Til innholdet

¿Que saben de Ido?

fra kiermel,2007 4 25

Meldinger: 333

Språk: Español

novatago (Å vise profilen) 2009 5 13 19:48:53

joselo:No obstante, y no se por qué (no me pidáis pruebas) creo en la buena fe de ambos por una lengua internacional que disminuyese los problemas (algunos de los cuales aún están, ojo, no los critico, pero es evidente que están) como son las letras supersignadas ...
¿Son las letras específicas del esperanto un problema objetivamente? A mi me parece que no. Son un "problema" porque utilizamos máquinas y la gente que las fabrica tiende a ignorar que hay más mundo que el que ellos conocen. Decir que las letras del esperanto son un problema es como decir que la ñ es un problema y que los alfabetos no latinos son un problema. En mi opinión, esa afirmación no ha lugar.

Hedilla (Å vise profilen) 2009 5 14 08:02:09

Las reformas de las letras, el acusativo,...o lo que sea se deberían realizar con el uso y desarrollo del idioma y el paso del tiempo; y no por meros caprichos. Que yo sepa en castellano decimos yo quepo y no yo cabo...y eso es la gramática para bien o para mal en todos los idiomas

Hedilla (Å vise profilen) 2009 7 24 17:20:08

Para reírnos un poco de las gramáticas del ayer y del hoy...o del mañana

http://subtekste.blogspot.com/2009/07/romanoj-iru-...

ereere (Å vise profilen) 2009 7 28 11:30:27

Hola a todos!

De la existencia de Interlingua ya sabia, de echo visité su sitio oficial y me parece algo un poco mas complicado que nuestro esperanto y creo que por eso tambien no se extendió mucho.

De la existencia del Ido estava completamente al obscuro, fué un amigo que me contó durante el ultimo IJK. No pienso aprenderlo, me basta el esperanto que es el idioma neutro mas extendido hasta ahora.

Saludos.

bautisto (Å vise profilen) 2009 7 28 21:57:13

novatago:
joselo:No obstante, y no se por qué (no me pidáis pruebas) creo en la buena fe de ambos por una lengua internacional que disminuyese los problemas (algunos de los cuales aún están, ojo, no los critico, pero es evidente que están) como son las letras supersignadas ...
¿Son las letras específicas del esperanto un problema objetivamente? A mi me parece que no. Son un "problema" porque utilizamos máquinas y la gente que las fabrica tiende a ignorar que hay más mundo que el que ellos conocen. Decir que las letras del esperanto son un problema es como decir que la ñ es un problema y que los alfabetos no latinos son un problema. En mi opinión, esa afirmación no ha lugar.
Recuerdo hace años, por allá en la epoca del windows 3.x, apareció la propuesta de eliminar la ñ, la propuesta reaparece cíclicamente, igual en los nombres de domínio no podemos utilizar no vocales tildadas ni eñes.

A mi me gustan las letras ĝ,ĵ,ĥ,ŭ,ĉ,ŝ, me parece que le dan identidad y algo de romatisismo al idioma.

novatago (Å vise profilen) 2009 7 28 22:19:36

bautisto:Recuerdo hace años, por allá en la epoca del windows 3.x, apareció la propuesta de eliminar la ñ, la propuesta reaparece cíclicamente, igual en los nombres de domínio no podemos utilizar no vocales tildadas ni eñes.
La carta a la que se responde en el enlace que das es una sandez mayúscula que no merece la más mínima atención. Además hace una afirmación falsa. La ñ no existe por una razón de ahorro de esfuerzo para no escribir dos n (la ñ, en origen eran dos n una encima de la otra; la de arriba más pequeña), si no para ahorrar tinta y papel. Por lo tanto la razón de su existencia sigue siendo válida.

En cuanto a los nombres de dominio, haz clic en [url=http://www.españa.com/]http://www.españa.com/[/url] y fijate bien en la casilla donde se escriben las direcciones a ver si sale o no sale la ñ. Ya hace meses que se pueden registrar nombres con ñ y otras letras específicas de otros idiomas. Si los países hispanos dominaran la industría informática nadie se plantearía quitar letras del español. El hecho de que un país no sea el dominante no le quita el derecho a respetar su forma de escribir en un ordenador.

Ĝis, Novatago.

bautisto (Å vise profilen) 2009 7 29 02:24:52

Saluton Novatango, me parece muy divertida tu pasional respuesta. lango.gif Ciertamente no concuerdo con esa propuesta, pero no soy sabio como para tildarla o juzgarla como una sandez.

Pues como dijo Mark Twain alguna vez:

El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir.

Me gustaría saber en donde registraste el dominio www.españa.com demando.gif funciona pero en la barra de dirección luce raro, claro que puede ser porque no uso güindos, sólo Mac y Linux, siempre registro los dominios en gkg.net, si quiero registrar por ejemplo ñandú.com me retorna... Imagino que no todos los sitios de dominio de nombres soporta caracteres especiales (dicen los gringos) No puede alguien sentirse a gusto sin su propia aprobación.
(también de M T).
Amike
Joaquín

Hedilla (Å vise profilen) 2009 7 29 09:55:31

Para los fundamentalistas de la V.O.S. se pone también el enlace a la escena original, la verdad es que con el doblaje tan bueno que se hace en España (en televisión por ejemplo se emite practicamente todo doblado y de cualquier idioma) para enterarme realmente he necesitado los subtítulos en el internacional

http://youtube.com/watch?v=hfrjbyTbCF8

novatago (Å vise profilen) 2009 7 29 10:26:44

bautisto:... lango.gif Ciertamente no concuerdo con esa propuesta, pero no soy sabio como para tildarla o juzgarla como una sandez.
No he dicho lo que he dicho por ser sabio o por falta de humildad. Simplemente me limito a describirla como lo que es. Si la estoy interpretando bien, dice que España (o quizá los países de habla hispana) presionan para que los fabricantes de ordenadores incluyan la letra ñ en los teclados y que eso le parece mal y depués da unas "razones" que dan risa a cualquiera que tenga dos dedos de frente y hable español. ¿Cómo alguien puede atraverse a escribir esto?:
(la ñ)...no añade ningún matiz en el significado o pronunciación de lo escrito, al revés que otros signos distintivos de otros países.
No es una cuestión ni de patria, ni de nacionalismo. Es una cuestión lingüística. ¿Significa y se pronuncia igual cono que coño? Si a él le parece que no hay diferencia entre ambas cosas que vaya a la heladería y que pida un coño de fresa. A ver que opina la heladera. ¿Quién sabe? igual hasta tiene suerte pero estoy seguro de que se queda sin helado okulumo.gif.

Por una razón lógica de lo que implica comerciar con otros países y/o culturas, no deberían ser los gobiernos los que presionen a los fabricantes para que la ñ venga en los teclados sino que esa iniciativa debería nacer de los propios fabricantes. Si los países de habla hispana no tuvieran interés especial en comprar ordenadores o el español se hablara lo mismo que se habla el Esperanto, lo podría entender pero tal y como están las cosas, no incluir la ñ, a mi entender, sería una falta total de visión comercial.

bautisto:
Me gustaría saber en donde registraste el dominio www.españa.com demando.gif funciona pero en la barra de dirección luce raro, claro que puede ser porque no uso güindos, sólo Mac y Linux, siempre registro los dominios en gkg.net... Imagino que no todos los sitios de dominio de nombres soporta caracteres especiales ...
El dominio españa.com no es mio. Imaigino que sí es problema de las versiones de los navegadores para mac y linux, el hecho de que no puedas ver la ñ en la dirección aunque en el caso del firefox me sorprende un poco pero como no lo uso... no sé decirte. Supongo que muchas empresas de muchos países de momento no ha mostrado interés en incluir la posibilidad de vender dominios con caracteres propios de idiomas no locales. En cualquier caso te dejo aquí una imagen para que veas que en España por lo menos sí se puede.

Ĝis, Novatago.

bautisto (Å vise profilen) 2009 7 29 16:28:51

Saluton Novantago, dankon por via respondo
novatago:No es una cuestión ni de patria, ni de nacionalismo. Es una cuestión lingüística. ¿Significa y se pronuncia igual cono que coño? Si a él le parece que no hay diferencia entre ambas cosas que vaya a la heladería y que pida un coño de fresa. A ver que opina la heladera. ¿Quién sabe? igual hasta tiene suerte pero estoy seguro de que se queda sin helado okulumo.gif.
Muy divertido el ejemplo, aqui hay uno que dice que le gusta el cono de fresa pero no le importaría lamer el coño de Tereza rideto.gif

novatago:en el caso del firefox me sorprende un poco pero como no lo uso...
Ĝis, Novatago.
El Firefox tiene unos plugins interezantes para facilitar la escritura y lectura en Esperanto: Transliterator 0.7.4 ayuda a escribir los caracteres ĥ, ĵ, ĝ, ĉ, ŭ, supremanente fácil, basta con pulsar F2 y escribir el sistema x. También esta ĉapelisto que cambia con sólo un click páginas escritas en sistema x a caracteres con ĉapelo. Como ya había dicho me gustan mucho las letras con gorrito y creo que se me facitila la lectura.
Amike
Joaquín

Tibake til toppen