Mesaĝoj: 31
Lingvo: Español
novatago (Montri la profilon) 2011-decembro-01 17:18:20
Niamondo:De verdad que no quiero discutir sobre esto y por eso no voy a decir nada más que "estoy flipando". El que quiera enteder por qué, que lea esto y los mensajes anteriores en la conversación que enlazo.
Es preferible que digas "catalán", porque decir "valenciano" sería como decir "yo hablo mexicano", cuando en realidad es el castellano hablado en México
Ĝis, Novatago.
Heliogabalus (Montri la profilon) 2011-decembro-01 17:30:31
novatago:Ya veo. Es como una vez en el foro, cuando un finlandés quiso llamar a su lengua suoma, cuando todos entendemos el adjetivo finna (finés). No es que haya sido malo que la llamara así, ambos términos son correctos en esperanto, pero si te quieres comunicar con gente de todo el mundo, una denominación local no será la más adecuada para darte a entender.Niamondo:De verdad que no quiero discutir sobre esto y por eso no voy a decir nada más que "estoy flipando". El que quiera enteder por qué, que lea esto y los mensajes anteriores en la conversación que enlazo.
Es preferible que digas "catalán", porque decir "valenciano" sería como decir "yo hablo mexicano", cuando en realidad es el castellano hablado en México
Ĝis, Novatago.
Niamondo (Montri la profilon) 2011-decembro-01 18:40:35
knabo22 (Montri la profilon) 2011-decembro-02 14:41:14
El español se divide en diferentes dialectos: el castellano, el andaluz, el extremeño, el manchego, los dialectos latinos, etc. (No me los sé todos) Y no por ello uno es más correcto que otro, son diferentes formas de hablar el mismo idioma.
Por el otro lado tenemos el catalán que se divide principalmente en tres dialectos, el catalán, el valenciano y el mallorquín. También se habla en andorra, sur de francia (creo que conocido como occitano) y en una zona de italia que no recuerdo como se llamaba. Es posible que se me olvide algun lugar como soy humano y no me puedo acordar de todo. Al igual que en el español, ninguna de estas formas és más correctas que otras.
La denominación castellano es verdad que está muy internacionalizada pero sólo és una parte del español aunque un día sólo existiera el castellano dentro del español y sea la forma más antigua. La lengua se ha extendido a otras zonas que ha hecho surgir nuevos dialectos o formas de hablar el idioma. De ahí la necesidad de referirnos a la lengua en su conjunto como Español.
En el caso del catalán según mi información no existe una denominación para referirse a todos los dialectos conjuntamente. De ahí la necesidad de utilizar la denominación catalán para referirse a todos los dialectos, bien sea porque és el más extendido o por cuestiones historicas.
Pero no he abierto este hilo para discutir este tema, sino para comprtir idiomas. Quien piense algo distinto a mi lo siento, cada uno piensa como quiere sobre este tema y todas las opiniones son respetables. Así que si me podeis ayudar sería mucho mejor compartir cosas por encima de política, distinciones, etc. Muchas gracias.
P.D. Gracias al que me ha corregido pass por pas, porque estoy aprendiendo y me viene bien que me digan que hago bien y que hago mal. Un saludo.
Niamondo (Montri la profilon) 2011-decembro-02 14:56:12
1. Los dialectos no se dividen por comunidades/países, así que eso de "valenciano" y "catalán" es mentira.
2. Que yo sepa, la palabra "castellano" es eso, una palabra; la palabra "español" es otra palabra. "Castellano" surgió antes, es donde se originó la lengua castellana y ahora el castellano se habla en muchos países. Así que eso de "surgió la necesidad..." no me convence. ¿Necesidad de...? ¿De cambiarle el nombre? Pues sí, solo eso, pero sin ser una necesidad.
PD.: voy a ver si recuerdo la contraseña de alguno de mis correos de MSN Messenger.
Nisti (Montri la profilon) 2011-decembro-02 20:30:59
Sobre el resto del tema, es verdad que castellano es mucho más correcto que español, lo que pasa es que las personas no solemos decir el término más correcto sino el más usado o el que más nos guste (no hablo de atropellos del idioma). Yo vivo en León y aquí siempre he dicho español, quizás porque siempre lo había oido así y porque aquí teneos un cierto pique con el resto de Castilla y León, pero no viene al caso.
Debemos recordar que nunca hablamos al 100% correctamente y decir español o castellano no tiene por qué ser tema de discusión porque como bien han dicho antes, es una discusión interminable
Saludos
gianich73 (Montri la profilon) 2011-decembro-02 22:26:30
Niamondo (Montri la profilon) 2011-decembro-03 00:06:00
Bueno, ahora mismo por las horas que son no tengo muchas ganas de buscarlo pero, si te sirve de algo, un familiar que ha estudiado filología hispánica me ha dicho que la denominación de "español" se oficializó en el siglo 17 por los Reyes Católicos.
Por cierto, no hay nada de malo en intentar hablar mejor.
Heliogabalus (Montri la profilon) 2011-decembro-03 03:14:23
Nisti:...es verdad que castellano es mucho más correcto que español...Lo diré de nuevo. Ninguno es más correcto que el otro. Se aceptan ambos de igual manera. Con esa mentalidad de «más correcto» lo único que logramos es que unos crean hablar mejor que otros.
En cuanto a qué término surgió primero, a mi parecer carece de relevancia. De igual manera el inglés primero se conoció como anglosajón, y el italiano como florentino, pero no por eso la primera versión es más «recomendable, adecuada, justa, etc.». Son sólo dos maneras de llamar a la misma cosa, sólo que (por cuestiones históricas) una suele ser más conocida que la otra.
Por cierto, el provenzal no es una variante del francés, es una lengua diferenciada, una lengua galoromance un poco más emparentada con el catalán. Desde los tiempos de la lengua oc y lengua oil se entendía que eran dos lenguas.
Niamondo (Montri la profilon) 2011-decembro-03 10:23:11
Y bueno, para ti no tendrá relevancia pero, para mí, aunque sea por mero respeto a las demás lenguas de España, se debe llamar "castellano".
PD.: lo siento, pero me veo incapaz de no responder cuando veo algo que no me parece aceptable.