Mesaĝoj: 13
Lingvo: Español
danielcg (Montri la profilon) 2008-novembro-03 02:52:16
Estimado Antonio:
Seguramente hace poco que estudias esperanto. Todas esas palabras de Claude Piron me resultan claras y entendibles, y seguramente también te lo parecerán luego de un poco de práctica de nuestro idioma.
Ahora bien, creo yo que no se puede hablar de facilidad o dificultad en forma absoluta, sino comparativa, y en ese sentido la mayor parte de las personas que hemos estudiado esperanto y algún otro idioma, coincidimos en que el primero es mucho más fácil. Va mi experiencia: además de mi lengua natal, el español, hablo también esperanto e inglés, pero para el esperanto necesité aproximadamente el 10 % del tiempo que me había ocupado el inglés (para niveles similares).
Saludos.
Daniel
Seguramente hace poco que estudias esperanto. Todas esas palabras de Claude Piron me resultan claras y entendibles, y seguramente también te lo parecerán luego de un poco de práctica de nuestro idioma.
Ahora bien, creo yo que no se puede hablar de facilidad o dificultad en forma absoluta, sino comparativa, y en ese sentido la mayor parte de las personas que hemos estudiado esperanto y algún otro idioma, coincidimos en que el primero es mucho más fácil. Va mi experiencia: además de mi lengua natal, el español, hablo también esperanto e inglés, pero para el esperanto necesité aproximadamente el 10 % del tiempo que me había ocupado el inglés (para niveles similares).
Saludos.
Daniel
antoniomoya:Cxu Esperanto facila lingvo?
Vean por ustedes mismos:
enigi, miriga, starigi, eligi, redirajxo, pasigi, paroligi, alpreni, kontrauxstari, timigi, alparoli, priparoli, prikanti, grandule, elmontri, estigi, elturni, proprigi, aliri, k.t.p., todas son palabras sacadas de "En realidad o en la fantasía" de Claude Piron.
Si para mí todo esto es extremadamente difícil, no quiero pensar lo que debe ser para un chino o un japonés, por ejemplo.
Esto desanima a cualquiera. No veo la facilidad por ninguna parte. Me pregunto si el autor trata de enseñar Esperanto a los alumnos, o bien trata de lucirse él mismo mostrando lo extraordinariamente bien que domina la lengua, o las infinitas posibilidades que tiene la misma.
Para comunicarme con otra persona a nivel normal y corriente, ¿tiene uno que complicarse tanto la vida? ¿Existen de verdad buenos métodos de Esperanto, sin que contengan unas terminologías tan rebuscadas? Yo no los conozco, y poseo varios: en español, en francés, uno checo, otro australiano... Todos son de nivel más o menos básico. Pero en cuanto te metes en los niveles medios, te encuentras con montones de barreras como éstas. Que te tiran p'atrás.
De verdad, ¿es el Esperanto tan fácil como estoy harto de leer en todas partes? Porque mi experiencia personal me dice justamente lo contrario.
Amike
danielcg (Montri la profilon) 2008-novembro-03 02:55:19
Te aseguro que luego de un tiempo de práctica usarás esas palabras fluidamente sin problemas. De hecho, te pasará más de una vez que usarás palabras compuestas o aglutinadas ("kunmetitaj vortoj") que expresarán con claridad tu idea, pero que no sabrás traducir al español en una sola palabra.
Saludos.
Daniel
Saludos.
Daniel
antoniomoya:Muchas gracias Josell por tus aclaraciones. Todo lo que indicas en tu correo lo sé. Conozco bien cómo es la estructura de la lengua. Pero cuando estás leyendo un texto y te encuentras las palabrejas que indiqué en mi correo anterior, la verdad es que te desanimas. ¿Cuando yo escriba o hable con otra persona, voy a emplear esas palabras? ¡Ni se me ocurre!
El esperanto "fino" de Piron tira a la gente para atrás, por lo menos a mí. Ya "Gerda Malaperis" tiene un esperanto poco "manejable", y no digamos nada de sus otras obras...
El mejor curso que he conocido es el de Jorge Hess. Pero echo en falta un curso de grado medio al estilo de Hess, progresivo, paulatino, explicando las cosas, asimilándolas con facilidad. Creo que ahí hay una laguna en la enseñanza del Esperanto. Y te sientes desorientado, dando palos de ciego, para al final plantearte si vale la pena tanto esfuerzo. Ya ese esfuerzo lo conozco cuando aprendí francés e inglés. No creí que el E-o tuviera esas dificultades.
Los escritores de E-o le hacen un flaco favor al lector utilizando ese tipo de difícil terminología. Seguro que esos mismos conceptos pueden decirse en E-o de manera menos "rebuscada".
Un cordial saludo.
Denice (Montri la profilon) 2008-novembro-27 23:11:57
antoniomoya:Cxu Esperanto facila lingvo?
Vean por ustedes mismos:
enigi, miriga, starigi, eligi, redirajxo, pasigi, paroligi, alpreni, kontrauxstari, timigi, alparoli, priparoli, prikanti, grandule, elmontri, estigi, elturni, proprigi, aliri, k.t.p., todas son palabras sacadas de "En realidad o en la fantasía" de Claude Piron.
Hola amigo Antonio, yo soy Denice Maldonado y vivo en Monterrey al nordoriente de México y lamento decepcionarte pues, para mi fue muy facil aprender esperanto en solo un mes con un curso que baje de la ret y solo por internet tuve un maestro que solo me corregia mis lecciones, es dificil aprender las palabra sin antes no conoces adecuadamente las reglas gramaticales y claro yo te endiendo eso de reglas gramaticales para mi son algo que me intimida pues yo reprobe español mientras estuve en las secundaria, ahora solo tengo un poquito de tiempo entre paciente y paciente para leer un poco de Esperanto pero con mi pobre vocabulario me he podido comunicar con personas de todo el mundo y eso ha hecho que ya no sea tan pobre el vocabulario, no desesperes en realidas lo que te tienes que aprender son las reglas gramaticales que solo son 16 a diferencia de otros idiomas son faciles te mando un pequeño folletito que te lo hechas al bolsillo y podras sacarlo de rato en rato en el camion, en la carre, en un cafe y veras como solo se va quedando todo en tu mente.
Gxis!
Kisojn amike Denjo.