글: 11
언어: Español
galvis (프로필 보기) 2007년 9월 29일 오후 8:11:10
La finalidad de este hilo es participar relatando una anécdota o un minicuento, o hacer un comentario al respecto.
Aquí está mi participación :
Una nave extraterrestre llega a nuestro planeta y desde su interior, siempre oculto, un ser superior pacifica a nuestros turbulentos congéneres y los instruye de mil modos.
Al final, el benefactor alienígena se revela al mundo, al que sobrecoge con su aspecto físico, pues tiene cuernos, rabo y patas de macho cabrío.
¡ Si se hubiera mostrado demasiado pronto, nadie hubiera prestado respetuosa atención a sus enseñanzas ni hubiera sido posible convencer a los humanos de su buena voluntad !
---Arthur C.Clarke---(El fin de la infancia).
p.33
novatago (프로필 보기) 2007년 9월 30일 오전 9:26:40
Jean Yévenes:Aquí mi mala traducción del texto:Se li estus al si men montrinta tro baldaŭ.
Hasta aquí creo que está digerible. Lo que sigue no sé cómo se traduce:
>Si se hubiera mostrado demasiado pronto...
>Se li malkovriĝus tro baldaŭ...
Pero no puedo darle el matiz de pasado
Se li estiĝus montrinta tro baldaŭ.
No sé cual de las 2 sería más correcta. Aunque las dos se entienden en mi opinión.
Se li estiĝus montrinta tro baldaŭ, neniu estus atentinta respekte al liaj instruaĵoj kaj ne estus eblita konvinki al la homaro de lia bona vonvolo.
Esa sería la traducción más literal. Pero he reconocer que no sé si se entendería debido a los verbos compuestos. Los esperantistas los evitan a toda costa ya sea por el distinto uso que tienen de una lengua a otra ya sea porque simplemente en esperanto son endiabladamente difíciles de aprender por la carencia de un verbo específico para "haber". En español, creo que hay algunos que simplemente no tienen traducción y en esperanto existen simplemente porque es teoricamente posible hacer la combinación y no porque tengan realmente utilidad práctica. De todos modos los que he utilizado aquí son correctos.
Li sciis ke montriĝi tro baldaŭ estus eraron ĉar nuniu aûskultus liajn instruaĵojn kaj ne konvinkus al la homaro de lia bona volo.
Esta última sería en mi opinión más fácil de entender aunque se pierde algún matiz, en este caso viene a ser lo mismo. Es mejor hacer llegar parte del mensaje que no hacerlo llegar en absoluto.
Otra cosa. "Sobrecoger" no es "terurigi" yo escribiría "ege surprizis al ĉiuj".
Ĝis, Novatago.
galvis (프로필 보기) 2007년 9월 30일 오후 9:12:48
Gracias por las diversas traducciones, lo cual prueba que hay muchas formas de trasmitir las ideas, y también que si uno desea aprender Esperanto o cualquier otro idioma, esta práctica de traducir párrafos es ideal, y más aún si se dan y reciben consejos y correcciones.
En cuanto a mi respecta, puedo decir que tengo dificultad con el uso de lia-ŝia-sia---, los imperativos de los verbos y unas cuantas cosas más.
Mi traducción es esta :
Se ĝi estus prezentita sin tro baldaŭ, neniu estus montrita respektindan atenton al siaj instruaĵoj, kaj ne ebligus konvinki la homojn pri sia bonvolo.
Otra, con tiempos simples:
Kiel ĝi ne sin prezentis tro baldaŭ, ĉiuj montris respektindan atenton al siaj instruaĵoj, kaj tio ebligis konvinki ilin pri sia bonvolo.
---Ĝis---
novatago (프로필 보기) 2007년 9월 30일 오후 10:57:00
galvis:Saluton :Supongo que esas traducciones también valdrían. Aunque te corrijo cosas:
Mi traducción es esta :
Se ĝi estus prezentita sin tro baldaŭ, neniu estus montrita respektindan atenton al siaj instruaĵoj, kaj ne ebligus konvinki la homojn pri sia bonvolo.
Otra, con tiempos simples:
Kiel ĝi ne sin prezentis tro baldaŭ, ĉiuj montris respektindan atenton al siaj instruaĵoj, kaj tio ebligis konvinki ilin pri sia bonvolo.
---Ĝis---
respektindan atenton: atención digna de respeto
En realidad no queremos decir como era la atención que hubieran prestado porque el digno de respeto es el extraterrestre no la atención. Lo que queremos decir es la forma en que la hubieran prestado. Respekte: Respestuosamente.
Aunque tenga aspecto de animal, el extraterrestre tiene el papel de maestro de la humanidad. Yo no utilizaría "ĝi" en este caso sino "li".
A mí también me cuesta decidir cuando utilizar "lia/ŝia" o "sia" pero creo que la cosa estaría bien de la siguiente forma:
neniu estus montrita respektindan atenton al liaj instruaĵoj, kaj ne ebligus konvinki la homojn pri lia bonvolo.
Aquí creo que el sujeto es "neniu". Si no recuerdo mal, "sia" se utiliza cuando queremos decir "su" del sujeto. En este caso hablamos de una tercera persona y habría que utilizar "lia". La verdad es que esta frase es complicada ya que no empieza desde donde la he cogido yo y por eso no estoy 100% seguro. Si alguien tiene la certeza que confirme como es realmente. Con la segunda traducción sería igual.
Ĝis, Novatago.
novatago (프로필 보기) 2007년 10월 2일 오후 4:36:43

Gxis, Novatago.
galvis (프로필 보기) 2007년 10월 3일 오후 12:49:11
La introducción de las palabras si-sia-lia-ŝia-ilia, es a mi modo de ver una de las acertadas ideas de Zamenhof, quien de esta manera logró darle al Esperanto una precisión que no poseen totalmente algunas de las lenguas más utilizadas por la humanidad.
Sin embargo, esta misma búsqueda de perfección ha hecho que el uso práctico de nuestra lengua internacional se torne algo laborioso en su necesario avance.
En la versión castellana del párrafo del autor Clarke las ideas se trasmiten mediante “su” , sin que surjan dudas o inquietudes.
Si se considera la versión inglesa me imagino que se utilizarán “his o her” y nadie pensaría que nos estamos refiriendo a las enseñanzas de “neniu” .
Algunos participantes de Lernu aconsejan utilizar, en estos casos dudosos, el artículo “la” en lugar de las muy precisas “sia – lia – ŝia”.
De esta manera, el párrafo :
---Kiel ĝi ne sin prezentis tro baldaŭ, ĉiuj montris respektindan atenton al ĝiaj/ siaj instruaĵoj, kaj tio ebligis konvinki ilin pri ĝia/sia bonvolo---
Quedaría así :
Kiel ĝi ne sin prezentis tro baldaŭ, ĉiuj montris respektan atenton al LA instruaĵoj, kaj tio ebligis konvinki ilin pri LA bonvolo.
Utilizo “ĝi” porque no se sabe si el ser superior es hombre o mujer.
El autor del curso “La Tuta Esperanto” en algún lugar dijo que el idioma no es algo matemático, sino social.
Cuando escribimos, debemos decidir entre : lia-ŝia-sia ; tenemos suficiente tiempo para invertir en la elección . . . qué podríamos decir de cuando hablamos.?
---ĝis---
galvis (프로필 보기) 2009년 6월 14일 오후 2:27:57
Treinta rayos confluyen en el eje de una rueda, su utilidad para el carruaje está allí donde no están.
Cuando la rueda del alfarero hace un jarro, el uso del jarro está precisamente allí donde no hay nada.
Cuando abres las puertas y ventanas de un cuarto, son útiles para el cuarto ; allí donde no hay nada.
Por consiguiente, ser útil es para bien.
No ser es para utilidad.
"El Tao esencial"
galvis (프로필 보기) 2012년 8월 3일 오후 8:40:42
Estuve revisando la lista de hilos para saber si no había
uno que tratara el tema de las anécdotas, para iniciarlo.
Pero lo encontré ya comenzado, por eso ahora aprovecho para
continuarlo. Ya ha pasado algún tiempo y los participantes
dominan mejor el uso del idioma, ahora que ha aparecido la
modalidad de traducción, aunque, si no se desea hacerlo, basta
con un comentario u otra anécdota o fragmento de artículo.
Voy a seguir con un trozo del libro "El hereje" del escritor
español Miguel Delibes (1920-2010). Él se ubica en la época
de Carlos V, cuando en 1517 Lutero fija sus 95 tesis contra
las indulgencias. Tiempos de la Reforma Protestante y el Santo
Oficio. En la anécdota que incluyo se puede observar cómo eran
algunos aspectos de la vida diaria en España, y quizá también
en Latinoamérica ; Y cómo han cambiado las cosas desde aquellos
tiempos.
La anécdota :
La merienda se celebró en la casa al anochecer y, según cuentan
las viejas crónicas, ni la Silla de Toro conoció fasto semejante
y desquiciado, en el que participaron hasta los perros y animales
de labor. La burra de Tomás Galván bebió una herrada de vino y
pasó la noche rebuznando y coceando por las calles del pueblo,
hasta que de madrugada se murió.
--ĝis--
fajrkapo (프로필 보기) 2012년 8월 3일 오후 9:13:23
las viejas crónicas, ni la Silla de Toro conoció fasto semejante
y desquiciado, en el que participaron hasta los perros y animales
de labor. La burra de Tomás Galván bebió una herrada de vino y
pasó la noche rebuznando y coceando por las calles del pueblo,
hasta que de madrugada se murió.
La lunĉo (antaŭverpermanĝo) estis celebrita hejme kiam noktiĝis kaj, laŭ rakontas
la malnovaj kronikoj, nek la Seĝo de Bovo konis similan festegon
kaj frenezeman, en kiu partoprenis ĝis hundoj kaj laborbestoj.
La azenino de Tomaso Galvano trinkis vinporcion kaj
pasis la tutan nokton iaante (blekante) kaj krurbatante vilaĝstrate,
ĝis kiam sunleviĝante (tagleviĝante) ŝi mortis.
galvis (프로필 보기) 2012년 8월 15일 오후 4:43:33
Un banquero es alguien que te deja su paraguas
cuando hace buen tiempo, pero en cuanto empieza
a llover te exige que se lo devuelvas.
Mark Twain.