Sporočila: 6
Jezik: Español
LeoBeltran (Prikaži profil) 16. januar 2014 19:50:44
Uridium (Prikaži profil) 16. januar 2014 22:41:20
Por ejemplo la Interlingua: nosotros ambos hablamos lenguas neolatinas, y si tu no conocerias Italiano y yo Espanol, Interlingua seria el medio de comunicacion ideal para hablarnos, y seria mas rapido da aprender por habitantes de paises latinoeuropeos y latinoamericanos dado que esta lengua es una enorme mezcla de todas las lenguas derivadas dal latino.
Mismo discurso por el Folskspraak por los paises germanofonosnordicos y el Slovianski por la Europa del Este.
Por lo que comprendì sobre la creacion de un idioma auxiliar, ya me dì cuenta que cualquier persona puede "inventar" su lengua asì como quiere esperando tenga buen exito: no tienes ideas de cuantos Esperantidos existen despues el Ido, muchos hechos por diversion y hechos da personas que seguramente no son estudiantes o profesores de lenguistica.
Aquì hay unos enlaces sobre las comparaciones que tanto te interesan, però son in Ingles (Google traductor puede ayudarte en este caso!):
https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_between_E...
https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_between_E...
https://en.wikipedia.org/wiki/Esperanto_and_Novial...
Vayas con Zamenhof.
gmolleda (Prikaži profil) 17. januar 2014 09:24:02
1.- Se busca una lengua para comunicarse entre distintas culturas, entre personas de países latinos no hace tanta falta una lengua auxiliar puesto que la comunicación sería muy rápida en cuanto vivieran unos meses en otro país latino. ¿Acaso no entiendes casi bien cuando se habla en italiano, catalán o portugués y eso sin haber estudiado esas lenguas en la vida?
Por tanto una lengua auxiliar debe servir para facilitar la comunicación entre culturas lejanas.
2.- También es interesante que sirva de introducción al estudio de otras lenguas, el esperanto al coger tanto raíces de más lenguas como estructuras gramaticales de ellas, permite que si se aprende como segunda lengua, al estudiar una tercera de cualquier parte del mundo, vaya a ser mucho más fácil y rápido su aprendizaje. Como nos explica Claude Pirón en su escrito: Un tesoro educativo ignorado
Tienen traducidos sus escritos en varios idiomas: Los escritos
novatago (Prikaži profil) 25. januar 2014 01:08:19
De todos los que mencionas, el único que hoy por hoy es un idioma de verdad, no un proyecto, y tiene un comunidad de hablantes que ha demostrado durante 127 años que el idioma funciona, es el esperanto.
No pasa nada por interesarse por otros idiomas planificados, pero si lo que te interesa es tener UN idioma auxiliar internacional planificado, o nos centramos en uno solo o ninguno sirve de verdad. Por eso recomiendo no tirar a la basura 127 años de trabajo útil apoyando proyectos.
El esperanto no es perfecto, ninguno lo puede ser, pero está vivo y ha conseguido trascender a sus defensores. Es decir, aunque sea de forma limitada, ha llamado la atención de grupos de todo tipo que, sin ser defensores activos de este idioma, lo han visto adecuado para aprenderlo o recomendar su aprendizaje.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
Nexar (Prikaži profil) 25. januar 2014 02:18:49
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
Pero si te gusta hacer couchsurfing (pasporto servo) en Europa y varios lugares, te recomiendo el Esperanto, ya que hay +2,000 Esperantistas dispuestos a alojarte
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
Tengo una duda. Apuesto a que empezaste a notar la existencia de otras lenguas auxiliares después de haber sido expuesto al Esperanto, a mi también me paso eso, pero siempre encontré mas apoyo y material de aprendizaje en Esperanto
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
tonymec (Prikaži profil) 25. januar 2014 04:20:28
Comparado con otras lenguas construídas, Esperanto cierto tiene lo más hablantes en más partes del mundo, pero comparado con lenguas étnicas, necesita preparación para asegurar reunión con quien la hablará: no se puede pedir simple cualquier pasante en Esperanto y recibir responsa adecuada.
Inter unos que ámbos hicieron el esfuerzo de aprenderlo, yo credo que el Esperanto es la mejor inter-lengua, pero no tengo prueba “científica” de eso. Sin embargo, me ha sido dicho que inter hombres de diferentes lenguas maternales, el Esperanto siempre es preferido (si es posible) como lengua de conversación.