Messages: 333
Language: Español
Hedilla (User's profile) January 7, 2009, 3:56:50 PM
en ella se analizan dos proyectos de lengua auxiliar creados sobre el castellano, Nuove Roman (1897) y Hom-Idyomo (1921) junto con las lenguas Salvador, Mondi Linguo y Neo-latino
creo que esto demuestra que la cosa no se trata de que el internacional es el VHS y el ido es el BETA, pues sin conocer esas lenguas auxiliares basadas en el castellano, nuestros tiempos verbales y sus conjugaciones son enormemente ricas pero muy dificultosas para la gente que no entiende el idioma de Cervantes y aun asi la gente que no lo habla lo aprende o lo intenta. pues con las lenguas planificadas pasa lo mismo, quizas el internacional tiene cosas por pulir pero es el idioma que mejor recorrido lleva por multitud de factores
con el tiempo y esperanza, al menos en Europa, parece que los derroteros nos llevan por un camino y no campo a traves
http://www.consultas-europeas-a-la-ciudadania.eu/d...
joselo (User's profile) January 11, 2009, 5:32:32 PM
Acabo de recibir una gran sorpesa porque he visto que Fernando Tejón, gran Idista, ha venido al Esperanto. Yo también estudié Ido, para conocerlo, aunque como el Esperanto no hay nada, a pesar de sus criticas a las letras supersignadas o a otros aspectos. De todas formas, todavía conserva la página dedicada al Ido. ¿Cuáles fueron los motivos de su "conversión" Fernando?, si se pueden saber. Es una gran noticia y se le recibe con los brazos abiertos. El Ido va perdiendo la batalla, usted, Gonçalo Neves y muchos más. ¡Que cunda el ejemplo!
verdakrajono (User's profile) January 12, 2009, 1:45:46 AM
joselo:Saluton!Saluton!
Acabo de recibir una gran sorpesa porque he visto que Fernando Tejón, gran Idista, ha venido al Esperanto. Yo también estudié Ido, para conocerlo, aunque como el Esperanto no hay nada, a pesar de sus criticas a las letras supersignadas o a otros aspectos. De todas formas, todavía conserva la página dedicada al Ido. ¿Cuáles fueron los motivos de su "conversión" Fernando?, si se pueden saber. Es una gran noticia y se le recibe con los brazos abiertos. El Ido va perdiendo la batalla, usted, Gonçalo Neves y muchos más. ¡Que cunda el ejemplo!
Lo de 'gran idista' supongo que será una broma, en la Wikipedia en Ido opinan algo diferente de mí: http://io.wikipedia.org/wiki/Idisti (nada). Un 'grande' es Gonçalo Neves, que conoce a la perfección Ido y Esperanto, entre otras lenguas. Siempre es una gran suerte contar con él y una enorme pérdida lo contrario. Sus razones tendrá para volver a Esperanto tras breves estancias entre los Idistas e Interlingüistas.
Leer mis mensajes en este hilo ayuda parcialmente a entender mis últimas decisiones; pero no daré más explicaciones, quien me conoce bien ya las conoce.
Tengo todavía algunas páginas dedicadas a Ido, en especial http://es.geocities.com/krayono/publikaji.html desde la que se accede a muchas cosas en las que participé con gran entusiasmo, algunas como autor/traductor, otras como editor/redactor, etc. Es difícil borrar páginas en las que está el trabajo propio hecho durante años. Adavane, Astronomiala Kayereto, La Princeto, Pinochio, Romeo e Julieta, La Traviata, Turandot, Radio Idia, Libera Krayono, Editerio Krayono,... son parte fundamental de mi historia dentro del mundo de las lenguas auxiliares y, por ahora, no tengo intención de eliminarlas, sería como negarle a un hijo que lo es. Espero y deseo tener muchos 'hijos' en Esperantujo, pero ahora mi prioridad absoluta es el aprendizaje en profundidad de Esperanto, y en ello estoy. Desde luego 'Lernu' es el lugar ideal para aprender, por eso estoy aquí.
La gran noticia no debería ser que algunos Idistas abandonen Ido y entren en Esperantujo, de hecho un porcentaje muy alto de Idistas son también Esperantistas, por lo que la 'ganancia' no es grande (excepto en casos como el de Neves), la gran noticia debería ser que muchas personas comienzan a darse cuenta de la importancia y conveniencia de un idioma común auxiliar y ello les lleva a entrar por primera vez en uno de ellos, en el único con posibilidades reales, en Esperanto.
Agradezco sinceramente el amable recibimiento.
Amike kaj samideane vin salutas,
Fernando Melo, 'VerdaKrajono'.
Fernando Tejón, 'Krayono' (anteriormente en 'Idia').
joselo (User's profile) January 15, 2009, 8:02:28 PM
Hedilla (User's profile) January 16, 2009, 11:51:03 AM
http://www.eluniversal.com.mx/notas/565571.html
http://www.liberafolio.org/2009/nr7
del ido no tengo ni idea, pero verdakrajono te dira una cifra, en la ULI tienen su afiliacion, en un enlace al que alguien nos mande despues habra otra cantidad, ktp
verdakrajono (User's profile) January 17, 2009, 1:57:36 AM
Durante breve tiempo fui miembro de ULI, pero con total sinceridad confieso que desconozco el número de miembros. Tampoco creo que ahora me den esa información, aunque, en verdad no me importa en absoluto. Supongamos que un centenar.
¿Cuantos Idistas o Esperantistas hay? Antes de responder es necesario definir esos términos. Yo consideraría *ista al que es capaz de:
1- leer textos normales y comprender prácticamente todo directa o contextualmente.
2- escribir textos sencillos sin errores graves y con un vocabulario suficiente para no acudir al diccionario más que en contadas ocasiones.
3- hablar con relativa fluidez de temas generales, pudiendo mantener una conversación.
4- comprender el idioma hablado por otros fuera de conversaciones, como en emisiones de radio, letras sencillas de canciones, etc.
Si se define así a un *ista, entonces el número de Idistas tiene claramente dos cifras. Para que nadie se enfade dejo al amable lector decidir si el número se acerca más a 10 o a 100.
Sobre el número de Esperantistas no puedo opinar al llevar poco tiempo como habitante permanente en Esperantujo. ¿Seis cifras?
Amike,
Fernando, 'VerdaKrajono'.
joselo (User's profile) January 17, 2009, 9:24:10 AM
Coincido plenamente contigo Verdakrajono, no podemos considarnos hablantes de una lengua hasta que la dominemos ligeramente. De hecho, lernu tiene unos 80.000 ciber-socios, pero si nos fijamos en las estadísticas, ms de la mitad, nunca o casi nunca participan. Buscando el otro día correspondencia con otros esperantistas, vi que hay gente registrada que sólo se ha conectado una vez a lernu, se hizo la cuenta se conectó y ya está, aunque el número de participantes es relativamente bueno.
Gxis!
verdakrajono (User's profile) January 19, 2009, 10:34:22 AM
La misma frase puede tener significados muy diferentes en Esperanto y en Ido. Un ejemplo como curiosidad:
Drinkema Petro vartas.
Una traducción libre sería:
Esperanto:
'El borracho (aficionado a beber en exceso bebidas alcohólicas) de Pedro cuida niños'.
Ido:
'Pedro, aficionado a beber (no necesariamente bebidas alcohólicas ni en exceso) está esperando'.
En 'Esperantujo' deberíamos llamar a la policía de inmediato.
En 'Idia' deberían ser comprensivos con Pedro si incluso bebiese algo alcohólico, ya se sabe, 'el que espera desespera...'.
Amike,
Fernando 'VerdaKrajono'.
Hedilla (User's profile) January 19, 2009, 11:29:27 AM
no se si habra borrachera pero si alguien se quiere pasa por aqui...
http://esperanto.pt/ir2009
verdakrajono (User's profile) January 19, 2009, 1:12:22 PM
Hedilla:aparte del sufijo -i- en los paises y de lo que se decia en el mensaje anterior, ¿hay mas influencias del ido en el internacional?No creo que esa -i- provenga de Ido. Durante un siglo ambos idiomas han sido 'enemigos', por lo que cualquier influencia de uno sobre otro rápidamente se rechaza. En todo caso la influencia sería preferentemente del grande al pequeño, y difícilmente a la inversa.
Aún así he leído en algún sitio 'ĉipa' (malmultekosta), 'olda' (maljuna), e incluso el sufijo -oz- (llena de, impregnada de, caracterizada por).
Hedilla: ¿que aplicaciones ha tenido el ido?Construir una tabla de pronombres personales mejor que la de Esperanto. Por desgracia casi nadie la usa correctamente, usando machaconamente pronombres sexuados cuando no es necesario, y dejando casi en el olvido los genéricos y excelentes pronombres de tercera persona 'lu'(singular) y 'li'(plural). Tener algo bueno y no usarlo es mucho peor que no tenerlo.
Nu, ya no critico más, que los Idistas me tirarán de las orejas.
Amike,
Fernando 'VerdaKrajono'.