Naar de inhoud

Influo de la Hispana en el Esperanto

door Sahaquiel, 10 november 2011

Berichten: 17

Taal: Español

Sahaquiel (Profiel tonen) 10 november 2011 15:03:41

El Esperanto se ha visto influenciado, por lo menos en las raíces de la palabras, por el latín, el francés y el italiano. Por eso puede parecer que encontramos una palabra que puede venir del español, pero cuando analizamos, en realidad esta proviene de alguna de las lenguas romances que ya dije.

Ejemplo: Mano, que es igual en Español, pero que fue tomada del Italiano.

Por eso, tengo una curiosidad, me gustaría saber en que medida ha influenciado la lengua española en el Esperanto.

Ryuuichi (Profiel tonen) 10 november 2011 15:16:43

Supongo que el grado de influencia dependería del nivel de conocimiento de Zamenhof sobre la lengua española...

Sahaquiel (Profiel tonen) 10 november 2011 15:20:09

La Vikipedio diras en la artikolo pri la Hispana Lingvo:Ĝi tamen apenaŭ influis Esperanton rekte

novatago (Profiel tonen) 10 november 2011 17:19:02

Recuerdo haber leído en algún sitio que tenía un conocimiento muy superficial. Dudo que el español ejerciera influencia en el esperanto.

Ĝis, Novatago.

antoniomoya (Profiel tonen) 10 november 2011 19:55:50

novatago:Recuerdo haber leído en algún sitio que tenía un conocimiento muy superficial. Dudo que el español ejerciera influencia en el esperanto.

Ĝis, Novatago.
Sin embargo, estaréis de acuerdo en que hay MONTONES de palabras idénticas, o muy similares, en español y en esperanto. De tal manera, que muchísimas veces no estoy seguro de si la palabra que voy a utilizar pertenece al esperanto o al español.

Amike.

Ryuuichi (Profiel tonen) 10 november 2011 21:00:36

Propongo elaborar en este mismo tema una lista de todas las palabras que sean exactamente iguales que en español. Que cada uno aporte las que se sepa. Empiezo.

Mano
Teatro
Radio

gmolleda (Profiel tonen) 11 november 2011 10:53:54

Veo más interesante tener también palabras esperantizadas para atenerse a las normas:

mano
teatro
radio
arbo
aûto
granda
sana
sireno
luno

Y para el aprendizaje se podría hacer otra lista de palabras alejadas mucho del español, porque vengan del alemán, inglés, etc: (aunque debido a la imposición del inglés tal vez sería buena una lista con palabras del inglés y otra con el resto)

Del inglés:

birdo
blua
suno
ŝtono

Del resto pero alejadas del español (en este caso el significado sería importante si no es muy básica), pero que procedan de algún idioma, no poner los correlativos:

vorto: palabra
ŝovelilo: pala
ĵetkubujo: cubilete
hundo: perro
gambo,kruro: pierna
knabo: joven
ŝoseo: calzada

Ryuuichi (Profiel tonen) 11 november 2011 14:42:15

Poco a poco iré alargando la lista

---Inglés:
Letero
Cinamo
Akvomelono
persiko
reto
lando
birdo
glaso

---Francés:
Domaĝo
Vizaĝo
Vojaĝo
seĝo
preta
frapi
poŝo

---Latín:
Domo
Hodiaŭ (Hoc die)

typhlocaris (Profiel tonen) 13 november 2011 06:19:09

novatago (Profiel tonen) 13 november 2011 08:23:51

Ryuuichi:---Inglés: Ŝtrato
typhlocaris:http://remush.be/etimo/etimo.html
La página que me manda typhlocaris muestra que la palabra strato que supongo que es a la que que se refería Ryuuichi no viene del inglés, sino del griego en origen y además aunque Zamenhof no la hubiese sacado del griego, tampoco saldría del inglés street ya que por ejemplo el holandés tiene la palabra straat. Aunque sin duda tanto el inglés como el holandés han tomado la raíz del mismo sitio.

En el caso de que efectivamente se refiera a ŝtrato, simplemente no entiendo de donde saca que es del inglés; ya que siendo su origen el latín (y seguro que la sacó del latín) podría haberla tomado de cualquier lengua latina ya que es una raíz que si no me equivoco, comparten las lenguas romances.

Ĝis, Novatago.

Terug naar boven