إلى المحتويات

Los malditos transitivos (e intransitivos)

من victornino, 6 سبتمبر، 2012

المشاركات: 10

لغة: Español

victornino (عرض الملف الشخصي) 6 سبتمبر، 2012 8:21:36 م

Querría recopilar esos verbos que, al menos a los que hablamos español, nos inducen a error mientras somos estudiantes de esperanto. Me refiero en concreto a la transitividad/intransitividad de los verbos, a veces algo caprichosa en nia kara lingvo. Pongo dos ejemplos:

Cuando uno aprende el verbo klaki (pulsar), tiene la tentanción de decir "klaki klavon", "mi klakas klavon" ("pulsar una tecla", "yo pulso una tecla" ), pero resulta que "klaki" es intransitivo y por tanto, no se debe decir eso. Sin embargo el verbo enklaki ya si es transitivo y puede decirse "mi enklakas la klavon"

Otro ejemplo. Al aprender el verbo "necesi" aparece la misma erronea intución, ya que necesi no es transitivo, no se puede decir "mi necesas monon". En este caso necesitaríamos del verbo bezoni, que viene a salvarnos con la frase correcta "mi bezonas monon". La traducción de "necesi" sería "se necesita" como regla nemotécnica para recordar el capricho.

Me he encontrado muchas veces con esta situación.Es una cuestión que no puede deducirse de las 16 reglas y por tanto, sólo el uso puede ayudar a memorizar lo casos. ¿Ayudas a crear una lista?

codesito (عرض الملف الشخصي) 6 سبتمبر، 2012 8:35:32 م

La lista ya esta hecha: cualquier diccionario.

Cada verbo es tr o itr no por capricho, sino pq tiene objeto directo o no.

Es necesario saber si un verbo es tr o itr en eo y en cualquier otro idioma, pero no memorizando listas sino usando el idioma y consultando el diccionario si surge alguna duda.

En eo los verbos son o tr o itr, pero no ambas cosas, lo q lo hace mucho mas fácil q los otros idiomas, en los cuales los verbos pueden ser ambas cosas.

codesito (عرض الملف الشخصي) 6 سبتمبر، 2012 9:50:54 م

La palabra necesi apenas se usa pues necesa es adjetivo, por eso la gente dice esti necesa y no la infrecuente necesi. Es como decir blankas en lugar de esti blanca, se entiende, pero su uso sería mas poético. Te aconsejo q te compres un buen diccionario como el PIV y consultes todas estas dudas, de otra forma te liaras con listas hechas por principiantes.

novatago (عرض الملف الشخصي) 9 سبتمبر، 2012 10:26:58 ص

Para no tener problemas con esos verbos, basta con entender bien el significado. Si lo entiendes, sabrás cuando son intransitivos y cuando no. Como ya ha explicado Codesito, la confusión con necesi, no radica en la dificultad de la in/transitividad, sino en entender que necesi = esti necesa y no confundirlo con el significado de bezoni. Es cierto que a veces, nos puede pillar por sorpresa un verbo formado a partir de esti + adjetivo, entre otras cosas porque esa formación no siempre es correcta ya que, como mínimo, con la raíces verbales, genera confusión. Por ejemplo, paroli nunca debe venir de esti parola porque paroli ya significa hablar y no "ser o estar hablado" o algo así. De todos modos, recuerdo una vez más que el vocabulario del esperanto está lleno de irregularidades y, aunque ahora no me viene ninguna a la cabeza, hay palabras que se usan a partir de formaciones incorrectas.
Cuando uno aprende el verbo klaki (pulsar), tiene la tentanción de decir "klaki klavon", "mi klakas klavon" ("pulsar una tecla", "yo pulso una tecla" ), pero resulta que "klaki" es intransitivo y por tanto, no se debe decir eso. Sin embargo el verbo enklaki ya si es transitivo y puede decirse "mi enklakas la klavon"
En español no es diferente. Klaki significa "hacer clic": hacer (verbo) clic (sustantivo); alklaki o surklaki (no tengo claro que enklaki sea correcto) significa "cliquear".

Ejemplos:
-Hacer (verbo) clic (complemento directo) en el enlace (comlemento indirecto).
-Cliquear (verbo) el primer enlace (complemento directo).

El segundo ejemplo es más teórico que real, pero es correcto. De todos modos, es verdad que si no te explican bien el significado de klaki, lo normal es que lo uses como transitivo.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir si todos aprendemos y hablamos el mismo esperanto.

victornino (عرض الملف الشخصي) 9 سبتمبر، 2012 2:02:01 م

Muchas gracias por las respuestas!

De todas formas, busco esos errores comunes que cometen los españoles al hablar esperanto, por tanto no me sirven los diccionarios, que ya tengo ridulo.gif. Codesito sería más útil para mi escucharte hablar!

El otro día leí de un español "Mi plaĉas tion" (un francés no hubiera cometido este error). No lo he puesto porque es trivial, y ocurre varias veces al principio.

victornino (عرض الملف الشخصي) 9 سبتمبر، 2012 2:10:48 م

codesito: Es como decir blankas en lugar de esti blanca, se entiende, pero su uso sería mas poético.
No estoy de acuerdo con eso. Hablo esperanto frecuentemente, y sobre todo entre los jóvenes, usan la forma verbal de un adjetivo casi en cada frase. En el esperanto vivo, la tendencia a convertir en verbo los adjetivos simplificando así la frase, es muy fuerte.

baibaibibi (عرض الملف الشخصي) 9 سبتمبر، 2012 3:05:55 م

victornino:
codesito: Es como decir blankas en lugar de esti blanca, se entiende, pero su uso sería mas poético.
No estoy de acuerdo con eso. Hablo esperanto frecuentemente, y sobre todo entre los jóvenes, usan la forma verbal de un adjetivo casi en cada frase. En el esperanto vivo, la tendencia a convertir en verbo los adjetivos simplificando así la frase, es muy fuerte.
El eo es muy flexible y cada uno puede componer sus palabras y frases como quiera, pero si uno quiere tener un buen estilo procurará hablarlo lo mas correcto posible.

victornino (عرض الملف الشخصي) 9 سبتمبر، 2012 3:15:26 م

baibaibibi:
victornino:
codesito: Es como decir blankas en lugar de esti blanca, se entiende, pero su uso sería mas poético.
No estoy de acuerdo con eso. Hablo esperanto frecuentemente, y sobre todo entre los jóvenes, usan la forma verbal de un adjetivo casi en cada frase. En el esperanto vivo, la tendencia a convertir en verbo los adjetivos simplificando así la frase, es muy fuerte.
El eo es muy flexible y cada uno puede componer sus palabras y frases como quiera, pero si uno quiere tener un buen estilo procurará hablarlo lo mas correcto posible.
Lo que nos lleva al principio del hilo, que trata sobre detectar verbos que pueden inducir a error, debido a su transitividad/intrantisitividad entre españoles. ridulo.gif

novatago (عرض الملف الشخصي) 9 سبتمبر، 2012 4:33:13 م

victornino:El otro día leí de un español "Mi plaĉas tion" (un francés no hubiera cometido este error). No lo he puesto porque es trivial, y ocurre varias veces al principio.
En realidad a un hispanohablante tampoco tendría que pasarle porque en español se dice "eso me place" (en francés es igual), no "yo plazco a eso" cuando queremos decir lo contrario. Yo al principio sí tuve algún problemilla con ŝati por querer usarlo como en español y me salió algún tio ŝastas al mi en lugar de mi ŝatas tion.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir si todos aprendemos y hablamos el mismo esperanto.

galvis (عرض الملف الشخصي) 14 سبتمبر، 2012 6:08:18 م

Consideremos el verbo : averii.
Uno ignora si la traducción es :
sufrir una avería o averiarse.
O sea, que no sabemos si dicho
verbo es transitivo o intransitivo.
Podríamos escribir : Mia aŭto averiis,
(pero quedamos con la duda), y no que-
remos buscar en el diccionario.
De averii podemos deducir : averio ;
no nos satisfacen : (averieco, averiado
ni averieĵo).
Entonces recurrimos a un verbo "ayudante",
como "havi", y escribimos :
Mia aŭto havis averion = mi auto tuvo una
avería.
Es claro que este tipo de recurso es
para cuando hay duda. De todos modos,
si se busca en el diccionario se observa
que averii es un verbo intransitivo y,
por tanto, es correcta la oración :
Mia aŭto averiis = mi auto se averió.
Hay muchos verbos como havi-fari-devi-povi,
etc., que facilitan el trabajo.
En el libro ¿ Sabe Ud. Esperanto ? hay
numerosos ejemplos adecuados.

عودة للاعلى