Đi đến phần nội dung

tutear

viết bởi BoriQa, Ngày 18 tháng 10 năm 2014

Tin nhắn: 13

Nội dung: Español

gmolleda (Xem thông tin cá nhân) 07:48:07 Ngày 22 tháng 10 năm 2014

BoriQa:
gmolleda:Pues opino que mal, porque esa audiencia estaría acostumbrándose a hablar de una forma maleducada, lo cual al final se les escapará cuando hablen con otras personas en esperanto.
Comprendo tu punto (del punto de vista de comunicación internacional), pero no estoy necesariamente de acuerdo.
Ciertamente tengo un punto de vista subjetivo, por como ha acabado España que es donde vivo: todo el mundo usa tú, y usar usted ya está prácticamente desaparecido incluso con los desconocidos. Sólo queda el uso de usted en la vida laboral, en trabajos de atención al público donde la empresa te obliga a usar usted con personas mayores de 40 ó 45 años más o menos.
Ciertamente ya si oigo usted para referirse a mi me suena raro. Creo que los españoles son mucho más maleducados ahora que hace 30 años (y me incluyo).

Además incluso en el mundo hispano hay países o zonas donde todavía prefieren el uso de usted siempre que no sea tu familia o amigos muy cercanos, en ese caso a quien hay que preguntarles es a ellos, y vaya suerte que tienes porque yo en mi familia no he conseguido que nadie quiera aprender esperanto.

BoriQa (Xem thông tin cá nhân) 11:32:44 Ngày 22 tháng 10 năm 2014

gmolleda:Creo que los españoles son mucho más maleducados ahora que hace 30 años (y me incluyo)
Ese ya es un tema separado... okulumo.gif

gmolleda:Ciertamente tengo un punto de vista subjetivo, por como ha acabado España que es donde vivo: todo el mundo usa tú, y usar usted ya está prácticamente desaparecido incluso con los desconocidos. Sólo queda el uso de usted en la vida laboral, en trabajos de atención al público donde la empresa te obliga a usar usted con personas mayores de 40 ó 45 años más o menos.
No sabía que el uso del usted en España se había limitado a los usos que mencionastes.

De donde vengo, al igual que Diegus, usamos el tu (o vos) y el usted, tal como fue diseñado.

Yo, personalmente no tendría problema que se me refirieran como "ci" en el contexto de cuando usaríamos el tu, e igualmente no me atrevería a referirme a alguién con "ci" fuera del contexto de un usted ("vi" ).

novatago (Xem thông tin cá nhân) 16:33:47 Ngày 22 tháng 10 năm 2014

Os recuerdo que las segundas personas familiares (sea tú, vos o usted) y las segundas personas formales (vos o usted) no están relacionadas con el respeto, sino con la confianza. Las pronombres formales marcan distancia o implican falta de cercanía y confianza entre los interlocutores.

Creo que en España (diría que en América que esto no pasó) de tanto decirle a los niños “a mí me tratas con respeto, me tratas de usted” se malinterpretó el asunto en algún momento, y con ciertos cambios políticos, el proletariado dejó de usar el usted para cierto tipo de personas, quedando solo para personas totalmente ajenas al contacto del día a día y para personas muy mayores que lo preferían por costumbre y según fue pasando el tiempo, la gente según se iba haciendo mayor rechazaba que la trataran de usted para no sentirse “vieja”. Bueno es algo que en cierta medida sigue pasando. El usted nunca a desaparecido del todo. Otra consecuencia fue que la gente rechazara que otra gente la tratara de usted para “relajar” las relaciones personales.

A algunas personas les puede incomodar mucho que las tuteen. El asunto es que en otros países lo de tutear, implica un acercamiento excesivo, lo mismo que lo puede implicar una palmadita en la espalda o un contacto físico (dentro de lo amistoso) y eso incomoda si no hay confianza pero en ningún modo implica falta de respeto, lo mismo que el “usted” no implica respeto. Ya lo dije una vez aquí, realmente el tuteo puede implicar mucho más respeto que el tratamiento de usted.

Ĝis, Novatago.

Quay lại