Frases Traducidas
貼文者: LycusHackerEmo, 2014年5月21日
訊息: 8
語言: Español
LycusHackerEmo (顯示個人資料) 2014年5月21日上午9:50:43
eo = Ami la virto kiel bela trezoro.
es = Ama la virtud como hermoso tesoro.
eo = La amo estas malsaĝeco fakto por du.
es = El amor es una tonteria hecha por dos.
drinkulo (顯示個人資料) 2014年5月21日下午1:05:36
LycusHackerEmo:Estas 2 frases estan bien traducidas al Esperanto?Yo lo traduciría así:
eo = Ami la virto kiel bela trezoro.
es = Ama la virtud como hermoso tesoro.
eo = La amo estas malsaĝeco fakto por du.
es = El amor es una tonteria hecha por dos.
eo = Amu la virton kiel bela trezoro.
es = Ama la virtud como hermoso tesoro.
eo = La amo estas stultaĵo farate de du.
es = El amor es una tonteria hecha por dos
nornen (顯示個人資料) 2014年5月21日下午3:20:39
LycusHackerEmo:Estas 2 frases estan bien traducidas al Esperanto?En el primer ejemplo hace falta el acusativo en ambos sintagmas nominales.
eo = Ami la virto kiel bela trezoro.
es = Ama la virtud como hermoso tesoro.
eo = La amo estas malsaĝeco fakto por du.
es = El amor es una tonteria hecha por dos.
Amu la virton kiel belan trezoron.
El acusativo en "belan trezoron" es necesario para que la frase signifique lo mismo que el original Español. Basicamente es una forma acortada de "Amu la virton tiel, kiel vi amus belan trezoron".
Si omitieras el acusativo en "belan trezoron", o sea la frase "Amu la virton kiel bela trezoro.", significaría: "Ama la virtud como si fueras tú (el que está amando) un hermoso tesoro."
El segundo ejemplo lo traduciría como:
La amo estas malsaĝaĵo/stultaĵo farata de du.
El participio "farata" debe terminar en "-a" para referirse a "malsaĝaĵo/stultaĵo". Participios en forma adverbial (o sea terminando en "-e" ) siempre se refieren al subjeto de la cláusula de la que dependen. En este caso "La amo estas stultaĵo farate de du." querría decir "El amor hecho por dos es una tontería." o "Hecho por dos, el amor es una tontería.". Básicamente expresaría que lo tonto es el amor entre dos personas, pero el amor solo o el amor entre varia gente no es tonto.
Podrías experimentar con tanto "farata" y "farita", lo primero significando que la tontería se está llevando a cabo ahorita, mas lo segundo significando que la tontería se ha llevado a cabo con anterioridad.
novatago (顯示個人資料) 2014年5月21日下午4:13:26
LycusHackerEmo:eo = Ami la virto kiel bela trezoro.Esta yo la traduciría así:
es = Ama la virtud como hermoso tesoro.
Amu virton kvazaŭ belan trezoron.
En este caso también haría falta usar el acusativo despues de kvazaŭ.
El artículo la en este caso sería prescindible porque no estamos hablando de una virtud concreta.
Ĝis, Novatago.
fajrkapo (顯示個人資料) 2014年5月21日下午9:52:25
Amo estas stultajxo farata de du ...
LycusHackerEmo (顯示個人資料) 2014年5月22日下午12:14:45
Algunos de sus consejos concuerdan y otros no.. xD
Decidi que asi deberian de quedar mejor:
Amu la virton kiel belan trezoron.
La amo estas stultaĵo farata de du.
Preferi mejor que se quede como "kiel" en lugar de usar "kvazaŭ" por que no le encontre sentido cuando lo traducia al español. Puede que yo me este equivicando, despues de todo soy pincipiante en este idioma... xD
Y por cierto, en los 2 enunciados la palabra "la" es necesario omitirse o depende de cada quien?
Otra duda, en el Esperanto, por que algunas palabras tienen los mismos significados al español, pero se usan para diferentes tipos de enunciados? por ejemplo "ke", "kio"-(que); "kiel", "kia", "kvazaŭ"-(como).
Por ultimo, no tiene nada que ver con esto, las palabras "gustaria" y "quisiera" en que tiempos estan?
novatago (顯示個人資料) 2014年5月22日下午1:57:19
LycusHackerEmo:Preferi mejor que se quede como "kiel" en lugar de usar "kvazaŭ" por que no le encontre sentido cuando lo traducia al español. Puede que yo me este equivicando, despues de todo soy pincipiante en este idioma... xDLa palabra kvazaŭ como otras palabras y frases se traduce según la frase y el contexto: Kvazaŭ en PMEG
LycusHackerEmo:Y por cierto, en los 2 enunciados la palabra "la" es necesario omitirse o depende de cada quien?No es que yo considere un error poner el artículo definido pero dado que lo correcto es usar usar el artículo determinado cuando hablamos de forma más concreta y no de conceptos generales, yo lo omitiría. En esperanto si pones el artículo delante de amor o de virtud estás hablando de un amor concreto y de una virtud concreta, si no lo pones hablas del amor en general y de la virtud en general. En español lo correcto en ese caso es poner el artículo, en esperanto es no ponerlo.
LycusHackerEmo:Otra duda, en el Esperanto, por que algunas palabras tienen los mismos significados al español, pero se usan para diferentes tipos de enunciados? por ejemplo "ke", "kio"-(que); "kiel", "kia", "kvazaŭ"-(como).Porque una cosa es la palabra y otra los significados que puede tener esa palabra.
Ke es la conjunción «que» pero kio además de la partícula interrogativa «¿qué?» también es el relativo «que» que significa «lo que». A veces kiu también se traduce por «que», significando «cual».
Dijeron que querías venir. = Ili diris ke vi volis veni.
Dijeron lo que querías. = Ili diris tion, kion vi volis. (lo que/aquello que - normalmente se pone antes tio(n))
Kiel es el interrogativo «¿cómo?» y los adverbios «cómo» y «como» que habla siempre del modo en se hace o sucede algo y de comparaciones (como si, como un -ojo, sin tilde-), sin embargo kia es el interrogativo «¿cómo?» que usamos para pedir descripciones de características, también es la conjunción «como» (sin tilde) que usamos también para comparaciones. Este es el más difícil de usar como adverbio fuera de una interrogación pero a veces es más correcto usar el kia que el kiel que se usa más.
Kvazaŭ es el «como» (sin tilde) que se usa en la comparaciones irreales. Se usa en lugar de kiel o kiel se cuando queremos enfatizar el matiz de comparación irreal.
LycusHackerEmo:Por ultimo, no tiene nada que ver con esto, las palabras "gustaria" y "quisiera" en que tiempos estan?el condicional -us. Se ha copiado el uso de la forma educada que tienen las lenguas europeas. Es decir, realmente la petición sí es un condicional en el sentido de que dices «me gustaría, si puede ser, …» omitiendo lo de «si puedes ser» pero realmente quieres decir «quiero» incluso aunque no puedan o no quieran dártelo.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.
LycusHackerEmo (顯示個人資料) 2014年5月23日下午5:30:14