Dudas en Kurso de Lernu
від Diegus, 1 березня 2014 р.
Повідомлення: 6
Мова: Español
Diegus (Переглянути профіль) 1 березня 2014 р. 12:18:35
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ina: Diru, diru, ĉu vi enamiĝis al iu knabino?
Kabe: Mi ne certas ĉu mi jam enamiĝis, sed sentiĝas tre bone... Ŝi eĉ kisis min sur la buŝon dum labambo. Mirinde kian kison ŝi donis...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entonces... mi duda es ENAMIĜIS se supone que es "enamorarse" y si dice AL, quedaría como:
Ina: Decime/dime, te enamoraste A (debería decir DE/EL) otra chica?
Y la otra pregunta es esa partícula "ĉu" se supone que indica interrogación, y no veo el signo " ? " a no ser que Kabe hable en condicional al decir:
Kabe: No estoy seguro SI ya me enamoré....
Es decir, es correcto ese "ĉu" ahí? No habría sido mejor un condicional SE?
Adjunto un enlace al kurso para quienes quieran observarlo directamente ĈI TIE
Gracias y espero ser claro con mis dudas.
Ĉaŭ
novatago (Переглянути профіль) 1 березня 2014 р. 17:05:03
Diegus:Al aprender otro idioma debes recordar que ese otro idioma, sea cual sea, no es español con otras palabras, sino otro idioma con otra forma de expresar las cosas. En esperanto el verbo enamiĝi se puede usar con al, en, por o je pero no de. Supongo que es por una cuestión de claridad. Pero para que lo entiendas, imagina como quedaría la frase en español «enamora a todo el mundo», si alguien dijera «enamora de todo el mundo». El problema es el mismo. Por lo tanto lo único que tienes que entender es que en este caso al, en, por o je se traduciría al español por “de”. Por si te ayuda, piensa el significa de otra manera persono enamiĝis al alia persono = una persona sentía amor hacia otra persona.
Entonces... mi duda es ENAMIĜIS se supone que es "enamorarse" y si dice AL, quedaría como:
Ina: Decime/dime, te enamoraste A (debería decir DE/EL) otra chica?
Y la otra pregunta es esa partícula "ĉu" se supone que indica interrogación, y no veo el signo " ? " a no ser que Kabe hable en condicional al decir:
Kabe: No estoy seguro SI ya me enamoré....
Es decir, es correcto ese "ĉu" ahí? No habría sido mejor un condicional SE?
¿Y cómo estamos seguros de que esa frase no quiere decir que el sujeto enamoró a la persona del predicado? Porque eso sería persono enamigis al alia persono = Una persona enamoró a otro persona. Aunque esta última frase, en mi opinión necesitaría alguna aclaración.
La partícula ĉu se usa para preguntas cuya respuesta es afirmativa o negativa Y en frases no interrogativas que podrían terminar en aŭ ne.
No sé si quiero (o no quiero) = Mi ne scias ĉu mi volas (aŭ ne volas).
No importa si viene o no = Ne gravas ĉu li venas aŭ ne.
La palabra se es solo para condicionales.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
Diegus (Переглянути профіль) 2 березня 2014 р. 02:07:17
En cuanto a la palabra enamiGIs pensé que no existe porque no me figura en el diccionario de lernu, ni en eo-eo eo-en ni eo-es :/ Primeramente lo pensé así intentando diferenciar enamiĝi y enamigi, pero al no encontrar este segundo caso tuve más confusión.
Sobre el condicional, me quedaron algunas dudas ya que yo interpreto la oración de Kabe como si fuera un condicional, no le veo la diferencia; es decir, si en ese caso yo cambiara ĈU por SE, sería incorrecto?
::Entiendo que ĈU indica interrogación que requieren respuestas del tipo si/no
::Además de "servir de sinónimo" de «o no?» (como bien me explicaste y aparece en la última lección de este mismo curso)
::Y SE es usado en condicionales, pero después no me queda del todo claro poder diferenciarlos en otras situaciones distintas a esas
Aprovecho además para preguntar:
++si bonvolu y mi petas se usan para decir por favor indistintamente (me acordé de esa duda, justo terminando la última lección, del curso más bizarro en idiomas que vi xD ).
++y al decir por ejemplo "kun kaj kabe kaj ina" (como figura en un ejercicio y como vi en otras lecciones de otros cursos básicos) podría reemplazarlo por "kun kabe kaj ina" ya que me resulta algo muy "novedoso" usar el "kaj" dos veces, como para acostumbrarme (me recuerda al japonés que tenía una situación similar).
Muchas gracias novatago por la explicación, siempre clarificando mis dudas
novatago (Переглянути профіль) 2 березня 2014 р. 10:39:10
Diegus:En cuanto a la palabra enamiGIs pensé que no existe porque no me figura en el diccionario de lernu, ni en eo-eo eo-en ni eo-es :/ Primeramente lo pensé así intentando diferenciar enamiĝi y enamigi, pero al no encontrar este segundo caso tuve más confusión.Los diccionarios no están terminados. Algunas palabras no las vas a encontrar.
Diegus:Sobre el condicional, me quedaron algunas dudas ya que yo interpreto la oración de Kabe como si fuera un condicional, no le veo la diferencia; es decir, si en ese caso yo cambiara ĈU por SE, sería incorrecto?Sería incorrecto.
Diegus:::Además de "servir de sinónimo" de «o no?» (como bien me explicaste y aparece en la última lección de este mismo curso)No es sinónimo de «o no?». He dicho que se usa en frases que podrían terminar en «o no». Pero es verdad que no es una explicación muy buena.
En las condicionales hay condiciones y en las otras no.
Si voy, te avisaré. = Se mi iros, mi sciigos tion al vi. (Te avisa si se cumple la condición de que irá)
Te diré si voy o no = Mi sciigos al vi ĉu mi iros aŭ ne. (Aquí te avisa sin condiciones)
En este tipo de frases siempre hay implícita una pregunta del tipo ¿si o no? formulada de forma indirecta.
Ĉu mi iros aŭ ne? Mi sciigos tion al vi.
Quizá esa pregunta utilizando el yo queda rara. Pero si la cambiamos un poco:
—Ĉu vi iros aŭ ne?
—Mi sciigos tion al vi.
Otro ejemmplo:
Mi estus pli trankvila se mi scius kiu ŝi estas kaj se mi scius ĉu ŝi estas simpatia = Estaría más tranquilo si supiera quién es ella y si supiera si es simpática.
En el primer y el segundo «si» se tienen que cumplir condiciones para estar más tranquilo, pero en el tercero es una pregunta indirecta de «¿si o no?» y no se pide ninguna condición para saberlo.
Diegus:++si bonvolu y mi petas se usan para decir por favor indistintamente (me acordé de esa duda, justo terminando la última lección, del curso más bizarro en idiomas que vi xD ).Aunque los dos se traducen con «por favor», estoy bastante seguro de que la diferencia es que bonvolu significa «ten la buena voluntad de…» y mi petas que en realidad tiene el «por favor» implícito, significaría «amablemente pido».
Supongo que se pueden usar indistintamente en general.
Diegus:++y al decir por ejemplo "kun kaj kabe kaj ina"Esta forma de usar kaj es enfática y equivale a cuando en español decimos: tanto con Kabe como con Ina.
Van tanto jóvenes como adultos = Iras kaj junuloj kaj maljunuloj.
Insisto en que se hace para enfatizar y por tanto no significa exactamente lo mismo que poner un solo “y”.
Diegus:Muchas gracias novatago por la explicación, siempre clarificando mis dudasSe intenta.
Ĝis, Novatago.
Dolz (Переглянути профіль) 17 березня 2014 р. 17:39:14
Te diré si voy o no = Mi sciigos al vi ĉu mi iros aŭ ne. = yo te haré saber a tí acaso yo iré o no.
Tu irás? = Ĉu vi iros? = Acaso tu irás?
novatago (Переглянути профіль) 17 березня 2014 р. 21:29:19
¬¬
Si no nos gusta el esperanto como es, lo fácil, fácil de verdad, es no usarlo.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.