Mesaĝoj: 24
Lingvo: Español
Ryuuichi (Montri la profilon) 2011-julio-12 20:11:33
Heliogabalus (Montri la profilon) 2011-julio-12 20:21:04
antoniomoya:Compenso las deficiencias de ese diccionario mediante el Gran Diccionario de Fernando de Diego (www.esperanto.es), el diccionario Aulex (http://aulex.org/eo-es/), y si no encuentro lo que busco, me voy entonces al Reta Vortaro (http://www.reta-vortaro.de/revo/).Yo hago exactamente lo mismo cuando busco palabras en la red. El diccionario de Fernando de Diego me parece muy completo, es el que más uso.
En casa tengo los diccionarios Sopena y Amika, sin embargo, Amika es el diccionario que uso siempre.
Desde que lo compré me ha servido mucho. Es más extenso que el Sopena, incluso es un poco más extenso de lo que se esperaría de un diccionario de bolsillo. Está tan completo que, al menos de momento, no ha habido ninguna palabra que no encuentre en este diccionario cuando lo he consultado. Aparte cada palabra está dividida en las raíces y afijos que la componen, y tiene un apéndice que incluye la tabla de correlativos y los afijos. Lo único que siento que le falta es mostrar, después de cada verbo si éste es transitivo, intransitivo o tiene ambas posibilidades, como hace el "Ilustrita Oficiala Radikaro Esperanta por Lernanto". Pues es información muy útil, sobre todo cuando aún tenemos problemas con el acusativo.
Conclusión. No es que le quiera hacer publicidad, pero yo sí lo recomiendo.
Yo compré el diccionario desde la Federación mexicana de esperanto, y me costó 280 pesos mexicanos (16,10 €). El Spoena lo encontré felizmente en una tienda de libros usados de mi ciudad.
henma (Montri la profilon) 2011-julio-12 20:53:29
Ryuuichi:Por cierto, henma, para efectuar la compra del libro me pide la "UEA-kodo" dónde consigo ese código?La UEA-kodo es el único campo que no es obligatorio en el formulario.
UEA-kodo es el identificador único que te entrega UEA cuando te haces miembro... si eres miembro, puedes indicar el código y omitir la dirección y ellos la obtienen de su base de datos.
Los miembros tienen además 10% de descuento en dos compras al año (que yo utilicé con mi Amika
![okulumo.gif](/images/smileys/okulumo.gif)
Si quieres más rapidez en el pago, te recomiendo PayPal si lo tienes... el costo va a ser el mismo que con tarjeta de crédito, pero el cargo va a ser automático, mientras que con tarjeta, hacen el cargo algunos días después.
Amike,
Daniel.
Ryuuichi (Montri la profilon) 2011-julio-12 20:58:13
henma (Montri la profilon) 2011-julio-12 21:09:10
Ryuuichi:Pero yo no soy miembro de la UEA, por lo tanto, no tengo UEA-kodo. Entonces, ¿esto me impide poder acceder al amika por la página de la UEA?Tengo entendido que no es necesario ser miembro para comprar en la libroservo. De hecho, por eso la UEA-kodo es un campo opcional.
Las partes de uea.org que son accesibles solo para miembros tienen un acceso con usuario y contraseña... el catálogo de la libroservo no pasa por ahí, por lo que deduzco que no es requisito ser miembro para comprar ahí.
Amike,
Daniel.
Ryuuichi (Montri la profilon) 2011-julio-13 00:19:10
![ridulo.gif](/images/smileys/ridulo.gif)
BrunoBram (Montri la profilon) 2011-julio-13 00:41:46
Heliogabalus (Montri la profilon) 2011-julio-13 00:55:31
Ryuuichi:Bueno, probaré a ver si puedo comprarlo. Sería una verdadera pena que no pudiese acceder a él mediante esa página web...No tendría sentido que UEA limitara sus ingresos sólo a lo que recibe de sus miembros.
Si te puedes inscribir a la revista Esperanto o Kontakto sin ser miembro, no creo que el libroservo sea tan exclusivo.
henma (Montri la profilon) 2011-julio-13 03:32:26
BrunoBram:También es conveniente tener el PIV. Yo no lo tengo porque es muy caro, pero me gustaría tenerlo.El PIV no está disponible en la libroservo en estos momentos... se agotó hace semanas. Yo tenía que encargar seis (para varios miembros acá en Chile) y tuve finalmente que encargarlo en la editorial (SAT).
Está a 80 euros ahí (a 90 euros normalmente en la libroservo).
En cuanto a la necesidad de ser miembro de UEA para comprar en el libroservo, coincido con Heliogabalus, no creo que UEA le venda solo a los miembros... la asociación necesita todos los fondos que pueda (sobre todo porque cada vez parece haber más esperantistas, pero menos se hacen miembros de la asociación), por lo que seguramente le vende a quien necesite comprar.
Amike,
Daniel.
ateneo (Montri la profilon) 2011-julio-13 15:13:09
Si se busca calidad y uso de bolsillo, para viajes...los diccionarios de la editorial mga están muy bien, el 2002 y el Amika (azul y rojo respectivamente), junto con el Gran diccionario de Fernando de Diego (para estantería). Con respecto a teléfonos móviles si alguien pudiera comentar algo.