Al la enhavo

¿Que saben de Ido?

de kiermel, 2007-aprilo-25

Mesaĝoj: 333

Lingvo: Español

joselo (Montri la profilon) 2010-julio-23 03:05:36

Saluto(n)!

Os informo que este año el Congreso Internacional Idista, según he leído en foros y páginas oficiales tendrá lugar en Tübingen (Alemania).

Til baldaŭ! Ĝis balde!

joselo (Montri la profilon) 2010-septembro-14 10:32:58

Este año, según me cuentan y he leído la asistencia de Idistas ha sido mayor que otros años: alrededor de unos 20. Sé que para los esperantistas será un numero ínfimo, pero para los Idistas ha sido casi un éxito.

Pokope, que dicen los Idistas.

Salud!

Alexandrex (Montri la profilon) 2011-januaro-23 21:05:28

Saludos a todos.
Cuando Fernando Tejón era idista, he participado en uno de sus foros, y he calificado al idismo de secta, con gran indignación por su parte. Ahora que es esperantista, me reitero en que el idismo es una secta... y en que también lo es el esperantismo.
Lo que quiero decir es que todos estos movimientos que suelen acompañar a las lenguas planificadas auxiliares, como el esperantismo, el idismo, el volapuquismo, el ulanguismo, el novialismo, el linguafrancanovismo o el interlinguaísmo, son extraordinariamente perjudiciales para lo único que interesa en las lenguas planificadas auxiliares: la comunicación internacional rápida, barata y fácil. Su cerrilidad fanática y su evidente hostilidad mutua se evidencian en la más que centenaria guerra entre idistas y esperantistas.
Hablo varias de estas lenguas y las utilizo para difusión cultural, especialmente en la filosofía, pero negándome a participar en las penosas sectas lingüísticas correspondientes.
Por tanto, nada tengo contra las lenguas planificadas auxiliares en sí, por ejemplo el esperanto, el ido, el volapuque o Volapük, el ulango o mondlango, el novial, la lengua franca nova, la interlingua, etcétera; pues las aprendo y las uso. Pero sin rollos ideológicos agresivos como el tristemente célebre lema "Monda interkompreno nur eblas per Esperanto.". Cualquier idista con ganas de greña replicaría "Monda interkompreno nur eblas per Ido."... y ya tendríamos otro episodio de la interminable guerra entre las dos sectas lingüísticas.
Seguro que todos los que hayáis leído hasta aquí, del primero al último, me habéis entendido ya perfectamente, así que no me extenderé más en mi comentario a las "conversiones lingüísticas religiosas" de Fernando Tejón y de Gonçalo Neves.
Por el contrario, lo que procede aquí es indicar qué puedo aportar al esperanto. Pues mi producción cultural, que obviamente no va a versar mucho sobre esperantismo o lingüística, dos temas que acaban por aburrirme. Por el contrario, en la lista "Filozofoj" (http://es.groups.yahoo.com/group/filozofoj/) o en la lista "Esp-novo" (http://es.groups.yahoo.com/group/esp-novo/) entre otros muchos foros, podéis leer y comentar mis reflexiones filosóficas en esperanto sobre la vida y la muerte, la naturaleza humana, la democracia, Dios, el amor y el camino a la felicidad.
Y también en este mismo foro, si os interesa la filosofía en esperanto.
Cordialmente, de Alexandre Xavier Casanova Domingo, correo electrónico trigrupo@yahoo.es (trigrupo arroba yahoo punto es).

joselo (Montri la profilon) 2011-januaro-24 14:57:16

Estimado Alexandre,

me parece excesivo y gratuito decir que cualquier movimiento de lengua artificial y planificada como Esperanto e Ido son "sectas". Desde el momento en el que cualquier miembro y adepto puede salirse sin problemas, ya no tenemos una secta al uso. Como ejemmplo más cercano, nunca he pertenecido a ninguna "movado" oficial. Estudié esperanto y, luego, conocí Ido. Me pareció mejor lengua planificada y la estudié a nivel personal. Leo algunos mensajes en foros idistas, pero nunca participo. De hecho, hace poco vi en un foro idista su nuevo grupo de yahoo para filosofar en Ido...en el que se permite la discusión, incluso, a nazis...pero bueno, eso es harina de otro costal.
Salvo posturas muy radicales, existe "buen rollo" entre idistas y esperantistas. Ello se puede ver en páginas web, redes sociales y demás entramados informáticos. La traición ya quedó atrás (repito, salvo para algunos, que aun teniendo comportamientos sectarios, no están en una secta).

Ĝis balde! Til baldaŭ!

Alexandrex (Montri la profilon) 2011-januaro-24 22:25:50

Saludos, Joselo.
Tu poco justificado optimismo sobre la actual "paz" entre esperantistas e idistas se disipa en cuanto lees las declaraciones llenas de odio contra el esperanto por parte del idista James Chandler (un peso pesado en la organización de foros idistas); o, también, cuando lees las insultantes declaraciones de algun "respetable esperantista" contra el ido en este mismo hilo.
El problema de fondo es que, desde el momento en que dos movimientos auxilingüísticos compiten, son rivales y no pueden ser amigos.
La solución es: ciencia lingüística sin ningún tipo de ideal ético, religioso, filosófico, político, económico, artístico, etcétera, detrás de ella.
No todo se arregla con buena voluntad. La naturaleza humana y su estructuración en grupos tienen unos límites; de ahí, por ejemplo, que toda democracia seria impide la reelección indefinida de un candidato, o de su esposa, ya que el nepotismo no se inhibe meramente por autocontrol.
Pero bueno: ya que todo esto es en el fondo filosofía, no lingüística, ¿qué tal si empezamos a discutirlo en esperanto o en ido?
Gxis baldaux! Til balde!
Alexandre Xavier Casanova Domingo.

kijote (Montri la profilon) 2011-januaro-25 18:56:01

hef_ab:La próxima IR se hará en Cataluña y el lugar lo decide KEA.(Por cierto, en Reus se celebró la APLEC el pasado fin de semana)

Este año se celebran encuentros en Compostela, La Habana, Tolosa(Occitania-Francia), Jaen,...en Alemania se hacen en Freiburg y varios sitios más.
Ya puedo anunciar que la Ibera renkontigxo 2011 se celebrará en Cassá de la Selva (Girona),cuantos mas seamos ,mejor lo pasaremos,animaros chicas y chicos

joselo (Montri la profilon) 2011-februaro-08 14:46:38

Hola,

he recibido un mensaje solicitando algún fundamento idista. De hecho, yo tengo una Kompleta Gramatiko Detaloza.

¿Creéis que será de utilidad para los Esperantistas?

Ĝis balde! Til baldaŭ!

joselo (Montri la profilon) 2011-februaro-08 14:51:52

Algo asombroso lo que leo en la página Editerio Krayono...

"Si has llegado hasta aquí es que quieres aprender la lengua internacional Ido. Bien, esa es tu respetable decisión y no seré yo quien la discuta. Te proporcionaré lo necesario para aprender:
(....)
Pero, hablando en serio, ¿de verdad quieres aprender Ido? ¿Por qué? ¿Para qué? Yo te recomendaría no perder el tiempo y si lo que quieres es aprender un idioma internacional estudia Esperanto (2). O pierde el tiempo con el Ido y cuando te des cuenta del error rectifica y hazte esperantista, como me pasó a mi. Avisado estás."

Un poco fuerte...¿no?

El aprender cualquier lengua casi muerta es un acto de valentía, a la par que de orgullo y rebeldía contra el colonialismo lingüístico inglés.

Tengo, incluso, "in mente" estudiar Occidental-Interlingue y Volapük...Más pérdida de tiempo...

Nico666 (Montri la profilon) 2011-februaro-09 00:38:45

Nunca voy a entender esta famosa polémica.
Me parece ridícula.

El primer rídiculo, pensar que el Esperanto no ocupó el lugar de Legua Franca Internacional Universal por motivos lingüisticos. (¿En serio alguien puede creer eso?).

El segundo rídiculo, pensar que el hecho de que un puñado de personas deje de pertenecer a un movimiento que, debemos reconocer, es también un puñado de personas, va ha generar una merma muy significativa en los objetivos del mismo. Lo cierto es que el Esperanto (y el Ido, y las Leguas Auxiliares Internacionales), tienen como su fuerte sus principios e ideales, y no su cantidad de miembros. (Es como pensar que Justin Bieber es mejor música que Mozart por que tiene más seguidores).

danielcg (Montri la profilon) 2011-februaro-09 04:13:28

Es obvio que la falta de aceptación del esperanto a nivel masivo, no tiene nada que ver con motivos lingüísticos.

Frecuentemente me encuentro con gente que dicen que el esperanto no sirve, y entonces le pregunto qué aspecto del mismo les parece criticable, si el vocabulario, la gramática, o qué, y siempre me encuentro con que no tienen la menor idea de cómo es eso que dicen que no sirve.

O sea, los motivos, cualesquiera que sean, no son lingüísticos.

Saludos.

Daniel

Nico666:Nunca voy a entender esta famosa polémica.
Me parece ridícula.

El primer rídiculo, pensar que el Esperanto no ocupó el lugar de Legua Franca Internacional Universal por motivos lingüisticos. (¿En serio alguien puede creer eso?).

El segundo rídiculo, pensar que el hecho de que un puñado de personas deje de pertenecer a un movimiento que, debemos reconocer, es también un puñado de personas, va ha generar una merma muy significativa en los objetivos del mismo. Lo cierto es que el Esperanto (y el Ido, y las Leguas Auxiliares Internacionales), tienen como su fuerte sus principios e ideales, y no su cantidad de miembros. (Es como pensar que Justin Bieber es mejor música que Mozart por que tiene más seguidores).

Reen al la supro