¿Puedo saber por qué en algunas ocasiones no quieres que aparezcan los sombreritos?

marcuscf (Mostra el perfil) 13 de desembre de 2011 19.44.35

Niamondo:
marcuscf:Sin embargo, a veces uso el sistema-H para evitar la conversión automática de CX a Ĉ.
Me pica la curiosidad. ¿Puedo saber por qué en algunas ocasiones no quieres que aparezcan los sombreritos?
Porque Yahoo-Groups funciona muy mal con los sombreros. Entonces prefiero escribir solamente con cx o ch. Si no puedo/quiero inhabilitar el conversor automático, tengo la opción de usar el sistema-H.

Niamondo (Mostra el perfil) 13 de desembre de 2011 19.58.52

Entiendo, pero... antes has dicho que prefieres el sistema X, y luego dices que a veces (yo lo he entendido como "casi siempre") usas el sistema H.

¿Tienes alguna preferencia para usar X en algunos grupos y H en otros?

Mera curiosidad lango.gif

Tornar a dalt