Meddelanden: 333
Språk: Español
joselo (Visa profilen) 19 januari 2009 15:24:51
Salud! Gxis!
Hedilla (Visa profilen) 19 januari 2009 17:34:36
http://eo.lernu.net/komunikado/forumo/temo.php?t=2...
aqui mismo hace muchos mensajes yo pedia enlaces a articulos de revistas, periodicos,... y videos sobre el ido pero nadie ha puesto nada y siendo su centenario seria de suponer que se haya hecho algo
ah, y por cierto, creo que el internacional es un poco mas transversal en tendencias, ramas...que lo comenta joselo en el mensaje anterior
verdakrajono (Visa profilen) 19 januari 2009 21:27:22
joselo:Sea lo que sea, nos da morbo hablar del tema, eh? No hay duda. Si miramos las entradas es tremenda la diferencia con otros temas. Creo que muchos esperantistas quieren saber más sobre el tema, pero les da un poco de miedo...por la consabida y tan recalcada "traición". Yo, la verdad, también querría saber más. Creo que de Beaufront tiene una personalidad más oculta, pero Couturat no...vamos es una opinión. Yo he conocido los dos (de ninguno soy experto, vaya por delante) y también la politica afecta.Hay información de sobra en la red y en bibliotecas para informarse. Otra cosa es el sesgo de la información según el autor, pero ya somos adultos como para saber que existe y tenerlo en cuenta.
Ido parece más un refugio de "dextrani" (derechistas) que no les gusta la fama de anarco-comunista del Eo (aunque olvidan la importantísima red esperantista católica...)Se ve que conoces en absoluto la 'movadeto' Idista. La relación 'izquierdistas' / 'derechistas' es superior a 10 / 1.
No obstante, también hay (sigue habiendo) gente muy válida en Ido.Las ideas políticas de una persona o el idioma que use no la prejuzgan como mejor o peor. Conozco excelentes personas en Idia cuyas ideas políticas y/o religiosidad son no relevantes para mí.
Quizás una de las cosas que más valoro es la desaparición de la tabla de relativos (kia, kiu, kio...), llega a ser más fácil la propuesta por el ido (quale, qua, quo, pro quo...)Ido no adoptó la tabla de correlativos de Esperanto. Desconozco la causa de no adoptar algo tan valioso, en mi opinión eso fue un gran error.
¿de qué calificaríamos actualmente al ido, tras 100 años? ¿traición, plagio, locura, copia o...buena fe? Hace falta leer mucho y saber mucho. Por lo tanto...yo no seria el indicado.Un proyecto de lengua internacional tan válido como otro cualquiera, con sus virtudes y defectos, pero que hoy en día es una triste sombra de lo que pudo ser pero nunca fue. Las circunstancias y profundos errores de sus dirigentes lo han colocado en el lugar que ocupa, merecidamente o no.
Amike,
Fernando 'VerdaKrajono'.
verdakrajono (Visa profilen) 19 januari 2009 21:37:17
Hedilla:con lo de aplicaciones no me referia a que dierais una clase de gramatica (prefiero el cuadro de correlativos del internacional) sino a cosas como si existe un pasporta servo equivalente,...o curiosidades como este enlaceMuchos idistas 'activos' visitan las páginas de Lernu, y sin duda también leen este hilo. Ellos son los adecuados para responder a tus preguntas, si tienen algo que aportar y les apetece hacerlo. Yo ya hablé en un mensaje anterior de cosas que hice en Idia durante los 6 años que viví allí. Capítulo cerrado.
http://eo.lernu.net/komunikado/forumo/temo.php?t=2...
aqui mismo hace muchos mensajes yo pedia enlaces a articulos de revistas, periodicos,... y videos sobre el ido pero nadie ha puesto nada y siendo su centenario seria de suponer que se haya hecho algo
ah, y por cierto, creo que el internacional es un poco mas transversal en tendencias, ramas...que lo comenta joselo en el mensaje anterior
Amike,
Fernando 'VerdaKrajono'.
Hedilla (Visa profilen) 21 januari 2009 18:46:00
Hedilla (Visa profilen) 21 januari 2009 20:10:23
http://eo.lernu.net/komunikado/forumo/temo.php?t=3...
http://eo.lernu.net/pri_lernu/renkontighoj/SES/
"Kunfinancanto de SES-2009 estas "Ido-fondaĵo" el Svedujo."
http://www.geocities.com/idofoundation/index.html
esta bien que financie cosas que merecen realmente la pena
verdakrajono (Visa profilen) 22 januari 2009 00:35:08
Hedilla:...¿¡y alguien le ha echao un ojo a esto?!Saluton!
http://eo.lernu.net/komunikado/forumo/temo.php?t=3...
http://eo.lernu.net/pri_lernu/renkontighoj/SES/
"Kunfinancanto de SES-2009 estas "Ido-fondaĵo" el Svedujo."
http://www.geocities.com/idofoundation/index.html
esta bien que financie cosas que merecen realmente la pena
¡Impresionante!
Una organización Idista que financia un encuentro de Esperantistas en el que entre otras interesantes actividades hay cursos de Esperanto...
No sé si como Esperantista reir o como ex-Idista llorar. Desde luego es un notición, síntoma evidente de la confianza que las organizaciones Idistas tienen en su propia lengua.
No hay más que decir; saquen sus propias conclusiones, si pueden dejar de reir (o de llorar).
Amike kaj ridege,
Fernando, 'VerdaKrajono'.
joselo (Visa profilen) 23 januari 2009 02:27:15
olda (por : maljuna ) = viejo (Ido: olda)
aperti (por : malfermi) = abrir (Ido: apertar)
noca (por : malutila) = perjudicial (Ido:nocar)
febla (por : malforta) = débil (Ido: febla)
futbalo (por: piedpilko) = fútbol
trajno (por: vagonaro) = tren (Ido: treno)
okej (por: bone) = bueno, bien, de acuerdo
pigra (por: malagema) = holgazán
Eskeleto = ostaro (Ido: skeleto)
Hospitalo = malsanulejo (Ido: hospitalo)
Priziono = malliberulejo
si al final vamos a ser más que hermanos...
verdakrajono (Visa profilen) 23 januari 2009 10:52:02
joselo:En una parte del foro proponen neologismos...Saluton!
No hablamos de neologismos, hablamos de sinónimos. Esperanto crea antónimos anteponiendo el prefijo '-mal'. Es una solución inteligente que permite duplicar el número de palabras conocidas sin más esfuerso de memoria. Nadie puede negar que con ello se facilita drásticamente el aprendizaje y el uso de la lengua. Ido crea antónimos utilizando palabras nuevas, lo que duplica el número de palabras a aprender sin aportar como contrapartida ninguna ventaja no subjetiva. Conozco suficientemente bien Ido y Esperanto, y opino que la solución aportada por Esperanto es más lógica para un idioma artificial.
En cualquier idioma es prácticamente imposible que el campo semántico de una palabra no se solape en mayor o menor medida con el de otra, y Esperanto no es una excepción; pero crear o adoptar palabras que tengan exactamente el mismo campo semántico que otras ya existentes (sinónimos) sólo se debe hacer, en mi opinión, en casos muy justificados. Un caso justificado es la evolución de palabras con ĥ (ĥemio) a palabras sin ese sonido difícilmente pronunciable por muchas personas (kemio). Pero, ¿qué gano usando 'aperti' en vez de 'malfermi'? Ni siquiera tiene menos sílabas. Estrictamente hablando 'vagonaro' es sólo un conjunto de vagones. Por extensión se denomina así al conjunto formado por un conjunto de vagones unidos en fila y tirados o arrastrados por una locomotora independiente o integrada en el primer vagón. 'Trajno' es un conjunto de vagones unidos a una o más locomotoras, o un conjunto de vagones autopropulsados (con motores distribuidos en los ejes) que viajan formando una unidad y destinados al transporte de personas y/o mercancías. El campo semántico de 'trajno' es más restringido que el de 'vagonaro', por lo que no son estrictamente sinónimos. Respecto de 'futbalo', 'piedpilko' (balompié) es descriptivo y fácilmente comprensible; piensen que lo que en unos países se llama 'football' en otros es 'soccer', siendo en ellos 'football' otra cosa muy diferente. 'Prizono' (no 'priziono') es en Esperanto 'oficala malliberejo por gardado de arestitoj aŭ kondamnitoj'. Queda claro que 'prizono' y 'malliberejo' no son sinónimos ya que 'ĉiuj prizonoj estas malliberejoj, sed nur iuj malliberejoj estas prizonoj'. Sobre 'hospitalo', en la 'reta vortaro' se dice: Malsanulejo, [loko] kie oni kuracas, ordinare senpage, malriĉajn malsanulojn. (...) Rim.: La vorto simila al 'hospitalo' en diversaj lingvoj havas diversajn kromsencojn. Ĝia uzo por 'malsanulejo' povas kaŭzi konfuzojn. Sobre 'malsanulejo' se dice: 'Granda, ordinare publika kuracejo kun ekipaĵoj kaj oficantaj medicinistoj'. La diferencia entre ambas y la recomendación de uso se entienden fácilmente. Del resto de la lista no opino por su evidente absurdez.
(continua en el siguiente mensaje)...
verdakrajono (Visa profilen) 23 januari 2009 10:53:18
Ido es una lengua derivada de Esperanto, no 'hermana', con algunas cosas 'mejores' y otras 'peores'. Sólo se puede cuantificar el balance con objetividad si se estudian las dos con un mínimo de profundidad y se dejan aparte los prejuicios, casi siempre resultado de visiones subjetivas pseudofanáticas. A unos les gusta más el azul y a otros nos gusta más el verde. Y hay muchos más colores... No hay problema, cada uno decida libremente como usar (provechosa o inútilmente) su tiempo.
Amike,
Fernando 'VerdaKrajono'.