Meldinger: 333
Språk: Español
Hedilla (Å vise profilen) 2009 8 20 10:38:54
Ens inventem una llengua? Introducciò a les llengües artificials
20-25 d'agost
Continguts del curs:
1. Tipus de llengües artificials. Segons l’origen: llengües a priori i llengües a posteriori. Segons la funció: llengües filosòfiques, llengües auxiliars de comunicació internacional, llengües estètiques, llengües d’altres tipus (d’ús propedèutic, llengües secretes, etc). Pasigrafia i pasilàlia.
2. Les llengües auxiliars de comunicació internacional: el cas de l’esperanto.
3. Les llengües de la ficció: el cas del klingon.
4. Llengües experimentals? El toki pona.
5. La construcció de llengües artificials: instruccions, eines i materials.
http://www.uce.cat
Imperiestro Mongo (Å vise profilen) 2009 8 20 18:33:23
Hedilla:si la interlingüística fracasase no implica que el internacional fracase (aunque se vería arrastrado en un 30% vamos a suponer por decir un porcentaje) pero si el internacional fracasa la interlingüística padecería un hundimiento total(con el inglés ya no surgiría tanto la idea/necesidad de ponernos a desarrollar panaceas idiomáticas-¿Con interlingüística te refieres a la búsqueda de una lengua internacional que permita a los pueblos del mundo comunicarse unos con otros?
Hedilla:Aquí sigo absolutamente perdido...
...supongo que el internacional es al inglés como el volapuk es al francés
Hedilla (Å vise profilen) 2009 8 21 08:21:29
Y a lo segundo establecía la equivalencia que creo más cercana entre los dos proyectos planificados con más alcance junto a las lenguas naturales que más difusión mundial han tenido (curiosamente con nombre de gentilicio de dos zonas geográficas concretas).
De todas maneras no hagas mucho caso de lo que escribo. Normalmente son desvaríos (en plan quijote y tal).

Imperiestro Mongo (Å vise profilen) 2009 8 21 18:54:29
Hedilla:A tu pregunta la respuesta es afirmativa.Mi nun komprenas tion. Ya lo entiendo. ¡Gracias!
Y a lo segundo establecía la equivalencia que creo más cercana entre los dos proyectos planificados con más alcance junto a las lenguas naturales que más difusión mundial han tenido (curiosamente con nombre de gentilicio de dos zonas geográficas concretas).
De todas maneras no hagas mucho caso de lo que escribo. Normalmente son desvaríos (en plan quijote y tal).
Hedilla (Å vise profilen) 2009 8 27 11:28:11
¿Alguna vez se ha organizao por aquí un congreso mundial del ido?
hef_ab (Å vise profilen) 2009 9 7 08:04:38
http://www.ido-france.org/Kongreso-Listo.htm
¡VIVA LA FERIA DE ALBACETE KAJ VIVU LA VIRGULINO EL LA EBENAĵOJ!
Hedilla (Å vise profilen) 2009 9 14 12:03:39
http://meneame.net/story/la-degeneracion-del-erasm...
No se muy bien porque citan al internacional en el artículo pero demuestran que es el único proyecto planificado que puede hacer algo (podriamos decir) con aplicaciones
joselo (Å vise profilen) 2009 9 14 17:01:43
Gxis!
Hedilla (Å vise profilen) 2009 9 14 17:47:44
¿Entonces finalmente para qué sirve hacer escisiones de lenguas artificiales?
joselo (Å vise profilen) 2009 9 14 19:39:16
"¿Entonces finalmente para qué sirve hacer escisiones de lenguas artificiales?"
Mi opinión: PARA MEJORARLAS Y HACERLAS MÁS ACCESIBLES A TODA LA HUMANIDAD.
Aún sigo manteniendo mi pregunta de hace meses: ¿Qué ganaron economicámente de Beaufront y Couturat, sobre todo de Beaufront, al escindirse del Eo, al crear el Esperanto reformado (Ido)?
Espero haberte contestado Hedilla.
Salud!