Đi đến phần nội dung

¿Que saben de Ido?

viết bởi kiermel, Ngày 25 tháng 4 năm 2007

Tin nhắn: 333

Nội dung: Español

novatago (Xem thông tin cá nhân) 10:16:39 Ngày 21 tháng 9 năm 2008

Liam*:¿Nunca sintieron, de pequeños, que por seguir pintando en un dibujo terminado lo arruinaron?
Hola Liam* me gusta mucho esta comparación que haces. La usaré en el futuro, es de lo más acertado que he leído.

Ĝis, Novatago.

Hedilla (Xem thông tin cá nhân) 18:24:45 Ngày 21 tháng 9 năm 2008

Me estoy leyendo una entrevista al Soros y debe estar doliendole la espalda porque el INTERNACIONAL va a volver a subir como un cohete.

Bueno a lo que iba, tras la historia de la torre de Babel, surgio su secuela mediante la delegacion de Paris para la adopcion de una lengua internacional auxiliar.

Poniendonos en la situacion de un grupo de gente que tuvieran que elegir una lengua nacional para comunicarse entre si no creo que se pusieran a desarrollar lenguas minimas de cada una de sus lenguas, elegirian una de ellas y ya esta (aunque pudiera equivocarme, no soy linguista).

Pues esta delegacion, en vez de elegir alguna de las lenguas presentes, lo que hizo fue promover la creacion del IDO, OCCIDENTAL, INTERLINGUA/S, NOVIAL,...

Pero bueno, lo unico que hicieron fue retrasar lo inevitable porque el INTERNACIONAL ya es una lengua viva con denaskuloj.

Hedilla (Xem thông tin cá nhân) 19:42:08 Ngày 21 tháng 9 năm 2008

Para que veais la opinion de alguien del IDO podeis ver este enlace, pues parece que nadie se lanza en su defensa,

http://www.kaosenlared.net/noticia/65651/democraci...

josell (Xem thông tin cá nhân) 20:05:24 Ngày 21 tháng 9 năm 2008

Siempre he visto cierto desprecio o "mirada indiferente" hacia el ido, de parte de muchos esperantistas.

Osea, cuando dichos esperantista hablan acerca de otras lenguas artificiales, mencional y Volapük y la Interlingua, y aveces toki pona o lojbang, pero casi nunca mencionan al Ido. Y si se da el caso de que lo mencionan, no explican en que consiste ni dan detalles.

No digo que esto sea malo o bueno, pero solo digo que he notado cierto desprecio en éste sentido.

Pero debemos considerar algo: son lenguas artificiales, por eso la gente decide si aprenderla o no. Si eligen esperanto, es por una buena razón. De hecho, los pocos e irregulares "congresos" que hace el ido, no asisten más de 50-20 personas, la mayoría de las veces; y viven en Francia, en especial. Cualquiera diría que, a diferencia del esperanto, son solo una lengua moribunda, un alma en pena. -- a diferencia del esperanto, donde los congresos están llenos, y en China ahora hay mucho esperantista, osea, esperanto es más internacional.

El Ido no es neutral respecto al orden de las palabras. Pues el ido quita el complemento directo (-n) solo porque "es difícil", y solo lo pone en órdenes que no son Sujeto-Verbo-Objeto; eso no es una lengua neutral, pues no todas las lenguas tienen ése orden de palabras; ¡Luego tienen la cara de criticar el supuesto machismo del esperanto!

El ido también trata de quitar las cacofonías por medio de la elisión, pero el esperanto no tiene que hacer eso, ya que el libre orden de las palabras permite que no suceda la cacofonía en el esperanto.

Lo único interesante que le encuentro al esperanto, es usar un artículo plural para referirse a palabras que no pueden tener plural, como es el caso de los números cardinales.

pero yo creo que un día de estos podremos usar el artículo plural: laj

O quizá ya se puede: Los tres. » La tri-oj

saludos.

josell (Xem thông tin cá nhân) 01:46:12 Ngày 22 tháng 9 năm 2008

Además, no olvidemos que de el Ido salió otro idioma: Novial.

Osea, no se puede complacer a todo el mundo.

Gradski (Xem thông tin cá nhân) 03:56:32 Ngày 22 tháng 9 năm 2008

Saludos, no pude aguantar la tentación de participar en el tema, hay algunos que cuentan que hay esperantistas que ven con algo de desprecio al Ido, y bueno, como la obviedad indica es una reacción histórica por lo que el Ido marcó en la historia del esperanto, violando las 16 reglas, además del daño moral y estructural que le causó al movimiento en su momento.

En mi opinión gramaticalmente aunque se parece en algo al esperanto y elimina "problemas" como el acusativo(el cual en mi opinión le da digamos "soltura" al idioma ya que no hay que regirse por cánones previamente creados como el ido) y las letras con suprasignos (en las cuales no veo problema, ya que hay miles de ejemplos de similares en otros idiomas), les cuento que el ido es un poco más irregular que el esperanto y el trabajo con las raices entorpecen el trabajo.

La vida del Ido se limita a pocos conocedores profundos y anualmente muy poca gente conoce de él, de hecho hace poco en Cuba un compañero nuestro comenzó a estudiarlo y creo que no llegan a 5 en las américas, aunque la realidad no tengo el dato, si solo sé que solo él sabe Ido en Cuba frente a los cientos de esperantistas que practicamos eo acá, como es obvio, el esperanto ha demostrado más funcionalidad e internacionalidad para que esto pase, no es simplemente fama.

Hedilla (Xem thông tin cá nhân) 08:51:09 Ngày 22 tháng 9 năm 2008

Amigo josell parece que tienes la furia del converso (y eso que hablabas de no se que tirria al IDO de la gente del INTERNACIONAL), pero bueno si es contra el 666, ah perdon, el IDO no esta mal.

Y otra cosa, ¿que es el TOKI PONA o LOJBANG?, mirare en la vikipedio

Hedilla (Xem thông tin cá nhân) 11:30:34 Ngày 22 tháng 9 năm 2008

Me parece loable la campaña que ha hecho Etsuo Miyoshi en el periodico "Le Monde"

http://www.liberafolio.org/2008/lemondeanonco

Pero por si acaso faltan los mecenas en un futuro es preferible que en el INTERNACIONAL no haya solo gente de prestigio sino tambien gente corriente, e incluso gente de mal vivirlango.gifutas, yonkis, peperos (o políticos en general)...

Por eso hay que comentarle a los idistas que necesitamos la sede de Amsterdam para que se construya por lo menos una sede por continente de la UEA

baxoka (Xem thông tin cá nhân) 17:44:06 Ngày 23 tháng 9 năm 2008

recomiendo vivamente la lectura del libro de Marjorie Boulton DR.ZAMENHOF:CREADOR DEL ESPERANTO (en castellano editado en Cheste-Valencia) y concretamente del capitulo que se llama LA TRAICION por el foro en el que estamos

verdakrajono (Xem thông tin cá nhân) 10:16:39 Ngày 25 tháng 9 năm 2008

Saluto! / Saluton!
Me he decidido a participar en este hilo tras leer todos los mensajes. No entraré en discusiones (que por otro lado son absolutamente inútiles), simplemente mostraré mi opinión.
Existe la absurda creencia de que ido y esperanto son fáciles de aprender. No es verdad, excepto si saber un idioma es conocer las cuatro típicas frases y poco más. Evidentemente son mucho más fáciles de aprender que otras lenguas naturales si quien las quiere aprender usa nativamente un idioma europeo, pero no opinará lo mismo, por ejemplo, un chino... Aprender una lengua no consiste en leer un cursillo, saber en que vocal terminan los adjetivos y cuáles son las terminaciones verbales. Hay que estudiar en profundidad la gramática, las definiciones precisas de las palabras en un buen diccionario, leer y releer textos de calidad de autores reconocidos (lo que se puede leer en foros de aprendizaje suele ser lamentable), escribir, escuchar (ahora suena en mi pc 'Liza pentras bildojn', de 'Persone') y hablar con la pronunciación correcta. Y después opinar, no antes.
Conozco suficientemente ido y esperanto. Cada uno de esos idiomas tiene ventajas e inconvenientes, y cualquiera que no sea un fanático sabrá apreciar lo bueno de cada uno, que es mucho. Claro es que no todos opinamos igual, y ponerse de acuerdo es casi un imposible.
Si en un futuro los políticos se pusieran de acuerdo en promover un idioma auxiliar al menos en Europa (rápidamente lo hicieron para adoptar el euro como moneda común) no adoptarían ninguno de los idiomas ya existentes sin modificaciones, se supone que un comité de expertos se ocuparía del tema y tomando como base alguno de los actuales se obtendría un idioma regular mejor que lo ya conocido. Dice un dicho popular que 'en el punto medio está la virtud'. Si finalmente se adopta oficialmente un idioma internacional creo que ese dicho se podrá aplicar a ido y a esperanto, sólo espero que tomen lo mejor de cada uno. Mientras tanto usemos ido y/o esperanto, ello mantiene vivo el ideal de un idioma auxiliar común, y nos hace estar en una posición ventajosa sobre los que no creen en él o simplemente lo desprecian.
Kore, / Kordiale,
Fernando Tejón.

Quay lại