Hay una cosa que, sobre todo a los principiantes, puede resultar engañosa con respecto al esperanto. Me refiero a buscar en internet. Por la lógica falta de vocabulario de un principiante y por las características propias del esperanto puede parecer que hay mucha menos información
en esperanto de la que hay y que casi solo hay sitios que hablen del esperanto. ¿Por qué pasa esto? En el caso de los principiantes sobre todo, porque al no tener mucho vocabulario, o nada, lo único que pueden hacer es buscar la palabra «esperanto» en el Google. En ese caso lo que pasa es lo mismo que pasaría si buscáramos el nombre de cualquier otro idioma, tendríamos el artículo de la wikipedia en los primeros resultados y luego información sobre cursos y páginas
sobre el idioma. En el caso de que no se sea tan principiante y se pueda empezar a buscar palabras en el idioma que nos lleven a páginas escritas
en esperanto que traten temas distintos al esperanto (que no es que haya muchísimas especializadas en otros temas pero algo hay, aparte de todo tipo de páginas más o menos personales) el problema viene por las características del idioma, que el google mientras tiene en cuenta en otros idiomas el plural y las conjugaciones, en esperanto ni tiene en cuenta eso, ni tiene en cuenta el acusativo ni los distintos sistemas de escritura. Eso hace que si busco en el google una palabra se pierdan muchos resultados que podría estar buscando. A veces da igual y otras no da igual.
Para la veces que no da igual hay una herramienta que soluciona este problema:
kukolo
Espero que os sirva para buscar esperanto en esperanto.
Ĝis,
Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=
http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url]
el mismo esperanto.