Tartalom

Ejercicio 2° leccion

LycusHackerEmo-tól, 2014. október 13.

Hozzászólások: 8

Nyelv: Español

LycusHackerEmo (Profil megtekintése) 2014. október 13. 10:23:33

Acabo de hacer el ejercicio de la 2° leccion del libro El Esperanto por el metodo directo; y quisiera saber si mis respuestas son correctas... xD

Respundu:

1. Ĉu rozo estas floro? Jes, la rozo estas floro.
2. Ĉu ĉevalo estas besto? Jes, la ĉevalo estas besto.
3. Ĉu ankaû krajono estas besto? Ne, la krajono ne estas besto, tio estas objekto.
4. Kie sidas Maria? Maria sidas seĝo.
5. Ĉu ankaû Peter sidas? Ne, Li staras.[/b]
6. Kie estas la libro? Sur la tablo.[/b]
7. Kio estas sur la planko? Peter kaj la tablo.[/b]
8. Ĉu ankaû vi estas Peter? Ne[/b]

En la pregunta 4, la respuesta es Maria sidas seĝo o Maria sidas en la seĝo?.

Complentigu:

Ĉevalo estas besto. Kio estas tio? Tio estas pomo. Ĉu la tablo estas floro?
Ne, la tablo ne estas floro, sed objekto. La libro estas sur la tablo. Peter staras sur la planko.
Maria sidas sur la seĝo. Ŝi ne staras, sed sidas. Hundo estas besto kaj ankaû kato estas besto.
Tio ne estas pomo, sed seĝo.

Donde dice Ŝi ne staras, sed sidas, la respuesta correcta es sed o ŝi?

Y la ultima pregunta; Como se pronuncia "objekto"? - Ob-iekto?

EnricBaltasar (Profil megtekintése) 2014. október 13. 15:22:21

1. Ĉu rozo estas floro? Jes, [la > sin artículo] rozo estas floro.
2. Ĉu ĉevalo estas besto? Jes, [la > sin artículo] ĉevalo estas besto.
3. Ĉu [ankaû > con el acento al revés: ankaŭ] krajono estas besto? Ne, [la > sin artículo] krajono ne estas besto, [tio estas > sed] objekto.
En la pregunta 4, la respuesta es Maria sidas seĝo o Maria sidas en la seĝo?.
Maria sidas sur seĝo.
Donde dice Ŝi ne staras, sed sidas, la respuesta correcta es sed o ŝi?
Ambas son correctas, pero lo más corriente sería utilizar sed en esa oración.
Y la ultima pregunta; Como se pronuncia "objekto"? - Ob-iekto?
Diría que o-bjek-to, pero pensándolo varias veces te respondería que ob-jek-to.

nornen (Profil megtekintése) 2014. október 13. 15:53:56

Quisiera ampliar un poco lo que ya dijo correctamente Enric.

En Español la preposición "en" se usa muchísimo y con un significado bastante amplio, pero en Esperanto el significado de "en" es más limitado. Generalmente, cuando se refiere a un complemento de lugar, en Esperanto "en" equivale más o menos al Español "adentro de".

Por ejemplo en Español decimos "Hay muchos carros en la calle.", pero los vehículos no están "en" la calle, o sea, no están encerrados en el bitumen y se mueven puros topos. En este caso no se puede usar en Esperanto "en", sino hay que usar "sur".

"Hay muchos baches en la calle". Aquí sí: los baches realmente están "en" la calle, o sea adentro del material de la misma. Así que también en Esperanto sería "Estas multaj truoj en la strato."

"Estas vermoj en la seĝo, sur kiu mi sidas."

"ob-jek-to" vs "o-bjek-to": El Esperanto solo conoce dos diptongos: aŭ y eŭ. La "j" siempre es pura consonante y nunca semivocal o vocal. O sea no hay nada parecido a los diptongos Españoles "con-cier-ne", "cam-bia", "dio", etc. Así que la pronunciación de "objekto" es sin duda "ob-jek-to", porque la "je" no es diptongo sino una consonante y un monoptongo.
Si hay dos vocales seguidas (con excepción de la ŭ), siempre están en diferentes sílabas con hiato en medio. Por ejemplo "neniam", se pronuncia "ne--am" e "historia" se pronuncia "hi-sto--a" o "his-to--a". Como todas las palabras polisilábicas, éstas también son graves (llenas).

LycusHackerEmo (Profil megtekintése) 2014. október 13. 21:46:07

Okei, Muchas gracias Eric y nornen por su ayuda.

el artuculo "la" no debe de ir antes de los nombres de las personas, animales y cosas? como por ejemplo Peter, Hundo y rozo.

Escribi la "û" asi por que no se como escribarla con la "^" hacia abajo. Para escribir las letras ĉ,ŝ,ĥ,ĝ,ĵ presiono la letras AltGr + ^ y luego su letra correspondiente. Uso Fedora 20 (Gnu/Linux) con teclado latinoamericano... xD

Y por ultimo solo queria saber si la palabra Objekto, la "j" se pronunciaba como "i".

nornen (Profil megtekintése) 2014. október 13. 22:52:47

LycusHackerEmo:Y por ultimo solo queria saber si la palabra Objekto, la "j" se pronunciaba como "i".
Yo la pronuncia como "y" en español, pero sin darle "silbido"... No sé como decirlo exactamente. O sea, quitándole el sonidito de "dĝ".

Si comparás aquí, más o menos la pronunciación del Colombiano.

gmolleda (Profil megtekintése) 2014. október 14. 9:10:14

LycusHackerEmo:Escribi la "û" asi por que no se como escribarla con la "^" hacia abajo. Para escribir las letras ĉ,ŝ,ĥ,ĝ,ĵ presiono la letras AltGr + ^ y luego su letra correspondiente. Uso Fedora 20 (Gnu/Linux) con teclado latinoamericano... xD
No sé si es muy diferente tu teclado del de España, pero el sombrerito invertido para la u la hago en linux pulsando simultáneamente (empiezo a pulsarlas sin soltarlas en este orden) las teclas:
Alt graphic
Shift o mayúsculas
la tecla con los caracteres ç y }, es la que está debajo de + y al lado de Enter.

Y luego ya las suelto en orden inverso y pulso la u, o bien mayúsculas U si la quisiera en mayúsculas: ŭ Ŭ

novatago (Profil megtekintése) 2014. október 14. 10:18:53

LycusHackerEmo:
el artuculo "la" no debe de ir antes de los nombres de las personas, animales y cosas? como por ejemplo Peter, Hundo y rozo.
Delante de nombres propios no se pone el artículo. Delante de nombres de animales y cosas se pone cuando sabemos de qué cosa o qué animal estamos hablando.

Domo = casa o una casa.
La domo = la casa (en concreto de la que estamos hablando).
Hundo = perro o un perro.
La hundo = el perro (del que estamos hablando).

Se usa casi como en español. Lo que pasa es que en esperanto a veces no se pone el artículo definido “la” cuando en español sí lo pondríamos. Pero en el caso del ejercicio, creo que es igual que en español en todos los casos. Debes acordarte de que si no hay artículo, al traducir al español podría corresponder un artículo indefinido (un, uno(s), una(s)).

En las preguntas 1, 2, 3 no te han puesto artículo definido, por lo tanto, igual que harías en español en estos casos, no tienes que poner el “la” en la respuesta. En la 4 poner el artículo no es necesariamente incorrecto porque dependiendo del contexto podría corresponderle pero creo que en el ejercicio habría quedado mejor sin el artículo para así expresar “una silla”, en lugar de “la silla”. En la 6 seguramente está mejor con el artículo pero también dependería del contexto; decir “la tablo” en una biblioteca si no sabemos de qué mesa estamos hablando sería incorrecto porque hay muchas otras mesas. En la 7 quedaría mejor sin el artículo porque la pregunta es muy general. En una conversación en la que la mesa sea relevante habría que poner el “la”.

Para traducir el artículo definido del español al esperanto, basta con pensar si es realmente necesario ponerlo. Por ejemplo, en la frase “han dicho por la tele” si la traducimos quitamos el artículo definido porque no hablamos de un aparato de televisión en concreto, ni nos importa la emisora de televisión que lo dijo: “oni diris per televido”. Sin embargo, al traducir esa frase del esperanto al español hay que poner el artículo porque en español lo decimos así (aunque si decimos “televisión” en lugar de “tele”, es español estaría bien con artículo definido y sin él).

Por lo demás, el artículo definido se usa igual en español y en esperanto.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

LycusHackerEmo (Profil megtekintése) 2014. október 17. 21:42:28

Muchas Gracias de nuevo... xD

Vissza a tetejére