글: 19
언어: Español
gianich73 (프로필 보기) 2012년 5월 1일 오전 12:08:25
Suzumiya (프로필 보기) 2012년 5월 1일 오전 12:38:50
Darmen:¿Algún ejemplo de combinación ilógica? Cualquier idioma las tiene, el español tiene frases ilógicas por monte, pero son fijas xD.
Por ejemplo, las reglas de leer y pronunciación (o ausencia de reglas).
Y muchas cosas que se puede decir en otros idiomas por una palabra, en inglés se dicen por combinaciones muy difíciles de memorizar que son ilógicas.
De su gramática no diré nada, porque nunca pude aprenderla =)
Lo de la pronunciación y lectura, eso no hay que decirlo, es el aspecto más fastidioso del inglés, el cual también le jode la vida a nativos ante palabras raras. No obstante, eso es lo único que particularmente considero dificil de entender, del resto, en especial la gramática, es cocer y cantar para mí. Pero no se puede decir nada sobre qué tan difícil o fácil es la dificultad de una lengua para alguien, eso depende de nuestra lengua madre y otros factores. Siendo tu lengua madre una lengua eslava (ruso) y una lengua turca (kazajo) entiendo que el inglés pueda costar. No te preocupes, los asiáticos, como los japoneses, sufren infiernos con el inglés y más con el español xDD
Darmen:Por el contrario, creo que tener una 'autoridad' como la RAE es muy bien y necesario. Que RAE "espanisa" todas las palabras extranjeras para que convengan a las reglas de escribir y leer del español.Claro que es bueno tener una institución que dicte leyes, o más bien, proponga, porque la lengua no la hace una academia, la hace el pueblo y el uso. La RAE ha cometido errores hermosos en mi opinión, como lo de ponerle como opcional el acento a 'solo' y a los pronombres 'este/eso', eso puede crear mucha ambigüedad, mucha gente se sigue apegando el acentuar el 'solo' y 'este' porque es más lógico.
Por no haber tal 'autoridad', el inglés se convirtió a una basura, a un zoo de los copiamientos.
Quizás usted no vea(que es nativo) pero el español tiene regularidad y orden, los que el inglés nunca va a tener.
Supongo que a la única irregularidad del inglés a la que te refieres será a la fonética, porque del resto, el inglés es bastante regular. Tiene verbos irregulares como no, pero por memorizar 2 formas verbales, pasado y participio no es nada comparado con el montón de formas verbales del castellano. No vale nombrar las preposiciones porque las preposiciones carecen de lógica en ocaciones en todos los idiomas xD esa parte le cuesta a todo el mundo por igual.
windowtosh (프로필 보기) 2012년 5월 1일 오전 3:09:55
Cuando mis padres fueron a la preparatoria se les ofreció solo el español, el francés y el japonés. Muchos optaron por el japonés ya que en ese época Japón prometió ser la próxima fuerza económica. Pero, no resultó ser así. Es un fenómeno similar al que vemos hoy con China. El chino mandarín promete ser la nueva 'lingua franca' del mundo debido a la fuerza que se va aumentando en China.
Yo opino que el dominio del inglés no se reemplazara en nuestras vidas. El chino mandarín promete reemplazarlo pero no será por unas varias décadas, yo pienso hasta 4 o 5, pero eso es si pasa. También al mismo tiempo es muy posible que la economía de China se contrae en esos 50 años ya que el costo del trabajo se esta aumentando cada año y los estadounidenses se irán a otro país para explotar los habitantes de aquel país.
Sin embargo yo estoy consciente de las dificultades de aprender el inglés. El más obvio es aprender la pronunciación ya que hay más de 8,000 sonidos propios en el inglés que se puedan usar, y en conjunto con una gramática muy diferente a la del español y un ortografía que sugiere muy poco de la pronunciación, se hace la lengua muy difícil. A un anglosajón como yo se me hace mucho más facil el español en general que el inglés (por lo menos la comprensión).
Pero aún así se me hace una lengua para aprender no solo por el poder económico que uno puede atraer sino también por la literatura que tiene la lengua. Igual con el inglés, disfruto también las obras de autores hispanos como Cervantes y Lorca. Me imagino que, con mucha practica, será posible leer obras anglosajones en la idioma original. ¡No se desanimen!
Ojalá que el esperanto llega a un nivel universal en nuestras vidas.
![okulumo.gif](/images/smileys/okulumo.gif)
Darmen (프로필 보기) 2012년 5월 1일 오후 7:53:39
Suzumiya:Combinaciones como "get rid", "hold on","turn in" etc me parecen ilógicas.Darmen:Y muchas cosas que se puede decir en otros idiomas por una palabra, en inglés se dicen por combinaciones muy difíciles de memorizar que son ilógicas.¿Algún ejemplo de combinación ilógica?
Además muchas palabras inglesas tienen un montón de significaciones que absolutamente no tienen que ver nada entre sí. Por ejemplo "crisp" : fresco; rujiente; limpio; nuevecito; almidonado; vivificante; frío y despejado; bien definido; apretado; seco; escueto.
gianich73:А твой родной язык русский или казахский? Почему ты решил изучить испанский? (¿Tu idioma natal es el ruso o el kazajo? ¿Por qué optaste por aprender el español?) [si no traduzco el censor se molesta y puede que con razón].Porque me gusta muchísimo. Aquí lo estudiamos sólo por esta causa, que casi no hay hispanos en KZ =))) Мой родной язык - русский, хотя я казах. Здесь русский всё ещё господствуюший язык, даже президент чаще говорит на русском, чем на казахском. Казахский распространяется, но русский всё ещё более необходим. Mi lengua natal es rusa, aunque soy kazajo. El ruso todavía es un idioma dominante aquí, incluso el presidente lo usa más frecuentamente que el kazajo. El kazajo se propaga, pero saber hablar ruso es más útil todavía.
Suzumiya (프로필 보기) 2012년 5월 2일 오전 1:17:56
Darmen:Combinaciones como "get rid", "hold on","turn in" etc me parecen ilógicas.Para mí eso ya tiene que ver con la evolución de una lengua, la etimología y el contexto en el cual fue evolucionando la palabra. Es como la palabra 'coger', en España significa agarrar pero en Latino América significa follar/tirar, aunque todavía hay gente de la 3ra edad en Latino América que usa 'coger' con el significado con el que fue traído al continente americano. Siendo ese el caso, no me parece alarmante que una palabra en inglés pueda tener tantos significados sea que se relacionen o no entre sí, pues el español también tiene palabras con muchos significados que no se relacionan entre sí, sobre todo usos coloquiales que varían de región a región
Además muchas palabras inglesas tienen un montón de significaciones que absolutamente no tienen que ver nada entre sí. Por ejemplo "crisp" : fresco; rujiente; limpio; nuevecito; almidonado; vivificante; frío y despejado; bien definido; apretado; seco; escueto.
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
En el famoso texto de Gabriel García Márquez ''Botella al mar para el dios de las palabras'' dice lo siguiente en uno de los párrafos, cito:
''Con razón un maestro de letras hispánicas en Estados Unidos ha dicho que sus horas de clase se le van en servir de intérprete entre latinoamericanos de distintos países. Llama la atención que el verbo pasar tenga 54 significados, mientras que en la República de Ecuador tienen 105 nombres para el órgano sexal masculino, y en cambio la palabra condoliente, que se explica por sí sola, y que tanta falta nos hace, aún no se ha inventado.''
En Puerto Rico, por ejemplo, 'pasar el rolo' significa poner a alguien en su lugar. ¿Tiene relación lógica un rolo con el verbo pasar? No la tiene. Entonces, para mí, tanto el inglés como el castellano tienen relaciones ilógicas que no podemos buscarle la razón de ser, es mera evolución. La cosa está en que el inglés usa muchos phrasal verbs y el español no tiene algo de ese tipo como tal, pero ambos poseen cosas ilógicas. Y seguro que a ti las preposiciones del español te deben de dar dolores de cabeza de vez en cuando xD.
Muchas veces ayuda ver la etimología de una palabra y lo que significaba antiguamente para entender su significado actual. Seguro que viendo la etimología de muchas palabras en inglés puedes llegar a entender muchas relaciones en phrasal verbs.
gmolleda (프로필 보기) 2012년 5월 2일 오전 10:43:54
Quiero decir que si dicen por aquí que el inglés tiene cosas ilógicas, la respuesta no es que el español también, sino dejar claro por qué ni uno ni otro deben ser lenguas francas y dar más énfasis en la necesidad de enseñar y aprender el esperanto.
¿Y cómo evitar seguir así? ¿Cómo intentar resolver esta situación? Pues obviamente hay que aprender el idioma imperial (inglés, francés, chino o alemán, ...) para no verte obstaculizado para desarrollarte profesionalmente ni cerrarte puertas, PERO también aprender esperanto, y usarlo siempre que la situación así lo permita y facilite: si te diriges a alguien que habla otro idioma usar primero el esperanto y si no tu lengua nativa, si traduces algo a otro idioma elegir primero el esperanto o a la vez, como conozco a alguien que hace en las Islas Canarias, así puedes ver información turística en esperanto junto al inglés, ... pero se podría hacer en las instrucciones de los productos,...
Y usar el esperanto para cosas en las que YA es muy útil: acercar la segunda lengua a los niños, pues con el esperanto conseguirás mejores resultados cuando luego estudien inglés, alemán, chino e incluso la propia lengua española, al tener más claro lo que es un adjetivo, adverbio, complemento directo, etc.
Suzumiya (프로필 보기) 2012년 5월 2일 오후 1:35:11
gmolleda:Pero Suzumiya, la idea no es saber si inglés, español u otra lengua tiene más cosas ilógicas, irregulares, etc. porque no se trata de criticar que el inglés es difícil para imponer otra lengua irregular, sino que teniendo una lengua más fácil como el esperanto debemos luchar para terminar con la imposición artificial de lenguas irregulares, tanto el inglés en el mundo como el ruso en Europa del Este, el chino mandarín en otros lugares, etc.Entiendo, pero mi punto era, ya que él dice que el inglés es muy ilógico, basura, etc. hacer ver que el inglés no es diferente del castellano, de hecho el inglés es más fácil en general que el español dejando de lado la pronunciación. No sé que tanto sabe Darmen de inglés, pero sólo di una explicación xD
Sé que la manera para que el esperanto crezca es que se use siempre que se pueda, pero hace falta mucho trabajo duro para eso, pues muchísima gente no conoce el esperanto y 2 millones de hablantes, que aunque sea mucho para una lengua planificada, sigue siendo la punta de un iceberg que muchísimas otras lenguas opacan.
Dado que el inglés es tan importante, una manera de promocionar el esperanto, podría ser por medio del inglés, en curriculum, trabajos, etc decir que sabes inglés y esperanto, siempre hablar del esperanto. Aprovechar la ventaja del inglés que te permite comunicarte con medio mundo para darle paso al esperanto. Ninguna lengua es basura
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
Paquillo (프로필 보기) 2012년 5월 2일 오후 4:14:48
Si tan seguros estáis de vuestro inglés, pq necesitáis hacer propaganda de el ĉie kaj ĉiel, no demuestra esto inseguridad? Q miedo tenéis?? No es este un subforo para hablar sobre el eo? Pq no lo respetáis?
fajrkapo (프로필 보기) 2012년 5월 2일 오후 6:09:07
Suzumiya:Es que la pronunciación del inglés es inherente a la mismísima lengua, no se puede dejar a un lado, ni obviarse, ni arrancarse o separarse, ni quitarle importancia, ni tenerla en cuenta como una pequeña dificultad del pobre idioma...leidis /n y/nt/lm/n, la cuestión de la pronunciación inglesa no es una barrerilla ni una dificultad, es la Gran Barrera de Arrecifes, el Gran Cañón del Colorado, para tirarse por él, en plan Telma y Louise.
Entiendo, pero mi punto era, ya que él dice que el inglés es muy ilógico, basura, ... de hecho el inglés es más fácil en general que el español dejando de lado la pronunciación.
Pues eso. Por otro lado, dicho idioma es tan ilógico y tan basura como cualquier otra lengua nacional, ni más ni menos, basura histórica cuajada de lastre y putrefacción caprichosa del hablante de turno, arrastrada una tras otra a lo largo de los siglos hasta formar un amasigo pringoso e incomestible de materia inogánica impuesta a golpe de sangre y sudor, que atrapa a sus hablantes como las moscas a la miel, je, je. (Otros llaman a todo eso riqueza lingüistica...será para justificar los "desastres" de su lengua).
Pero hombre, cualquiera que nos lea criticando así las lenguas nacionales va a salir espantao, aunque desde luego es pa´ criticarlas y no dejar de ponerlas verdes (de aquí el origen del color del Esperanto en realidad, escondido tras la ingenua esperanza...), pero no perdamos las formas bonvolu os pido...
Ĝis!