Berichten: 25
Taal: Español
Chikotka (Profiel tonen) 13 november 2009 22:54:37
1.- En frases como "mi estas leganta" (estoy leyendo!) ¿porqué se usa la terminación adjetiva "a" y no la terminación en presente "as"?
2.- Si al menos en castellano tiene el equivalente escrito de ser un gerundio entonces porqué no termina en "e" (ya que tengo entendido que en eo los gerundio se arman con -inte, -ante, -onte, etc...).
3.- ¿Es posible usar los sufijos -is, -as, -os, -us y -u conectados con los participios activos y pasivos (pej. -intas, -antas, -itas, -atas, etc.) respectivos?
4.- Para las oraciones negativas como:
"No le di nada a nadie" (en castellano)
¿Se estructuran de igual manera en el esperanto como en castellano usando una doble negación? es decir, es válido escribir:
"Mi ne donis neniom al neniu"
¿o es que al escribirlo de esta manera, da un sentido inverso a la oración convirtiendola en afirmativa?
Gracias por el espacio y espero con ansias su respuestanull
novatago (Profiel tonen) 14 november 2009 10:17:46
Chikotka:Hola, tengo algunas dudas con los participios y me gustaría que ayudaran a solucionarlas:Estas dos preguntas a mi entender son la misma, formulada de distinta forma. Veamos:
1.- En frases como "mi estas leganta" (estoy leyendo!) ¿porqué se usa la terminación adjetiva "a" y no la terminación en presente "as"?
...
3.- ¿Es posible usar los sufijos -is, -as, -os, -us y -u conectados con los participios activos y pasivos (pej. -intas, -antas, -itas, -atas, etc.) respectivos?
Yo estoy leyendo = Mi estas lenganta
Tú estás leyendo = Vi estas lenganta
...
Ellos están leyendo = Ili estas legantaj (me queda raro el plural ahí pero creo que hay que ponerlo)
Bueno, si te fijas funciona como en Español. Se conjuga el verbo ser pero el otro se queda igual en todas la personas (salvo quizá por el tema del plural).
Pero dada la flexibilidad que tiene el Esperanto no es incorrecto mezclar el verbo ser con el participio que es lo que se hace cuando usamos las formas antas, intas, ontas, antos, antis... y un largo etcétera. Eso sí, opino que hacerlo así puede crear confusión. Como dice el autor del PMEG esas formas contienen demasiada información en un espacio demasiado pequeño.
Más información al respecto aquí (está en Esperanto).
Chikotka:Porque el gerundio, en ese caso, en esperanto se utiliza para referirise a acciones adicionales, usando una sola frase en lugar de dos:
2.- Si al menos en castellano tiene el equivalente escrito de ser un gerundio entonces porqué no termina en "e" (ya que tengo entendido que en eo los gerundio se arman con -inte, -ante, -onte, etc...).
Stirante la aŭton mi aŭdas muzikon (Conduciendo mi coche escucho música).
Aŭdinte la birdo li pafis sen rigardi (Habiendo oído al pájaro, disparó sin mirar).
Más información al respecto aquí (también está en Esperanto).
Chikotka:En Español, la doble negación aunque ilógica es correcta porque hoy en día la usa todo el mundo. Hoy en día queda un poco raro decir "No le di cosa alguna a nadie" o "Nada di a persona alguna" o "A persona alguna di algo" que creo que serían las formas más lógicas (los ejemplos los pongo porque sé que hay gente que piensa que en español no existe otra forma de negar que la que se suele usar). En esperanto funciona distinto a como se suele hacer en español, es decir, la doble negación no es correcta.
4.- Para las oraciones negativas como:
"No le di nada a nadie" (en castellano)
¿Se estructuran de igual manera en el esperanto como en castellano usando una doble negación? es decir, es válido escribir:
"Mi ne donis neniom al neniu"
¿o es que al escribirlo de esta manera, da un sentido inverso a la oración convirtiendola en afirmativa?
Siempre se tiene decir:
"Mi nenion donis al iu" o "Mi donis nenion al iu" pero si utilizas la primera opción evitas la tentación de poner un "ne" antes de "doni".
Ĝis, Novatago.
galvis (Profiel tonen) 14 november 2009 14:20:05
1.- Mi estas leganta = estoy leyendo
Mi legantas = leo
2.- Mi estas leganta
Legante mi rezonadis = leyendo razonaba
3.- Mi ne donis neniom al neniu
--es redundante--
Mi nenion donis al iu
"No le di nada a nadie".
Ĝis
orthohawk (Profiel tonen) 14 november 2009 14:28:19
galvis:Preguntas de Chikotka sobre los participios.Pues, no.... lo que = leo es "mi legas." "Mi legantas" es mas o menos lo mismo a (de? con?) "mi estas leganta."
1.- Mi estas leganta = estoy leyendo
Mi legantas = leo
Ĝis
galvis (Profiel tonen) 14 november 2009 14:40:01
Mi estas leganta = mi legantas = yo estoy leyendo.
--ĝis--
victornino (Profiel tonen) 16 november 2009 11:25:41
Se mi sciintus tion, mi agintus alie.
si hubiera sabido eso, habría actuado de otra manera.
PMEG
astroly (Profiel tonen) 18 november 2009 15:19:15
Kiam li estis fininta la leteron li foriris
Cuando él hubo terminado la carta se fue.
Mejor :
Kiam li finis la leteron li foriris
Cuando él terminó la carta se fue.
"Ĝis"
sak (Profiel tonen) 20 november 2009 09:50:55
astroly:Otro ejemplo de simplificación :Aquí me asaltan algunas dudas.
Kiam li estis fininta la leteron li foriris
Cuando él hubo terminado la carta se fue.
Mejor :
Kiam li finis la leteron li foriris
Cuando él terminó la carta se fue.
"Ĝis"
Imaginémonos que queremos referirnos a alguien que cada día escribía una carta antes de irse:
"Cuando él terminaba la carta, se iba."
¿Cómo lo escribiríamos?
Ĝis.
galvis (Profiel tonen) 21 november 2009 14:09:49
sak (Profiel tonen) 24 november 2009 22:57:34