Pronunciación del Esperanto
viết bởi LeoBeltran, Ngày 02 tháng 1 năm 2014
Tin nhắn: 3
Nội dung: Español
LeoBeltran (Xem thông tin cá nhân) 23:10:41 Ngày 02 tháng 1 năm 2014
Para todos aquellos que tienen dudas he encontrado un gran material que habla sobre la pronunciación de las letras en esperanto y otros temas gramaticales.
c Equivale a “ts” en mosca tse-tse: danci (dán – tsi).
ĉ Equivale a la “ch” castellana en muchacho, pecho: ĉarlatano (char – la – tá – no).
g Incluso la inicial, equivale siempre a la “g” suave en gato, seguir, trigo: gitaro (gi – tá – ro).
ĝ Equivale al grupo inglés “dg” en Cambridge, al grupo francés “dj” en adjoint, al grupo catalán “tg – tj” en viatge, platja: loĝi (ló – dgi), ruĝa (rú – dga).
h Equivale a la “h” inglesa en house. Es ligeramente aspirada, o sea, que se pronuncia como la “j” castellana pero sumamente suave: hundo (hún – do).
ĥ Equivale a la “j” castellana en hijo, rojo: azuleĥo (a – ssu – lé – jo).
j Equivale a la “y” castellana en doy, ley, voy: arboj (ár – boy).
ĵ Equivale a la “s” inglesa en usual y a la “y” argentina en yo: ĵurnalo (yur – ná – lo).
r Incluso la inicial, equivale siempre a la “r” suave en pera: kanario (ka – na – rí – o).
ŝ Equivale al grupo inglés “sh” en ship, al grupo francés “ch” en chaud, a la “x” catalana en caixa: fiŝo (fí – sho), ŝipo (shí – po).
ŭ Equivale a la “u” breve diptongada en aurora, euforia, pausa: antaŭ (án – tau).
v Equivale a la “v” inglesa en vanity, francesa en vie, italiana en vita. Es siempre labiodental y no debe confundirse con la “b”: vino (ví – no).
z Equivale a la “z” inglesa en zero y a la “s” castellana en musgo, haciendo vibrar las cuerdas vocales en la garganta: rozo (ró – sso).
El resto del material se descarga desde aqui: http://www.ipernity.com/blog/jotor
O directamente de aquí: http://www.mediafire.com/download/ecmlgmmbc45b5bx/...
En cuanto a mi hace poco que comenzé con el idioma y busco en toda la comunidad esperantista el apoyo para seguir con el estudio de esta lengua maravillosa. Imaginen tan solo si todo el mundo hablase Esperanto como segunda lengua. Eso también llevaría a la comprensión de los pueblos y al fin de las diferencias sociales, por lo menos esa es mi opinión.
Los saludo y hasta pronto
fajrkapo (Xem thông tin cá nhân) 18:15:00 Ngày 25 tháng 1 năm 2014
LeoBeltran:Saluton!Saluton leo beltran
Para todos aquellos que tienen dudas he encontrado un gran material que habla sobre la pronunciación de las letras en esperanto y otros temas gramaticales.
c Equivale a “ts” en mosca tse-tse: danci (dán – tsi).
z Equivale a la “z” inglesa en zero y a la “s” castellana en musgo, haciendo vibrar las cuerdas vocales en la garganta: rozo (ró – sso).
[/u]
En cuanto a mi hace poco que comenzé con el idioma y busco en toda la comunidad esperantista el apoyo para seguir con el estudio de esta lengua maravillosa. Imaginen tan solo si todo el mundo hablase Esperanto como segunda lengua. Eso también llevaría a la comprensión de los pueblos y al fin de las diferencias sociales, por lo menos esa es mi opinión.
Los saludo y hasta pronto
Aunque tus expectativas son muy positivas al pensar que Esperanto como lengua común reduciría las diferencias sociales, yo pienso que no, que seguiría habiendo tales diferencias sociales, y guerras, como ha ocurrido, ocurre y ocurrirá por ejemplo dentro de un pais donde todos hablan el mismo idioma.
Sí que reduciría el tiempo de estudio y la posibilidad real de dominar una lengua como instrumento de comunicación a nivel de un nativo, o a la perfección (depende del esfuerzo personal), sin tener que estudiar lenguas nacionales que suelen ser tan difíciles de entender y reproducir, sin decir ninguna en concreto.
En cuanto al sonido de la C, no es tanto una t+s, o d+s, sino un sonido propio en sí, como cuando se llama la atención a alguien, tststs, pero para explicarlo mejor, porque no está en nuestro idioma, se dice lo de la t+s, o la d+s...no sé si me explico bien...
La z tampoco es exactamente como en musgo, sino otro sonido propio, sí quizás como zero o zoo en inglés.
Bueno gracias, bienvenido y ánimo.
pedroluis (Xem thông tin cá nhân) 20:00:14 Ngày 31 tháng 1 năm 2014
LeoBeltran:Saluton!Yo creo que un mundo en el que el Esperanto fuera la segunda lengua universal sería mucho mejor.
En cuanto a mi hace poco que comenzé con el idioma y busco en toda la comunidad esperantista el apoyo para seguir con el estudio de esta lengua maravillosa. Imaginen tan solo si todo el mundo hablase Esperanto como segunda lengua. Eso también llevaría a la comprensión de los pueblos y al fin de las diferencias sociales, por lo menos esa es mi opinión.
Los saludo y hasta pronto
Un saludo. Ojalá mucha gente pensara como tú.