K vsebini

La kastilia tago (Día del castellano)

od ateneo, 23. junij 2012

Sporočila: 48

Jezik: Español

ateneo (Prikaži profil) 23. junij 2012 10:10:25

Hoy es el día del idioma de los Países castellanos, según los medios de comunicación y el Instituto Cervantes. ¿Qué se puede decir sobre el tema en lernu!?, ¿y sobre el Instituto Cervantes?.

Saber para dominar vs saber para resistir

fajrkapo (Prikaži profil) 23. junij 2012 12:10:20

ateneo:Hoy es el día del idioma de los Países castellanos, según los medios de comunicación y el Instituto Cervantes. ¿Qué se puede decir sobre el tema en lernu!?, ¿y sobre el Instituto Cervantes?.

Saber para dominar vs saber para resistir
Bueno a mi eso de los paises castellanos me ha sonado rarísimo, lo primero que he pensado ha sido en algún conjunto de pueblos por ahí perdidos de la Castilla profunda.
Luego me he dado cuenta, al ver lo del instituto Cervantes, que se trataba de los paises de habla hispana o española. y es que yo no tenía ni idea que el 23 junio es el día del idioma español, el día E (ya podía ser Esperanto),conmemorando la muerte de Cervantes.
Yo del instituto Cervantes no sé mucho, pero de la RAE sí tengo que decir que me da mucha rabia que incluyan con cuentagotas palabras que hace mucho tiempo que el pueblo llano usa ya, como si estuvieran haciendo un favor a la sociedad, y como, nunca mejor dicho, el que descubre América.
Creo que es una academia muy desfasada, y además comparando con el sistema de formación de palabras que tiene el Esperanto, el sistema del español, y de otras lenguas, me parece ya muy limitado, imperfecto, y hasta pobre o caprichoso, y por eso me hace gracia que incluyan el derivado de alguna raiz ya existente, como si fuera un hito histórico.
Es como si por ejemplo, se celebrara a bombo y platillo el poner en el diccionario de Esperanto la palabra trinkilo, instrumento para beber, de trinki, lo que en castellano podría ser, aunque no tan clara, ni acertada, ni aceptadamente, por ejemplo "bebedor", "bebedora" o "bebemienta", (de herramienta).
Toda esa parafernalia y tanta polémica estúpida sobre las inclusiones o no inclusiones de palabras tan básicas, no suponen ningún problema en Esperanto, como el lío que monta la RAE con cada nueva palabrita y sus dichosos diccionarios.

Niamondo (Prikaži profil) 23. junij 2012 15:34:57

La kastila lingvo (el idioma castellano).

Hyperboreus (Prikaži profil) 24. junij 2012 00:06:26

Forigite

robbkvasnak (Prikaži profil) 24. junij 2012 01:20:47

No hablo el español como idioma materno pero tengo que usarlo todos los días aquí donde vivo, en la región de Miami, donde el 75% de la gente habla español en la casa y donde tenemos dos periódicos cotidianos en el español y solo uno en inglés. Leo uno de ellos todos los días para mantener mi nivel de conocimientos del español.
Entiendo muy bien la situación de los que hablan la catalana. Ustedes eran los victimas de Franco como los que hablan otros idiomas en España. Como esperantista quiero ver un mundo en que la gente puede comunicarse líberamente y sin prejuicios.
Lernu tiene que instalar una sección para la catalana, para el vasco, la valenciana, etc. Me gustaría ver una sección para los que hablan el inglés de América del norte también.

Sahaquiel (Prikaži profil) 24. junij 2012 05:57:15

robbkvasnak:No hablo el español como idioma materno pero tengo que usarlo todos los días aquí donde vivo, en la región de Miami, donde el 75% de la gente habla español en la casa y donde tenemos dos periódicos cotidianos en el español y solo uno en inglés. Leo uno de ellos todos los días para mantener mi nivel de conocimientos del español.
Entiendo muy bien la situación de los que hablan la catalana. Ustedes eran los victimas de Franco como los que hablan otros idiomas en España. Como esperantista quiero ver un mundo en que la gente puede comunicarse líberamente y sin prejuicios.
Lernu tiene que instalar una sección para la catalana, para el vasco, la valenciana, etc. Me gustaría ver una sección para los que hablan el inglés de América del norte también.
Creo que hubo un error, con Kastilia y Castellano tambíen se hace referencia a los que más internacionalmente se conoce como idioma Español, no al catalán.

En cuanto a la RAE, yo siempre he dicho que hay que ver la academia más como una guía que como un reglamento, después de todo el idioma evoluciona con nosotros, no con la RAE.

gmolleda (Prikaži profil) 24. junij 2012 07:10:19

robbkvasnak:Entiendo muy bien la situación de los que hablan la catalana. Ustedes eran los victimas de Franco como los que hablan otros idiomas en España.
Es un error muy común, debido al victimismo de los partidos regionalistas, pensar que en España la situación era peor para un catalán, vasco o gallego que para un andaluz, extremeño o mismamente madrileño.

Franco era un dictador, y TODOS los ciudadanos sufrieron la imposición de sus reglas. Mi abuela era catalana y ha hablado por teléfono y en persona en catalán con su familia durante TODA LA DICTADURA. Cataluña y el País Vasco han recibido durante la etapa franquista las mejores industrias (farmacéutica, automóvil, electrodomésticos, ...) y gracias a ellos han tenido siempre mejores rentas y menor desempleo que otras regiones como el sur de España. Por los aranceles un gaditano tenía que comprar productos industriales fabricados en Cataluña en vez de en Alemania, aunque sin esos aranceles el alemán saliera más barato.

Además, respecto a la discriminación por idioma, no es mayor la sufrida con Franco que la actual, eso sí, en sentido contrario: prueba a vivir en Cataluña e intenta meter a tus hijos en un colegio público para que les hablen en español, o castellano, el mismo tiempo que en catalán, y eso saltándose las sentencias de varios tribunales, como el Tribunal Supremo (tribunal jurídico y no político como el Constitucional).

Dicho esto, decir que es una pena que el día E no sea del esperanto, y que no se imponga el esperanto en las relaciones entre personas con distinta lengua materna (imponer con lógica no es malo, como circular por la derecha o parar ante semáforos en rojo).

ateneo (Prikaži profil) 24. junij 2012 09:21:21

En los foros de lernu! hay uno en catalán (mirar en Superrigardo/Visión general), evidentemente faltan foros de otros idiomas especialmente de América y de África que no hay ninguno.

El día del idioma internacional esperanto es el 15 de diciembre (y el 26 de julio).

Es muy interesante lo que le dijo el indígena a Pedro García Olivo y que comenta en la charla del video del enlace de arriba, al igual que lo que comenta al final sobre el aprendizaje de idiomas. Indudablemente habrá gente que no compartirá sus planteamientos

Sobre el Instituto Cervantes, se admite que tiene su parte positiva en la difusión cultural de nuestra forma de ver las cosas, pero en cuanto a su coste económico seguro que es un gasto prescindible y en cuanto a la difusión del idioma...el castellano es la lengua de Castilla, no debería ser tan difícil de entender.

fajrkapo (Prikaži profil) 24. junij 2012 19:09:18

robbkvasnak:
Lernu tiene que instalar una sección para la catalana, para el vasco, la valenciana, etc. Me gustaría ver una sección para los que hablan el inglés de América del norte también.
Lernu ya instaló una sección para el catalán y en medio año o más, hay dos fadenos o hilos, y unos 10 mensajes. (y encima uno de los mensajes es de un madrileño...)
La valenciana no es un idioma propio, es un dialecto del catalán en toda regla...
Si los diferentes hablantes de idiomas de España saben y deben saber español, o castellano,, veo absurdo tanta división y tanta parcela lingüistica, que sólo sirve para distanciar y para poder hablar menos en común sobre algo.

En cuanto a diferentes idiomas ingleses sería un error a mi parecer, porque el inglés ya es bastante complicado de estudiar, para encima tener dos variantes o más. Si los norteamericanos entienden el inglés estandar, el de Inglaterra, no deberían hacer más secciones ni complicarlo todo aún más.
Es igual que si ahora los argentinos o los mejicanos quisieran sus fadenos en su variante lingüistica, pues vaya alegría.

Lernu no puede ser un muestrario de todos los idiomas o dialectos humanos, ya sólo falta que cada ser humano tuviera su propia lengua .
En lernu en vez de tantos idiomas nacionales y tanta reivindicación lingüistica, que sólo sirve para alejar cada vez más a los ya distanciados seres humanos, los forumanos deberían klopodi, esforzarse por hacerlo cada vez más y todo lo posible en Esperanto, aunque sea Esperanto macarrónico, pero así es como se aprende.
Más Esperanto, y menos lenguas nacionales a mansalva, por doquier, a porrillo, como rosquillas, es decir, tantas y tantas y tantas y tantas, hombre ya.
(Con voz de manifestación):Más Esperanto!, y menos estancos! (1. adj. Dicho de los compartimentos de un recinto: Incomunicados entre sí.), (aunque también vale pa quitarse fumar ridulo.gif), Más Esperanto!, y menos estancos!!...

ateneo (Prikaži profil) 25. junij 2012 09:45:47

fajrkapo:

Lernu ya instaló una sección para el catalán y en medio año o más, hay dos fadenos o hilos, y unos 10 mensajes. (y encima uno de los mensajes es de un madrileño...)...
Pues como si es de Chiclana, o de Agurain, o de Pontevedra,...hay gente de España que quiere tener conocimiento de los idiomas que se hablan en España.
Es el equipo de lernu! quien decide los foros que tiene la página para que quienes comienzan tengan una base en su idioma materno para preguntar dudas, debatir,...y está claro que si está la lengua de Inglaterra también debería estar el vasco, el quechua, el guaraní,...

Nazaj na začetek