לתוכן העניינים

Escuela Oficial de Idiomas discrimina al Esperanto?

של zaratustro, 31 ביולי 2011

הודעות: 16

שפה: Español

zaratustro (הצגת פרופיל) 6 באוגוסט 2011, 17:33:00

Yo también estoy de acuerdo con la opinión de Suzumiya en que deberíamos crear un grupo de Esperantistas, para presionar a la Escuela/s oficial/es de Idiomas para que agreguen el Idioma Internacional entre los que enseñan.
Directamente no culpo por ejemplo al profesor de Inglés o de francés que trabaja en la Escuela Oficial de Idiomas de que el esperanto no se enseñe en dicha institución. Yo directamente culpo a los funcionarios que dirigen la decisión de cuales idiomas se van a impartir, porque simplemente creo que están bastante equivocados al no agregar el Esperanto entre los idiomas a instruir.

Me acuerdo de hace dos años que estuve en la escuela oficial de idiomas de Alicante, y pregunté sobre si enseñaban Esperanto en sus centros, y la verdad es que me llevé una gran desilusión al ver que no lo enseñaban.

Por esta causa pienso que si supiéramos ponernos de acuerdo y presionáramos a la EOI para que enseñen el Esperanto, además de poder tener la ventaja también de realizar los exámenes oficiales de Esperanto en dichos centros, también pienso que el número de Esperantistas aumentaría significativamente.

Sobre lo que comenta el compañero Novatago, yo pienso que este asunto no sería algo por lo cual la gente deje el Esperanto, al contrario. Si Zamenhof no hubiera hecho cosas así para introducir el Esperanto, ahora mismo en la actualidad no estaríamos viendo la existencia de lernu.net, ni tampoco discutiríamos temas en estos entretenidos e instructivos foros.

novatago (הצגת פרופיל) 6 באוגוסט 2011, 21:21:43

zaratustro:Sobre lo que comenta el compañero Novatago, yo pienso que este asunto no sería algo por lo cual la gente deje el Esperanto, al contrario. Si Zamenhof no hubiera hecho cosas así para introducir el Esperanto, ahora mismo en la actualidad no estaríamos viendo la existencia de lernu.net, ni tampoco discutiríamos temas en estos entretenidos e instructivos foros.
En ningún momento he llamado al inmovilismo. Yo me refería al planteamiento de tu primer mensaje; es decir, al de: "si no estás con nosotros, estás contra nosotros". No se puede ir contra la E.O.I. ni realmente contra nadie por no haber introducido en la E.O.I. el esperanto. Y sí, tu planteamiento inicial crearía rechazo social hacia el esperanto, porque estarían viendo a una persona esgrimir un argumento extremista y en principio falso, contra la E.O.I..

Yo desde luego no me voy a implicar en ningún tipo de acción para intentar introducir el esperanto en la E.O.I.. Al menos, no de momento porque es un esfuerzo desmesurado para el previsible resultado que se va a conseguir (ya me gustaría equivocarme). Pero si lo hiciera, lo primero que haría sería informarme de a quién hay que dirigirse para proponer la enseñanza del esperanto ahí y luego escribir una carta o hacer una recogida de firmas a pie de calle. Y si lo hiciera, estaría dispuesto a aceptar que probablemente no conseguiría nada en absoluto; actitud que Zamenhof tenía cuando empezó todo.

Una cosa es tener ideales "quijotescos" y otra es actuar como Don Quijote. Veo mucho más útil proponer a las E.O.I. actividades relacionadas con el esperanto en los días que hagan cosas especiales para el alumnado. Por ejemplo, en mi ciudad, la E.O.I hace un par de años realizó unos cursos de un día para dar a conocer cosas básicas de varios idiomas de todo el mundo. Si me hubiera enterado a tiempo, habría propuesto el esperanto pero no hubo oportunidad.

Todavía estamos en un momento en que la mayoría de la gente no acepta el esperanto por varios motivos y creo que es mucho mejor darlo a conocer con pasos pequeños y efectivos que con zancadas torpes. Quizá cuando el chino vaya avanzando, la situación del esperanto cambie...

Ĝis, Novatago.

novatago (הצגת פרופיל) 8 באוגוסט 2011, 12:04:29

Novatago:...si lo hiciera, lo primero que haría sería informarme de a quién hay que dirigirse para proponer la enseñanza del esperanto ahí y luego escribir una carta o hacer una recogida de firmas a pie de calle.
En Francia han decidido hacer una petición al ministerio de educación para introducir el esperanto en el bachillerato con una recogida de firmas: www.esperanto-au-bac.fr

Ĝis, Novatago.

Hector_134 (הצגת פרופיל) 8 באוגוסט 2011, 13:09:50

¿Yo puedo firmar (aunque soy español)?

novatago (הצגת פרופיל) 8 באוגוסט 2011, 13:20:43

Hector_134:¿Yo puedo firmar (aunque soy español)?
Pregúntales a ellos.

Ĝis, Novatago.

Suzumiya (הצגת פרופיל) 8 באוגוסט 2011, 15:47:51

novatago:
Novatago:...si lo hiciera, lo primero que haría sería informarme de a quién hay que dirigirse para proponer la enseñanza del esperanto ahí y luego escribir una carta o hacer una recogida de firmas a pie de calle.
En Francia han decidido hacer una petición al ministerio de educación para introducir el esperanto en el bachillerato con una recogida de firmas: www.esperanto-au-bac.fr

Ĝis, Novatago.
J'ai signé! J'espère que le Esperánto devient très important pour la France et les écoles ridulo.gif Merci pour le lien!

לראש הדף