Príspevky: 48
Jazyk: Español
gianich73 (Zobraziť profil) 14. októbra 2012 15:18:38
novatago:Coincido contigo. Pero, has estado en America Latina? Ahi a muchos les echan en la leche que toman de bebe odio hacia los Estados Unidos, con razon a veces. Y este sennor ha leido que yo vivo en los Estados Unidos y no ha necesitado nada mas para culparme de la muerte de Albeniz, o como se apellidara ese sennor.Hyperboreus:¿Para qué recordar el pasado que nos desune?Yo creo que sí está bien recordar de un modo constructivo los errores del pasado para que no se repitan, pero también está bien darnos cuenta de errores muy del presente, como puede ser culpar a una persona de cierto tipo de crímenes, o siquiera pensar que los apoya o simpatiza con ellos, solo por haber nacido en un determinado lugar.
¡Para que no se repita! ¡Para que aprendamos de los errores y barbaridades!
Lo digo sin ánimo de personalizar.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir si todos aprendemos y hablamos el mismo esperanto.
Hyperboreus (Zobraziť profil) 14. októbra 2012 18:28:28
Hyperboreus (Zobraziť profil) 14. októbra 2012 18:28:58
Hyperboreus (Zobraziť profil) 14. októbra 2012 18:29:14
gianich73 (Zobraziť profil) 15. októbra 2012 0:49:17
Hyperboreus:[...]Los EEUU tienen un problema interno con el consumo de la droga. No logran combatir el consumo en su propio país y por ende tratan de eradicarlo afuera: en los paises productores y de tránsito. O sea, de nuevo se exporta un problema interno para el extranjero. Seguramente una política muy sensata. Dudo que haya familia aquí que no haya perdido un miembro por la violencia de la guerra de la droga. Eso también corta un poquito la leche. De nuevo, la guerra no es nuestra.Es parte de la historia de la humanidad la violencia del hombre contra el hombre, pero creo que también mucha culpa llevamos en nuestros pueblos porque no nos detenemos a la hora de hacer daño a nuestros propios compatriotas y ejemplos sobran desde la Guerra Civil en España, pasando por la Revolución Cubana, las dictaduras militares en toda América Latina, las Guerras de Guerrilla y toda esa historia que ya conocemos. No todos son santos tampoco en Estados Unidos, claro está, como en ninguna parte del mundo. De hecho hace poco alguien puso en evidencia los verdaderos planes supuestamente misántropos de algunas compañías nórdicas en Africa que estaban más interesadas en ensayar sus productos en un terreno donde no se les iba a exigir responsabilidad que en ayudar veramente. Desgraciadamente así es la naturaleza humana y ojalá logremos cambiar antes de que nos extingamos o acabemos ocn el planeta.
Mirar hacia el futuro, vivir en el presente y recordar el pasado.
antoniomoya (Zobraziť profil) 15. októbra 2012 6:32:43
gianich73:Es parte de la historia de la humanidad la violencia del hombre contra el hombreLa historia de esta humanidad, desde que empezó hasta el día de hoy, es una interminable guerra sangrienta.
De vergüenza.
Amike.
Hedilla (Zobraziť profil) 25. októbra 2012 9:51:37
ateneo (Zobraziť profil) 26. februára 2013 9:49:45
http://diagonalperiodico.net/saberes
baxoka (Zobraziť profil) 20. apríla 2013 10:08:01
Aunque sean dos comunidades autónomas con el nombre de Castilla y sin contar lo que haga el "distrito federal" (Madrid), ¿por qué no es festivo el día 23 de abril en Castilla-La Mancha?.
Y por último una petición formal al equipo de lernu! para que el foro se denomine "En castellano" en lugar de "En español", antes podía valer porque todavía no estaba el foro en catalán pero una vez que se ha puesto es preferible dejar las cosas claras.
novatago (Zobraziť profil) 20. apríla 2013 13:15:51
baxoka:que el foro se denomine "En castellano" en lugar de "En español", antes podía valer porque todavía no estaba el foro en catalán pero una vez que se ha puesto es preferible dejar las cosas claras.Yo voto para que se llame "en castellanoandaluzmexicanocostarricenseguatemaltecopanameñovenezolanoparaguayoargentinouruguayochilenocolombianobolivianobeliceñosalvadoreñoeacuatorianocubanonicaragüenseperuanoportorriqueñodominicanohondureñobolivianoestadounidense-latino" (perdón si me he dejado alguno)
Así seguro que ya no hay confusión posible con el foro en catalán. Y de verdad que mi intención no es ofender, sino pedir en tono humorístico un esfuerzo para hacer la diferencia entre lo que significan las cosas, no solo para la gente que vive en España, ni solo para los que viven en los países hispanohablantes, sino para todo el planeta, y lo que se nos ha ocurrido que nos gustaría que signifiquen. Y después pensar qué es lo que causaría confusión y qué no.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.