Mesaĝoj: 20
Lingvo: Español
Klimrme (Montri la profilon) 2011-decembro-15 09:20:41
Sin embargo, aunque ya muy poco hablado, todavía sobrevive en el norte de Aragón, hablado por unas 10.000 personas más o menos (otros cálculos hablan de 5.000 o de 20.000).
¿Por qué está tan olvidado el aragonés?
ateneo (Montri la profilon) 2011-decembro-15 11:28:58
antoniomoya (Montri la profilon) 2011-decembro-15 11:37:24
Klimrme:¿Por qué está tan olvidado el aragonés?Nunca he oído hablar del aragonés como tal idioma. Y tengo más de 60 años. Sí conozco la existencia del bable asturiano, pero no del aragonés. Son aspectos culturales que no deberían perderse.
Pero gracias a Dios que todos podemos entendernos en castellano (o español). Una lengua común para todos es una bendición, lejos de los reinos de Taifas.
Amike.
gianich73 (Montri la profilon) 2011-decembro-15 14:55:13
Puntum (Montri la profilon) 2011-decembro-15 19:35:15
Nisti (Montri la profilon) 2011-decembro-16 17:01:51
Quizás se debiera a su proximidad a Castilla, ya que Cataluña está más hacia el mar y por tanto más lejos de el antiguo reino castellano, por lo que el catalán ha perdurado con más fuerza.
El aragonés creo que fue ''creado'' o mejor dicho ''apareció'' hacia el siglo VIII o IX cuando comenzaba la Reconquista. Por lo poco que sé, creo que se parece más a lo que se conocía antes por castellano que al catalán antiguo. Y la unificación de Aragón y Cataluña no hizo desaparecer el aragonés ni el catalán, sino que cada reino tenía su idioma, como ocurrió cuando los reyes católicos unificaron la Pen´insula (excepto Portugal), que cada reino hablaba su propio idioma aunque el castellano fuera el más reconocido porque Castilla era quien llevaba el peso de España, para lo bueno y para lo malo.
(Si me equivoco en algo corríjanme)
novatago (Montri la profilon) 2011-decembro-18 16:06:23
Que yo sepa el leonés se ha dado por perdido; sin embargo hace poco leí una noticia de que se iba a crear una publicación en aragonés.
Ĝis, Novatago.
Klimrme (Montri la profilon) 2011-decembro-19 06:51:28
La fala es una variante del gallego-portugués y se habla en una pequeña comarca de Extremadura, llamada Valle de Xálima. No hay que confundirla con el la "fabla" aragonesa. Ésta se habla en la provincia de Huesca (y no sé si coge partes de alguna otra provincia). El aragonés se enseña en algunas escuelas, se editan libros en aragonés, revistas... Hay gente que pugna por mantenerlo vivo.
Sobre todas estas lenguas y dialectos hay bastante información en internet y particularmente en YouTube.
ateneo (Montri la profilon) 2011-decembro-19 19:40:04
¿Y sobre el tema en América, cómo van funcionando los idiomas autóctonos?
kijote (Montri la profilon) 2011-decembro-24 19:12:56