Ir ao conteúdo

Vosotros/Ustedes

de gianich73, 7 de setembro de 2013

Mensagens: 18

Idioma: Español

Francisko1 (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 16:03:13

cxevino:Ci es para y vi es para usted / ustedes / vosotras / vosotros, no?
Exacto, asi dicen todos los diccionarios de Esperanto. Pero ojo porque los "rigiduloj" siempre estan dispuestos a atacar a quienes no se sometan a su rigidez. Y haran todo lo posible para que no lo uses. Estas actitudes dificultan mucho el desarrollo del Esperanto y muchos ya han abandonado el Esperanto por este motivo. Hasta pronto.

Francisco

fajrkapo (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 16:33:43

Francisko1:
cxevino:Ci es para y vi es para usted / ustedes / vosotras / vosotros, no?
Exacto, asi dicen todos los diccionarios de Esperanto. Pero ojo porque los "rigiduloj" siempre estan dispuestos a atacar a quienes no se sometan a su rigidez. Y haran todo lo posible para que no lo uses. Estas actitudes dificultan mucho el desarrollo del Esperanto y muchos ya han abandonado el Esperanto por este motivo. Hasta pronto.
Francisco
Si muchas personas han abandonado el Esperanto, no es por ese motivo, sino por floguera/vagueo: aunque el Esperanto sea más fácil que las nacionales, no deja de ser una lengua extranjera, y por tanto algo complejo, que hay que estudiar o repasar casi continuamente. Y además de por vagueo, por borreguismo hacia otras lenguas (sin decir cual).

Novatago suele llevar la razón le guste más o menos a quien sea.

LycusHackerEmo (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 18:23:06

Perdonen mi ignorancia pero por que el esperanto es mas facil que las lenguas nacionales? (Curiosidad).

novatago (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 19:11:07

LycusHackerEmo:Perdonen mi ignorancia pero por que el esperanto es mas facil que las lenguas nacionales? (Curiosidad).
Los motivos principales que sirven para todo el mundo:

1.- La gramática tiene normas regulares, lo que hace que te ahorres tener que estudiar excepciones innecesarias.
2.- Si sabes como se pronuncia una palabra, sabes como se escribe, y viceversa.
3.- Siempre sabes cuando una palabra es un sustantivo, un adjetivo, un adverbio o un verbo, y además puedes «jugar» con eso desde los primeros momentos.
4.- Te aprendes la conjugación del futuro, del presente y del pasado simples de todas las personas y de todos los verbos en los primeros minutos de una sola lección y puedes pasar el resto de la lección simplemente practicándolos para afianzarlos.

Luego hay motivos que aunque sean algo más subjetivos, o no sirvan exactamente igual para todo el mundo, no dejan de ser motivos.

Si conoces el significado de la raíz de una palabra y el significado de los afijos puedes tener un nivel comunicativo muy alto con poco vocabulario. Esto es subjetivo porque en muchas palabras podemos reconocer afijos que no están funcionando como tales y porque los asiáticos, africanos e indígenas de otros continentes, tienen que hacer un esfuerzo bastante grande en aprender el vocabulario. Aun así, también para ellos resulta más cómoda esta forma de funcionar.

A mí personalmente (a otros no, supongo que porque quieren aprendérselos en un minuto) los correlativos me parecen una genialidad que facilita mucho el uso del idioma. Aunque no se aprenden en un minuto se aprenden rápido, mientras los aprendes puedes intuir su significado y es mucho más difícil olvidarlos.

Conozco algo de la gramática más básica de varios idiomas y aunque algunos son infinitamente más regulares que el español en algunos puntos de su gramática siempre tienen excepciones, se depende muchísimo más, casi constantemente, del contexto o de aprender palabras totalmente distintas para saber cuando una palabra es adjetivo, sustantivo, verbo o adverbio, o tienen una relación escritura/pronunciación difícil de ver y repleta de excepciones, y eso cuando existe relación escritura/pronunciación.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

robbkvasnak (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 21:09:52

Es muy interesante que en otros idiomas hay tambien la dicotomia de ci/vi y tu/vosotros/Usted/Ustedes. En el portugues de Brasil los del sur y del norte del pais usan todavia las formas tu y voce. Aqui en los EEUU hay dialectos con y'all (you all, entonces vosotros - en los estados del sur) o y'uns (you ones - principalmente en la region de Pittsburgh). No tengo problemas ningunos con entender ci en lugar de vi en Esperanto. Cada persono tiene su propria version de la lengua que habla. Viva la liberdad linguistica!

fajrkapo (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 21:26:18

5) El sistema numérico, ordinal y cardinal, no puede ser más fácil, con 12 o 13 palabras, puedes expresar cualquier cifra sin dudar.
(Y también el abecedario, para los nombres de las letras simplemente se añade una -o)

6) Las preposiciones se basan en la lógica, y no en la costumbre o los modismos. Así siempre se sabe cuál utilizar, y en caso de duda razonable se usa je

novatago (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 21:34:11

robbkvasnak:Cada persono tiene su propria version de la lengua que habla.
De hecho eso es lo contrario de lo que pretende el esperanto. Si cada persona tiene su propia versión ¿para qué sirve el esperanto? Para nada.

Una cosa es que cada uno tenga una forma de expresarse respetando las reglas y otra muy distinta es que cada uno haga lo que le de la gana.

Como español, pienso que estaría bien el uso de ci se hubiese aceptado, como pronombre personal de la segunda persona del singular pero en esperanto su uso es marginal, es decir, que no se usa realmente y muchas personas pueden sentirse molestas si lo usas. Además creo que hay mucha más rigidez en empeñarse que el idioma esté en todo a nuestro gusto personal, que simplemente aceptar el idioma en uso tal cual es, aprovechando así la ventaja de no tener que aprender variantes según nos vayamos moviendo de una región a otra.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

LycusHackerEmo (Mostrar o perfil) 3 de novembro de 2013 23:15:29

novatago:
Los motivos principales que sirven para todo el mundo:

1.- La gramática tiene normas regulares, lo que hace que te ahorres tener que estudiar excepciones innecesarias.
2.- Si sabes como se pronuncia una palabra, sabes como se escribe, y viceversa.
3.- Siempre sabes cuando una palabra es un sustantivo, un adjetivo, un adverbio o un verbo, y además puedes «jugar» con eso desde los primeros momentos.
4.- Te aprendes la conjugación del futuro, del presente y del pasado simples de todas las personas y de todos los verbos en los primeros minutos de una sola lección y puedes pasar el resto de la lección simplemente practicándolos para afianzarlos.
fajrkapo:5) El sistema numérico, ordinal y cardinal, no puede ser más fácil, con 12 o 13 palabras, puedes expresar cualquier cifra sin dudar.
(Y también el abecedario, para los nombres de las letras simplemente se añade una -o)

6) Las preposiciones se basan en la lógica, y no en la costumbre o los modismos. Así siempre se sabe cuál utilizar, y en caso de duda razonable se usa je
Gracias a los 2 por la informacion... xD

De volta à parte superior