Sadržaj

¿Cuándo se usa el subjuntuvo acabado en u y cuándo acabado en os?

od asdfghjk, 10. kolovoza 2013.

Poruke: 11

Jezik: Español

asdfghjk (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 10:03:49

Gracias

novatago (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 12:46:47

[quote=Bertilo Wennergren en url=http://bertilow.com/pmeg/gramatiko/verboj/vola.html]PMEG[/url]]U-modo estas uzata en ke-frazoj, se la ĉeffrazo iel montras volon, celon, opinion k.s.:

Mi volas, ke vi laboru. La laborado estas volata.

Li petas, ke mi estu atenta.FE.26

Estas necese, ke ni nun unu fojon por ĉiam faru finon al tiu ĉi stato.[/quote]Lo que quiere decir que el subjuntivo acabado en u se usa después de la conjunción "ke" si la frase principal indica voluntad, objetivo u opinión.

Lo demás son ejemplos.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

Eduardo85 (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 12:53:22

El esperanto carece de modo subjuntivo. Entonces, para traducir el subjuntivo español debemos transformarlo o en modo volitivo o en indicativo. Usamos el final -u del volitivo cuando el verbo de la oración principal expresa orden, deseo, ruego, permiso, mandato, consejo, etc.; o, cuando a la oración principal le sigue la conjunción "por ke" (para que).
En todos los demás casos se usa el indicativo (-is -as -os, dependiendo del tiempo) p. ej: Antaŭ ol mi alvenis, la pordo fermiĝis (antes que yo llegara, la puerta se cerró).

asdfghjk (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 15:14:46

Entonces, si yo quiero decir "cuando él vuelva a casa" sería: kiam li alvenos hejmen

¿No?

Y si quiero decir "él quería que volviera a casa" sería: li volis ke mi alvenu hejmen

Creo que lo he entendido, gracias a los dos

asdfghjk (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 15:18:07

También me gustaría saber si maĝita y maĝata significan lo mismo (comido)

Y si para decir "ellos han comido" se necesita poner la j de plural al final (ili estas mannĝintaj)

asdfghjk (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 16:10:39

Eduardo85:El esperanto carece de modo subjuntivo. Entonces, para traducir el subjuntivo español debemos transformarlo o en modo volitivo o en indicativo. Usamos el final -u del volitivo cuando el verbo de la oración principal expresa orden, deseo, ruego, permiso, mandato, consejo, etc.; o, cuando a la oración principal le sigue la conjunción "por ke" (para que).
En todos los demás casos se usa el indicativo (-is -as -os, dependiendo del tiempo) p. ej: Antaŭ ol mi alvenis, la pordo fermiĝis (antes que yo llegara, la puerta se cerró).
Y ¿por qué no podía decirse todo acabado en u? No digo que tenga que ser así, la lengua está bien como está, sólo quiero saber por qué se puso para que unas veces acabara en u y otras en os

Te pregunto digo esto a ti justamente para que no pienses que soy una de esas personas que quieren andar cambiando el idioma

Gracias de nuevo

novatago (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 17:30:10

asdfghjk:También me gustaría saber si maĝita y maĝata significan lo mismo (comido)

Y si para decir "ellos han comido" se necesita poner la j de plural al final (ili estas mannĝintaj)
Manĝita, manĝata, e incluso manĝota, dependiendo del contexto, se pueden traducir por comido pero no significan lo mismo. En uno se indica que la acción esta concluida, en otro que está ocurriendo y en otro que ocurrirá. En algunos verbos, como en nomi, o contextos da un poco igual usar -ita o -ata. Otras veces no da igual.

Por ejemplo si vemos una puerta que está cerrada, decimos fermita. Si vemos una puerta que es cerrada, decimos fermata, mientras no termine la acción. Puede parecer algo tonto este ejemplo porque siempre pensamos en puertas de casa normales pero hay grandes puertas automáticas que tardan bastante en cerrarse.

En las formas activas (-inta, -anta, -onta) hay que señalar el plural cuando se hable en plural.

Ĝis, Novatago.

fajrkapo (Prikaz profila) 10. kolovoza 2013. 22:21:48

asdfghjk:
Y ¿por qué no podía decirse todo acabado en u? No digo que tenga que ser así, la lengua está bien como está, sólo quiero saber por qué se puso para que unas veces acabara en u y otras en os.
Depende de la idea que quieras expresar, si es imperativo u otro tiempo: futuro, o también condicional, os o us.

-Quiero que vengas: mi volas ke vi venu.
_Quisiera que vinieras: mi volus ke vi venus.
-Cuando vengas comemos: kiam vi venos ni mangxos. (incluso kiam vi venus ni mangxus).
-Para que él viniese tendría que ser sábado: por ke li venus devus esti sabato.
-Para que el venga tiene que ser sábado: por ke li venu devas esti sabato.
-Quisiera que me entendieras: mi volus ke vi komprenus min
-Quiero que me entiendas: mi volas ke vi komprenu min.

Étc.

Todo depende de la idea que quieras expresar y transmitir.

asdfghjk (Prikaz profila) 11. kolovoza 2013. 02:12:44

Gracias por las respuestas. Lo de manĝita y manĝata es un quebradero de cabeza

fajrkapo (Prikaz profila) 11. kolovoza 2013. 06:52:18

asdfghjk:Gracias por las respuestas. Lo de manĝita y manĝata es un quebradero de cabeza
No es tanto, mangxita es que fue comido, mangxata que ahora está siendo comido (siempre en pasiva a diferencia de -anta-inta que son activos):

-La mangxita sandvicxo: el sándwich comido (ya fue comido)
-la mangxata sandvicxo: el sándwich comido (ahora, está siendo comido, se lo está comiendo).
(Y Si dijéramos en éste caso la mangxanta-mangxinta sandvicxo, sería un sandwich que está comiendo o que estaba comiendo, respectivamente, como una especie de sándwich "caníbal"...)

Normalmente casi todo va a ser -ita-e-o, no te preocupes por eso, hay pocos casos muy concretos en los que tiene sentido usar -ata-e-o, y por el contexto se deja aún más claro cuando tienen lógica estos casos.

Natrag na vrh