Tästä sisältöön

Kioj vs Kio

BoriQa :lta, 24. lokakuuta 2014

Viestejä: 8

Kieli: Español

BoriQa (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 1.46.24

Yo entendía que los correlativos en -o podían tener acusativo (-n), pero no plural (-j).

Pero encontré el siguiente ejemplo donde "kioj" actualmente hace sentido.

— Kioj estas Petro, Maria kaj Paŭlo?
— Ili estas patro, patrino kaj filo.

— Kio estas Petro, Maria kaj Paŭlo?
— Ili estas familio.

mjhinds57 (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 5.52.50

Usaria "Kiuj"?

— Kiuj estas Petro, Maria, kaj Paŭlo?
— Ili estas patro, patrino, kaj filo.

En este caso, "Kiuj estas" significa "Quienes son", mientres "Kioj estas" es tan mal que "Ques son" (por supuesto, si entiendo bien. Es possible que no lo comprenda ya que vengo de estudiar esperanto ridulo.gif ).

novatago (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 8.38.26

BoriQa:Yo entendía que los correlativos en -o podían tener acusativo (-n), pero no plural (-j).
Según el PMEG, normalmente, no llevan plural porque ya expresan un todo general. Es redundante y no sirve para nada en los correlativos terminado en -o. Es como si en español dijeras “qués”. En inglés no sé si funciona así pero yo nunca he visto “whats”, he visto “what's” pero no lo he visto sin el apostrofe, reflejando un plural.

En cualquier caso, no sé qué quiere decir el PMEG con “normalmente” pero imagino que como no sirve de nada ponerlo pero tampoco cambia el significado de la frase, lo deja un poco a elección del hablante porque quizá en algún idioma sí ponen el plural.

Aun así, la pregunta que haces, no sé debería formular así y el plural no aclara la intención de tú pregunta.

Kio estas Petro, Maria, kaj Paŭlo?
Kio pri kio?
Kio familie - Kio profesie - Kio laŭ rango…

El plural no aclara en relación a qué estás preguntando, es más, el significado de la pregunta no sería tal como tú lo entiendes, sino de esta otra forma.

Kioj estas Petro? Petro estas patro, frato, laboranto, hispano.

Y una vez más innecesario porque sin el plural también cabe entender la pregunta así.

Puede que sí haya algún caso en que ponerlo tenga sentido (aunque opino que siempre será prescindible) pero desde luego no en las preguntas que estás pensando.

Ĝis, Novatago.

BoriQa (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 11.15.59

Interesante...

En esta página fue que encontré el ejemplo: http://www.esperanto.mv.ru/Cetero/ioj.html

El otro día yo estaba escribiendo una oración donde me entró la duda, porque me parecia que un "ioj" podria funcionar. Para mi sorpresa, encontré esta pagina.

La revisan y me dicen que opinan.

Benetan (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 11.29.33

Yo creo que Novatago está en lo cierto. De todos modos, independientemente de si es correcto o no "ioj" o "kioj", sabemos que algunos correlativos aceptan plurales por casos como "tiuj", "ĉiuj"...

Benetan (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 11.29.33

Yo creo que Novatago está en lo cierto. De todos modos, independientemente de si es correcto o no "ioj" o "kioj", sabemos que algunos correlativos aceptan plurales por casos como "tiuj", "ĉiuj"...

BoriQa (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 11.42.00

novatago:
BoriQa:Es como si en español dijeras “qués”. En inglés no sé si funciona así pero yo nunca he visto “whats”, he visto “what's” pero no lo he visto sin el apostrofe, reflejando un plural.
Aquí voy a utilizar un argumento muy común: el porque una cosa sea posible en el Esperanto, aunque ésta no exista en otras lenguas, no significa que está incorrecta.

Como no soy experto, no voy a argumentar mucho el uso del "kioj" o su interpretación española “qués”, pero les doy otro ejemplo mucho mas común en esperanto:

El "kioma" de esperanto, lo he visto traducido conceptualmente en inglés a un "which'th", que es una palabra que no existe en inglés, pero conceptualmente representa el concepto de "kioma", donde la respuesta esperada es un número ordinal. ¿Qué palabra española traduce el concepto de "kioma"?

BoriQa (Näytä profiilli) 24. lokakuuta 2014 11.48.17

novatago:Kioj estas Petro? Petro estas patro, frato, laboranto, hispano.

Y una vez más innecesario porque sin el plural también cabe entender la pregunta así.
Muy buen ejemplo.

La unica diferencia, pensaría yo, es que en este caso particular con "kioj" se crea la expectativa de que la respuesta es un plural, o serán varias cosas.

En español esta pregunta necesitaría dos palabras, donde en el esperanto se necesitaria solo una:

¿Qué cosas es Pedro? Pedro es padre, hermano, trabajador y español.

Takaisin ylös