Skip to the content

Aprender esperanto a la vez que inglés

by careuno, August 28, 2013

Messages: 5

Language: Español

careuno (User's profile) August 28, 2013, 1:15:21 PM

Hola buenas, hace unos meses me vine a vivir a Inglaterra para aprender inglés pero hace una semana empecé a estudiar esperanto y la verdad que me he quedado fascinado de lo rápido que se entiende. 1 semana de esperanto me equivale a mes y medio de inglés. (sin contar con el speaking y listening pues aun no probé).

La gente me dice que no haga esto y que me centre en el inglés. Querría saber si es beneficioso dedicarle tiempo al esperanto o esto me puede retrasar en el aprendizaje del inglés. Si alguién pasó por lo mismo que yo que por favor me cuente su experiencia.

robbkvasnak (User's profile) August 28, 2013, 4:06:01 PM

Lo que puedo decirte es: ¡Felicitaciones! El esperanto te ayudará a entender los conceptos de gramática (construcciones sintácticas) y de morfología más rápido. Mira solo a los “tabelvortoj” de esperanto. Ahora imagínate que tu ibas hacer lo mismo en inglés. Vas a descubrir que el inglés tiene un sistema similar pero no tan regular como el esperanto. Las palabras de esperanto en “k-“ son las famosas palabras en inglés con “wh-“ (excepción de “how”) y las de “t-“ en inglés de “th-“. Nuestras palabras en “nen-“ tienen en inglés el prefijo “no”. Las palabras en “i-“ – “any” y “ĉi-“ “all” o “every”.

novatago (User's profile) August 29, 2013, 10:10:12 PM

careuno:Hola buenas, hace unos meses me vine a vivir a Inglaterra para aprender inglés pero hace una semana empecé a estudiar esperanto y la verdad que me he quedado fascinado de lo rápido que se entiende. 1 semana de esperanto me equivale a mes y medio de inglés. (sin contar con el speaking y listening pues aun no probé).

La gente me dice que no haga esto y que me centre en el inglés. Querría saber si es beneficioso dedicarle tiempo al esperanto o esto me puede retrasar en el aprendizaje del inglés. Si alguién pasó por lo mismo que yo que por favor me cuente su experiencia.
Eso lo tienes que valorar tú en función de si se te dan bien los idiomas, si aprender otro idioma te va a robar tiempo necesario para aprender inglés, de tu nivel de inglés y de como de agotador es tu día. De hecho, según el nivel de inglés que tengas podrías usar el inglés para aprender esperanto y así sería una forma de practicar inglés. Si no se te dan bien los idiomas o le va a quitar tiempo que verdaderamente necesitas para el inglés, déjalo para otro rato.

Pero insisto en que la situación la debes valorar tú. La gente normalmente te va a dar su punto de vista, valorando la situación desde su forma de pensar, sus intereses personales y como es su día a día. No valorándola desde tu forma de pensar, tus intereses y como es tu día a día. Ten en cuenta que para muchos aprender cosas, significa tener títulos para rellenar el currículum, no necesariamente para aprender de verdad, y lo de usar el tiempo de ocio para aprender cosas es sacrilegio. Si le preguntas a un hispanohablante que ha ido a Inglaterra a aprender inglés o a mejorar su nivel, normalmente no van a querer saber nada de otros idiomas y menos si es el esperanto. Así que es normal que te digan que no hagas eso.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

careuno (User's profile) August 31, 2013, 9:20:56 AM

Gracias por las respuestas, de momento seguiré con ambos y si veo que tengo que dedicarle más tiempo al inglés pues se lo daré.

fajrkapo (User's profile) September 2, 2013, 10:29:46 PM

Hola Careuno,

Gran parte de las palabras de Esperanto son de raíces latinas , que a su vez las suele tener el inglés también, ejemplos como mano: manual, libro: library, domo: domestic, étc, étc.
Otra parte importante son de raices germanas, que también las suele compartir el inglés, como hejmo: home, flugi: fly, étc, o directamente del inglés como birdo, sxi, fajro, etc. Así que en cualquier caso estudiar Esperanto nunca es una pérdida de tiempo, y te puede servir para reforzar tu inglés.

Back to the top