Problemas de muchas lenguas naturales.
од mike0000000001, 24. август 2014.
Поруке: 18
Језик: Español
Suzumiya (Погледати профил) 02. децембар 2014. 22.35.41
nornen:No entiendo qué tratas de decir, el español sólo posee cinco vocales, todas orales, aunque pueden nasalizarse. ¿De dónde sacas que el español tiene 21 vocales? El inglés tiene alrededor de 11 o un poco más (depende de la variante), impensable que el español pueda siquiera acercarse al número inglés considernado cómo al castellanoparlante promedio le cuesta un mundo pronunciar las vocales inglesas, nomás los típicos ejemplos de longitud de vocales donde muchos no escuchan la diferencia entre ship y sheep, o la diferencia entre anterioridad y posterioridad entre cat y cut.Demasiadas vocales( más de 5)Esta opción me parece un cague de risa. Dudo que haya muchos idiomas que tengan más vocales que el español. 21* son más de suficientes.
----
*) 21 para ser pesimista. 23 si sos optimista.
Quizás ese número '21' lo estás sacando del total de sonidos del español, en ese caso, eso dependerá de la variante. Por ejemplo, el español argentino y uruguayo posee [ʃ] para la ye y doble ele, Castilla todavía hace la diferencia entre la ye y la doble ele [ʝ] y [ʎ] mientras que la mayoría de variantes se han vuelto yeístas pronunciando todo como [ʝ].
Sobre el hilo, no entiendo bien el propósito del tema y los ''problemas'' de las lenguas naturales. No fueron lenguas creadas en un laboratorio como el esperanto. Una lengua cambia con el entorno de su hablante, cambia con su mundo, su cultura, exterioriza el pensamiento del individuo. Intentar ponerle una camisa de fuerza a una lengua es imposible, puedes 'estandarizarla' hasta cierto punto pero no podrás hacer que todos hablen de la misma forma si pretendes que sea una lengua que se use en la vida diaria y esté viva.
De todas formas, los hablantes generalmente se van por la simplificación, con el paso del tiempo se simplifica toda lengua. El inglés solía declinarse y tener tres géneros gramaticales y una rica conjugación verbal con un subjuntivo bien puesto y ya ves dónde está, mucho más simplificado, se perdió todo eso.
Me parece que los 'problemas' que listas están fuertemente influenciados por tu lengua materna. Lo que para ti es difícil para otro no lo es. Hay aspectos en los que se puede estar de acuerdo. Las irregularidades son problemáticas, pero no toda lengua natural está llena, por ejemplo, de irregularidades verbales. Generalmente las lenguas aglutinantes como el turco, finés, húngaro y japonés no poseen casi o alguna irregularidad verbal, aunque hay exepciones como el georgiano. Aunque si bien aprender verbos irregulares es un fastidio forman parte de la lengua y hay que aprenderlos.
nornen (Погледати профил) 02. децембар 2014. 23.43.49
Suzumiya:Por favor toma en cuenta que los diptongos y triptongos tambien son vocales. La palabra "viene" contiene dos vocales: el diptongo "ie" y el monoptongo "e". Compara "com.pa.ñí.a" (4 vocales, solo monoptongos, con hiato entre la i y la a) con "ca.lum.nia" (3 vocales, 2 monoptongos y 1 diptongo).nornen:No entiendo qué tratas de decir, el español sólo posee cinco vocales, todas orales, aunque pueden nasalizarse. ¿De dónde sacas que el español tiene 21 vocales?Demasiadas vocales( más de 5)Esta opción me parece un cague de risa. Dudo que haya muchos idiomas que tengan más vocales que el español. 21* son más de suficientes.
----
*) 21 para ser pesimista. 23 si sos optimista.
El aleman por ejemplo tiene mas monoptongos que el espannol (unos 17), pero solo tres diptongos (en las variantes roticas) y ningun triptongo.
Desit1 (Погледати профил) 03. децембар 2014. 03.34.18
nornen:A ver, párenle a su mame. El español sí puede tiene más de 5 vocales, de hecho, son 8 (3 seminasales), pero las restantes son sólo alófonos de los fonemas con escritura. No existen combinaciones de diptongos con vocales fuertes (a, e, o) ni muchas combinaciones con la vocal "u". Además, si quieren catalogar a los diptongos como vocales únicas, deberían ir a estudiar un poco de gramática y ver que un diptongo es "Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba." No "vocal compuesta de dos vocales".Suzumiya:Por favor toma en cuenta que los diptongos y triptongos tambien son vocales. La palabra "viene" contiene dos vocales: el diptongo "ie" y el monoptongo "e". Compara "com.pa.ñí.a" (4 vocales, solo monoptongos, con hiato entre la i y la a) con "ca.lum.nia" (3 vocales, 2 monoptongos y 1 diptongo).nornen:No entiendo qué tratas de decir, el español sólo posee cinco vocales, todas orales, aunque pueden nasalizarse. ¿De dónde sacas que el español tiene 21 vocales?Demasiadas vocales( más de 5)Esta opción me parece un cague de risa. Dudo que haya muchos idiomas que tengan más vocales que el español. 21* son más de suficientes.
----
*) 21 para ser pesimista. 23 si sos optimista.
El aleman por ejemplo tiene mas monoptongos que el espannol (unos 17), pero solo tres diptongos (en las variantes roticas) y ningun triptongo.
nornen (Погледати профил) 03. децембар 2014. 04.39.29
Desit1:Además, si quieren catalogar a los diptongos como vocales únicas, deberían ir a estudiar un poco de gramática y ver que un diptongo es "Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba." No "vocal compuesta de dos vocales".Creeme que la definicion que copiaste de wiki no es la unica valida y aceptada (incluso a mi me era nueva) que existe.
Otra definicion seria: "diphthong. Definition: In phonetics, a vowel in which there is a noticeable sound change within the same syllable." = "diptongo. Deficion: En la fonetica, una vocal [1] en la cual existe un cambio de sonido perceptible dentro de la misma silaba."
Asi que meh.
----
[1] Enfasis mio.
novatago (Погледати профил) 03. децембар 2014. 22.10.27
nornen:Las distinciones lingüísticas que se quieran hacer en este caso poco tienen que ver con la dificultad de pronunciación y distinción al oirlas y por tanto de aprendizaje. En ese sentido la vocales del castellano, que son las mismas del esperanto, y seguro que no por accidente, son más sencillas que las de otros idiomas europeos mayoritarios como el inglés y el francés, estos dos especialmente, o el alemán que personalmente siempre lo he encontrado más fácil de pronunciar que otros… salvo quizá por la longitud de algunas de sus palabras.Desit1:Además, si quieren catalogar a los diptongos como vocales únicas, deberían ir a estudiar un poco de gramática y ver que un diptongo es "Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba." No "vocal compuesta de dos vocales".Creeme que la definicion que copiaste de wiki no es la unica valida y aceptada (incluso a mi me era nueva) que existe.
Otra definicion seria: "diphthong. Definition: In phonetics, a vowel in which there is a noticeable sound change within the same syllable." = "diptongo. Deficion: En la fonetica, una vocal [1] en la cual existe un cambio de sonido perceptible dentro de la misma silaba."
Asi que meh.
----
[1] Enfasis mio.
Ĝis, Novatago.
Desit1 (Погледати профил) 03. децембар 2014. 23.02.11
nornen:Creeme que la definicion que copiaste de wiki no es la unica valida y aceptada (incluso a mi me era nueva) que existe.La definición la saqué de la RAE. DE AQUÍ. No de Wikipedia. Y si "a ti te era nueva" realmente no sé qué pensar de tu conocimiento de gramáticas o idiomas...la definición que copiaste de Wikipedia sobre los diptongos es aceptable en inglés, pero quién sabe si conozcas la diferencia entre ese idioma y el español.
nornen (Погледати профил) 04. децембар 2014. 02.51.12
Desit1:Vos si sos rapido para juzgar los conocimientos de otra gente que ni conoces... Te felicito. No me voy a poner a discutir con patojitos.nornen:Creeme que la definicion que copiaste de wiki no es la unica valida y aceptada (incluso a mi me era nueva) que existe.La definición la saqué de la RAE. DE AQUÍ. No de Wikipedia. Y si "a ti te era nueva" realmente no sé qué pensar de tu conocimiento de gramáticas o idiomas...la definición que copiaste de Wikipedia sobre los diptongos es aceptable en inglés, pero quién sabe si conozcas la diferencia entre ese idioma y el español.
nornen (Погледати профил) 04. децембар 2014. 02.52.21
novatago:Completamente de acuerdo.nornen:Las distinciones lingüísticas que se quieran hacer en este caso poco tienen que ver con la dificultad de pronunciación y distinción al oirlas y por tanto de aprendizaje. En ese sentido la vocales del castellano, que son las mismas del esperanto, y seguro que no por accidente, son más sencillas que las de otros idiomas europeos mayoritarios como el inglés y el francés, estos dos especialmente, o el alemán que personalmente siempre lo he encontrado más fácil de pronunciar que otros… salvo quizá por la longitud de algunas de sus palabras.Desit1:Además, si quieren catalogar a los diptongos como vocales únicas, deberían ir a estudiar un poco de gramática y ver que un diptongo es "Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba." No "vocal compuesta de dos vocales".Creeme que la definicion que copiaste de wiki no es la unica valida y aceptada (incluso a mi me era nueva) que existe.
Otra definicion seria: "diphthong. Definition: In phonetics, a vowel in which there is a noticeable sound change within the same syllable." = "diptongo. Deficion: En la fonetica, una vocal [1] en la cual existe un cambio de sonido perceptible dentro de la misma silaba."
Asi que meh.
----
[1] Enfasis mio.
Ĝis, Novatago.