Vai all’indice

Dubo pri la Gerda Malaperis libro

di Diegus, 06 aprile 2014

Messaggi: 15

Lingua: Español

Diegus (Mostra il profilo) 06 aprile 2014 12:57:59

Ja, mi provos esti rapida pri ĉi tio:

Ĉe la ĉapitro dudek de Gerda Malaperis kaj inter la demandoj mi trovas:

3-Kiujn prezentas la policano al Gerda? → [La respondo logike estas:] Tomon, Bobon kaj Lindan.

Nu, nun mi demandas, se anstataŭ tiuj nomoj, ekzemple... estus Tom-Bob-Dolores, la korekta respondo devus esti:

Tomon, Bobon kaj Doloreson?? (Mi pensas ke Doloresan estus malprava, ĉar ili estas substantivoj ĉu ne?)

Mi volas diri, je tiuj kazoj, se la nomo finas senvokale ĉu mi devas aldoni al ĝi -*O*N ĉiam?
Ĉu ĝi estas parto de la reglamento?
Estas la unua fojo ke mi trovas ĉi tiun kazon kaj do mi estas dubanto.
(Mi tajpas esperante por praktiki).
Dankon por legi kaj helpi min.

::::::::::::::↓Traduko↓(Traducción)::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

+Duda sobre el libro Gerda malaperis+
En el capítulo 20 del libro Gerda Malaperis y entre las preguntas encuentro:
3-Kiujn prezentas la policano al Gerda? → [La respondo logike estas:] Tomon, Bobon kaj Lindan.

Ok, ahora pregunto, si en vez de esos nombres, por ejemplo... fueran Tom-Bob-Dolores, la respuesta corecta debería ser:

Tomon, Bobon kaj Doloreson?? (Creo que Doloresan estaría mal, porqué ellos sons substantivos no?

Quiero decir, en esos casos, si el nombre finaliza sin vocal, debo agregarle -*O*N siempre?
Es eso parte del reglamento?
Es la 1ª vez que este caso y por ello tengo dudas.
(Tipeé en eo por práctica).
Gracias por leer y por su ayuda...

Clarence666 (Mostra il profilo) 06 aprile 2014 16:07:36

> Admin: Oni afiŝu en la hispana en ĉi tiu forumo; bonvolu traduki vian mesaĝon

(2014-04-10) Mi pardonpetas, sed ne eblas: mi neniam lernis na ES, plue, kiam mi verkis cxi tiun respondon, la demando de Diegus estis verkita nur en EO, do mia respondo bonege kongruis kun gxi.

Diegus:Ja, mi provos esti rapida pri ĉi tio
Jen mia unua mesagxo en la Espana forumo ridulo.gif

> Ĉe la ĉapitro dudek de Gerda Malaperis kaj inter la demandoj mi trovas

Mi ankaux legis na "Gerda Malaperis". Kaj trovis cxirkaux 1'000'000'000'000 evidentajn erarojn en la ekzercoj, kaj (eble) kelkajn (malmultajn) erarojn en la cxefa teksto, kaj na multaj elparolaj eraroj (forgesis na la "N"-finajxo, "sukceso" -> "sekuro", ...).

> Kiujn prezentas la policano al Gerda? →
> [La respondo logike estas:] Tomon, Bobon kaj Lindan

> Mi volas diri, je tiuj kazoj, se la nomo finas
> senvokale ĉu mi devas aldoni al ĝi -*O*N ĉiam?

Ne. LMS ne ekzistas bonega regulo.

Nominativo: Bob
Akuzativo: "Bob" aux "Bobon" aux "na Bob"

Nominativo: TTT
Akuzativo: "TTT" aux "TTT-n" aux "TTT-on" aux "na TTT"

http://bertilow.com/pmeg/gramatiko/rolmontriloj/n/...
http://bertilow.com/pmeg/gramatiko/neoficialaj_vor...

> Ĉiuokaze *na* estas reformpropono evitenda

Konkludo: solvo ekzistas ( prepozicio "na" ) sed laux Bertilo estas evitenda.

Gxis la Fina Venko ridulo.gif

(2014-04-10) @novatago: Viaj atakoj kontraux mi (sube) estas ege hontindaj, malgraux mi apenaux komprenas ilin. Nenio el viaj asertoj pri mi veras. Se vi ne sxatas miajn mesagxojn, ne molestaru legi ilin, aux vizitadi na "Lernu!" entute.

Toeko (Mostra il profilo) 06 aprile 2014 18:45:06

Admin: Oni afiŝu en la hispana en ĉi tiu forumo; bonvolu traduki vian mesaĝon

Mia dubo ne koncernas "Gerda Malaperis"(kiun mi ne legis), sed la akuzativan finaĵon -n (aŭ tiun idiotecan "na"). Kiu ne scipovas kompreni kial kaj kiam oni uzas n-finaĵon, same li/ŝi ne komprenos kial kaj kiam uzi na-finaĵon. Ĉiam enŝovis tie kie ĝi estas malbezona kaj kie estas bezona - ne enmetos.

novatago (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 01:00:25

Se puede hacer de múltiples maneras: traducir el nombre de manera que acabe en o y añadirle la n, no traducirlo y añadirle la n si acaba en vocal, no traducirlo y añadirle alguna palabra (sinjoro, amikino, …) que pueda llevar la n y dejar el nombre sin la n, si la frase lo permite porque no tiene complemento indirecto poner una preposicion (…al Dolores), no poner la n si el sujeto es un pronombre (mi, vi, ŝi, li,…) y el complemento directo un nombre como Dolores, ya que se distingue porque si fuera al contrario el pronombre llevaría, sin duda, la n.

Realmente no hay problema en escribir y decir Dolores-on haciendo un pequeña pausa entre el nombre y el on.

Un última cosa: Por respeto a los principiantes y gente que no sabe Esperanto, las reglas de los foros piden que no se escriba en Esperanto en los foros de los idiomas nacionales/regionales. Así que si quieres escribir en Esperanto tienes que añadir una traducción. Los mensajes que no cumplen esta norma, los borran.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

Diegus (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 11:53:04

@Clarence: mi neniam aŭdis aŭ legis pri "na". Ĝi estas bizara kaj nova por mi, kaj certe ĝi ne estas inter la prepozicioj mi konas. Dankon ĉiaokaze.

@Toeko, vi ne diris kiun estas via dubo, sed se ĝi ne koncernas pri mia dubo provu ne tajpi. Kaj vi forgesis fermi la parentezon. Tamen se vi aludis al mi, vi devas sci ke mi perfekte komprenas la diferencon inter: -on kaj -an. (Ĉiaokaze se mi havas dubon mi tute rajtas demandi ĉe tiuj forumoj pri ĝi). Ĝeneraligi nek estas bone aŭ bezonata, kaj nek skribi pri alia afero ke oni NE demandis ĉi tie.

@novatago, entonces, lo más correcto/común sería, agregarle una -ON. Ya edité el mensaje. Anexarle al ejemplo de mi pregunta una solitaria N estaría incorrecto además de sonar mal imagino. Otra cosa, ese «na» que mencionó el otro usuario, es como un vulgarismo, algo extra-oficial? Entre las preposiciones que aprendí jamás lo vi...

novatago (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 13:40:41

Diegus:Otra cosa, ese «na» que mencionó el otro usuario, es como un vulgarismo, algo extra-oficial? Entre las preposiciones que aprendí jamás lo vi...[/b]
El na no es oficial, se usa poco y de hecho se recomienda no usarlo. Solo es una propuesta para hacer algo que el Esperanto ya puede hacer con los recursos que tiene y por lo tanto es añadir innecesariamente a la gramática un elemento más a aprender. Ahora mismo, como ves, para lo único que sirve es para que los reformistas confundan a los principiantes con cosas que no tienen que usar y para hacerme perder el tiempo a mí explicándolo. Además yo no sé que diferencia hay entre poner el na delante del complemento directo y añadir el on detrás del complemento directo. Una vez más, es una cuestión de gustos y lo único que consigue es recargar de forma inútil la gramática.

Ĝis, Novatago.

Diegus (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 14:59:12

@notatago: Gracias por tu respuesta... Y lamento hacerte perder tu valioso tiempo pero de todas formas no estás en obligación de contestar algo que no querés o no te interesa responder.

gmolleda (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 16:15:00

Diegus:@notatago: Gracias por tu respuesta... Y lamento hacerte perder tu valioso tiempo pero de todas formas no estás en obligación de contestar algo que no querés o no te interesa responder.
Creo que no comprendiste a Novatago, el que hace perder el tiempo es el reformista que introduce "na" cuando no es oficial y además es innecesario. Tú eres el confundido por los reformistas, tan víctima por hacerte perder el tiempo con algo innecesario para aprender, como Novatago por tener que perder el tiempo en deshacer el daño ocasionado.

Diegus (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 16:43:28

@gmolleda creés mal, entendí claramente a novatago, su tiempo perdido es a causa de responderme a mi sobre el "reformista" porqué quien le hace la pregunta a el, soy yo, no el. Vos te confundís, asumiendo algo erróneamente.

(En cuanto a mi duda por lo que dijo el "reformista" y que malinterpretaste, tampoco me considero una víctima ni siento que haya un real "daño", personalmente pienso que ya es una exageración llegar a esos términos tan extremos, claramente esa palabra es algo no oficial al no aparecer en las fuentes serias, pero fue una consulta y nada más, imagino que le debe molestar porqué se debe repetir mucho este tipo de situaciones y debe ser algo cansador, pero como también se sabe nadie tiene el deber de responder algo que no quiera en el contexto de un foro, claro está; y si aparecen dudas, siempre es bueno aclararlas, nadie nace sabiendo, y si se pretenden reformas con más razón considero necesario aclarar sobre su oficialidad/relevancia y significado, a eso voy).

novatago (Mostra il profilo) 07 aprile 2014 18:16:24

Diegus:@gmolleda creés mal, entendí claramente a novatago, su tiempo perdido es a causa de responderme a mi sobre el "reformista" porqué quien le hace la pregunta a el, soy yo, no el. Vos te confundís, asumiendo algo erróneamente.
No, Diegus. GMolleda tiene razón, si yo no quisiera ayudarte (o ayudar) simplemente no lo haría. El que molesta es Clarence666 que, sinceramente después de haber leído su opinión sobre el Esperanto en varios mensajes suyos, simplemente no entiendo porque insiste en venir a Lernu!. Le gusta la idea del idioma pero no el idioma en sí y viene a molestar.

No tengo problema en resolver tus dudas.

Si me expreso en términos extremos sobre los reformistas es para intentar que no parezca que no importa hacerlo de una forma o de otra, porque los reformistas siempre quieren eso, hacer que parezca que todo da igual. Fíjate en como ha terminado su mensaje: «Existe una solución», lo que no dice es que el problema no existe y solo con esa última frase ya hace pensar que sí.

Ĝis, Novatago.

Torna all’inizio