Mesaĝoj: 16
Lingvo: Español
SuiKaze (Montri la profilon) 2011-septembro-01 22:06:49
![rideto.gif](/images/smileys/rideto.gif)
La primera duda que tengo es sobre cómo esperantizar nombres propios, sé algunas normas, pero no conozco todos los casos, por ejemplo, sé que para "qu" se pone "kv", que "gu" pasa a "gv", y que los nombres se suele terminar en -o para el masculino, ¿Pero para el femenino qué debería hacer? La terminación -a me suele ser confusa ya que sirve como adjetivo, ¿Tal vez utilizando el sufijo -in-o? ¿Hay alguna página sobre cómo esperantizar palabras o/y un listado de nombres esperantizados ya aceptados? Con esto último me refiero a: Pedro, Peter, Pierre -> Petro; José -> Josefo, etc.
La otra duda que tengo es cómo es en Esperanto la palabra "kraken", el pulpo gigante mitólogo, estuve buscando en el diccionario de esta Web, en el de Fernando de Diego, en AULEX, en Wikipedia... Pero no encuentro cómo es, y la palabra "krakeno" ya existe en Esperanto... ¿Alguien sabe cómo es?
![demando.gif](/images/smileys/demando.gif)
Un Saludo
![sal.gif](/images/smileys/sal.gif)
marcuscf (Montri la profilon) 2011-septembro-02 02:43:14
No conozco una buena lista de nombres ya esperantizados.
novatago (Montri la profilon) 2011-septembro-02 09:04:25
SuiKaze:cómo es en Esperanto la palabra "kraken", el pulpo gigante mitólogo, estuve buscando en el diccionario de esta Web, en el de Fernando de Diego, en AULEX, en Wikipedia... Pero no encuentro cómo es, y la palabra "krakeno" ya existe en Esperanto... ¿Alguien sabe cómo es?Realmente no encuentro algo escrito sobre este monstruo. Hay varias posibilidades. Una es usar Krakeno con la primera k en mayúscula porque en general Kraken es un nombre propio. Esta opción no está mal porque es difícil que por el contexto alguien confunda al monstruo con la galletita salada.
Otras opciones son: polpego, polpegomonstro, kalmarmonstro, monstra kalmarego.
Puedes usar Krakeno sin problema si al empezar le pones un adjetivo aclaratorio: monstra kalmarego Krakeno.
También puedes preguntar en la sección de consultas de lernu! o en la de la Akademio de Esperanto
Ĝis, Novatago.
verdakrajono (Montri la profilon) 2011-septembro-02 12:47:03
"El Kraken es una criatura marina de la mitología escandinava y finlandesa descrita comúnmente como un tipo de pulpo o calamar gigante que, emergiendo de las profundidades, atacaba barcos y devoraba a los marinos. La leyenda puede realmente haberse originado de avistamientos de calamares gigantes reales que tendrían estimadamente de 13 a 15 metros de largo, incluyendo los tentáculos."
Si en el párrafo anterior clico sobre "calamares gigantes":
"Architeuthis es un género de cefalópodos del orden Teuthida conocidos vulgarmente como calamares gigantes. Incluye unas ocho especies."
Aunque todo el mundo comprende lo que es un calamar gigante no todos saben lo que es un kraken, real o mitológico.
Dentro de NPIV encuentro:
kalmarego, giganta kalmaro: giganta speco de kalmaro, ĝis 10m longa.
arkiteŭto: Grupo (Architeuthis) de grandegaj, dekbrakaj cefalopodoj.
krakeno: Seka, salita biskvito, ĝenerale 8-forma.
Por lo que, en general, la palabra más adecuada podría ser: kalmarego.
Pero si queremos ser más específicos, se podría usar kalmarego aŭ polpego si hablamos de la criatura mitológica, kalmarego si hablamos de los calamares gigantes reales, o arkiteŭto si queremos quedar como expertos en zoología marina o como insoportables pedantes, igual que si usamos "kraken" en español.
Hablar de calamares me ha dado hambre. Me tomaré un vermú con unas krakenoj y luego una tapita de kalmarEToj...
SuiKaze (Montri la profilon) 2011-septembro-03 21:14:30
![rideto.gif](/images/smileys/rideto.gif)
novatago y verdakrajono: Gracias a los dos por la explicación, usaré la palabra "polpego", ya que se refiere a eso
![rideto.gif](/images/smileys/rideto.gif)
Estuve haciendo una pequeña traducción de prueba de un juego (Age of Mythology), y al ver que no encontraba la palabra traducida me entró curiosidad
![senkulpa.gif](/images/smileys/senkulpa.gif)
![rideto.gif](/images/smileys/rideto.gif)
Imagen del Kraken
Otra dudita que me ha venido a la cabeza es sobre la palabra "rabatakisto" de "tomba rabatakisto" (asaltante de tumbas), no se cómo se descompone, exceptuando la última parte (rabatak-ist-o)
![demando.gif](/images/smileys/demando.gif)
![rideto.gif](/images/smileys/rideto.gif)
PD: verdakrajono, me ha hecho gracia eso de "kalmaretoj" (txipirones / chipirones)
![rido.gif](/images/smileys/rido.gif)
Un Saludo y Gracias
![sal.gif](/images/smileys/sal.gif)
verdakrajono (Montri la profilon) 2011-septembro-03 23:30:26
rabi: per forto aŭ minaco forpreni ies posedaĵon.
ataki: kaŭzi difekton aŭ detruon de substancojn (ekzemplo: atako de rabistoj kontraŭ la vilaĝo).
-ist-: persono kiu profesie, daŭre, prefere aŭ ofte okupiĝas pri la afero difinita de la radiko.
-o: fina morfemo de substantivo.
Creo que se entiende bien, en caso contrario traduciré las definiciones al español.
El bicho de la foto es sin duda un polpego. Tengo una idea de lo que se podría hacer con él...
novatago (Montri la profilon) 2011-septembro-04 08:53:13
SuiKaze:¿Qué tiene de malo tomborabisto? rabatakisto en mi opinión es dificil de entender.
Otra dudita que me ha venido a la cabeza es sobre la palabra "rabatakisto" de "tomba rabatakisto" (asaltante de tumbas)
Ĝis, Novatago.
verdakrajono (Montri la profilon) 2011-septembro-06 15:08:09
novatago: ¿Qué tiene de malo tomborabisto? rabatakisto en mi opinión es dificil de entender.Yo opino lo mismo.
Palabras compuestas demasiado complejas en vez de informar "desinforman". Por escrito todavía se comprenden aunque rompen el ritmo de lectura; oralmente solo conseguirán que el oyente pregunte ¿qué has dicho? / kion vi diris?
Probad con:
Eksfirabatakistulinetoj
Eks-fi-rab-atak-ist-ul-in-et-o-j
darkweasel (Montri la profilon) 2011-septembro-06 15:13:44
verdakrajono:Eso no es una palabra muy correcta; no es razonable combinar -ist con -ul. Pero se puede decir: eksfirabatakistinetoj, y eso no es mucho más corto.
Probad con:
Eksfirabatakistulinetoj
Eks-fi-rab-atak-ist-ul-in-et-o-j
![rideto.gif](/images/smileys/rideto.gif)
verdakrajono (Montri la profilon) 2011-septembro-06 15:24:35
darkweasel:Ciertamente el -ul- sobra, no aporta más información que la que ya se sabe; por eso lo puse, para que se vea que mucha información en realidad "desinforma".
Eso no es una palabra muy correcta; no es razonable combinar -ist con -ul. Pero se puede decir: eksfirabatakistinetoj, y eso no es mucho más corto.
Por otro lado la palabra completa es un disparate en si misma, a nadie en su sano juicio se le ocurriría usar algo ni la mitad de complejo... Vale para que se nos trabe la lengua al decirla y para echar unas risas...