Mesaĝoj: 68
Lingvo: Español
Hedilla (Montri la profilon) 2010-majo-15 15:56:39
hef_ab (Montri la profilon) 2010-majo-16 14:22:49
hef_ab (Montri la profilon) 2010-majo-18 16:06:09
"Multe pripensinte la aferon,
la Nordfrancia Federacio decidis rezigni
pri sia kandidateco por akcepti la Universalan
Kongreson de Esperanto en la urbo Lille en 2015.
Ni tre dankas tiujn, kiuj subtenis nin,
kaj antaŭdankas vin pro via kompreno"
Lille 2015
novatago (Montri la profilon) 2010-majo-20 09:52:03
hef_ab:"Multe pripensinte la aferon,Taducción:
la Nordfrancia Federacio decidis rezigni
pri sia kandidateco por akcepti la Universalan
Kongreson de Esperanto en la urbo Lille en 2015.
Ni tre dankas tiujn, kiuj subtenis nin,
kaj antaŭdankas vin pro via kompreno"
"Habiendo meditado mucho el asunto,
la Federación Nordfrancesa ha decidido retirar su candidatura al Congreso Universal de Esperanto en la ciudad de Lille en el año 2015.
Estamos muy agradecidos a aquellos que nos
han apoyado y agradecemos vuestra compresión"
Ĝis, Novatago
pakto (Montri la profilon) 2010-majo-30 15:56:07
hef_ab (Montri la profilon) 2010-junio-01 15:42:12
hef_ab (Montri la profilon) 2010-septembro-14 10:01:44
http://www.96uk-kopenhago.dk/
En el año 2012 tendrá lugar en Vietnam.
¿Y dónde tendrá lugar en el año 2013?.
Se recuerda que desde hef_ab no se propone ningún lugar o incluso que se celebren congresos y encuentros. Aunque de forma similar a los mundiales deportivos, olimpiadas,... quizás irían adquiriendo mayor relevancia al hacer los congresos continentales y universales cada cuatro años (es un ejemplo, de hecho los
congresos que organiza EEU no son anuales).
hef_ab (Montri la profilon) 2010-decembro-31 15:20:14
Asimismo, es muy recomendable leer el artículo "Pli da oferto por la estonto" de Pedro Hernández.
DaniBCN (Montri la profilon) 2010-decembro-31 17:22:16
Al final llegamos a la conclusión que si el contexto político de un lugar estaba en contra de la "interna ideo" o vulneraba los derechos lingüísticos, el esperantismo se tenia que posicionar.
No contradecir a los políticos nunca por un tema de neutralidad nos lleva a situaciones absurdas como poner a franco como presidente de honor en un congreso o trabajar con los nazis (os recomiendo que leais "la dangxera lingvo")
Neutralidad quiere decir no cuestionar injusticias políticas? Eso llevo a los esperantistas alemanes a no posicionarse contra el holocausto judío. Hay que ir con cuidado con esos temas.
Por cierto! He visto que recomendasteis mi blog en este hilo! Gracias!
Amike,
Dani
altresbarcelones.com
novatago (Montri la profilon) 2011-januaro-02 04:17:24
DaniBCN:Al final llegamos a la conclusión que si el contexto político de un lugar estaba en contra de la "interna ideo" o vulneraba los derechos lingüísticos, el esperantismo se tenia que posicionar.La cosa está en que el esperanto es una lengua neutral más fácil de aprender que pretende facilitar la comunicación entre personas que no comparten la misma lengua evitando que se creen imposiciones lingüísticas que den una ventaja desmesurada a unas personas sobre otras. Además el esperanto fue creado para todas las personas independientemente de su ideología política. Esto quiere decir que dentro del movimiento esperantista hay más de una ideología política, con lo cual es inevitable que no haya neutralidad política sea en el sentido que sea. Lógicamente esto es lo que crea situaciones como las que has descrito y otras aun más surrealistas. Con lo cual el hecho de que haya un grupo de hablantes de esperanto que tome parte en algo, no significa que todas los hablantes de esperanto estén de acuerdo.
No contradecir a los políticos nunca por un tema de neutralidad nos lleva a situaciones absurdas como poner a franco como presidente de honor en un congreso o trabajar con los nazis (os recomiendo que leais "la dangxera lingvo")
Neutralidad quiere decir no cuestionar injusticias políticas? Eso llevo a los esperantistas alemanes a no posicionarse contra el holocausto judío. Hay que ir con cuidado con esos temas.
Creo que es mejor que el esperanto se extienda lo más posible de forma que dé la posibilidad al mayor número de gente de comunicarse y así ser capaz de conocer y entender más y mejor el mundo, que exigir a todos los hablantes de esperanto una no-neutralidad política monocroma. Al fin y al cabo eso es lo que han exigido siempre los facistas sean del lado que sean, el pensamiento único no neutral.
En cualquier caso, soy el primero que piensa que es triste que algunos se dediquen a utilizar el esperanto como arma política y que en lugar de buscar la hermandad y los puntos en común entre los pueblos, busquen y hagan notar las diferencias que hay entre ellos para cerrarse y crear distancias. Supongo que ese es mi punto de vista no neutral en todo esto.
Ĝis, Novatago.