Messages : 12
Langue: Español
gianich73 (Voir le profil) 20 avril 2012 16:07:57
Hyperboreus (Voir le profil) 20 avril 2012 16:27:23
gianich73 (Voir le profil) 20 avril 2012 18:07:20
Hyperboreus (Voir le profil) 20 avril 2012 18:16:03
drinkulo (Voir le profil) 23 avril 2012 13:12:13
Hyperboreus (Voir le profil) 23 avril 2012 18:28:34
drinkulo (Voir le profil) 24 avril 2012 10:06:45
Hyperboreus:LOL. Decís que "solinfano" es un anglicismo porque no traduce palabra por palabra la expresión "hijo único"? Según la misma lógica "solfilo" sería un hispanismo en Esperanto. Por ejemplo, en Alemán también se dice "Einzelkind", o sea "solinfano" sería un germanismo también. Todas las palabras en Esperanto son algún -ismo, ya que Esperanto fue construído a posteriori. "Kompreni" es un latinismo, "bedaŭri" es un germanismo, "puŝi" un anglicismo, "algebro" un arabismo, "problemo" un grecismo, etc pp.Creo que te equivocas, un extranjerismo no es usar una palabra de otro idioma, es usar un vocablo o giro lingüístico de otro idioma cuando en el propio ya existe, es como el galicismo avión a reacción, ya que lo correcto es avión de reacción.
Además la palabra "solinfano" es Zamenhofa, así que realmente no veo por qué discutirla.
Lo que describes es más un préstamo lingüístico.
gianich73 (Voir le profil) 24 avril 2012 12:49:33
drinkulo:Creo que te equivocas, un extranjerismo no es usar una palabra de otro idioma, es usar un vocablo o giro lingüístico de otro idioma cuando en el propio ya existe, es como el galicismo avión a reacción, ya que lo correcto es avión de reacción.Creo que el que se equivoca sos vos, Drinkulo. Hyperboreus ha sido claro: todas las palabras y expresiones del esperanto provienen de otras lenguas y solinfano existe en el léxico del esperanto. Además estábamos hablando de la posible diferencia entre "hijo único" e "Unigénito". ¿A qué vienen los anglicismos aquí? Y para concluir creo que desgraciadamente todas las lenguas humanas terminarán convergiendo en una sola, espero que no sea el inglés.
Lo que describes es más un préstamo lingüístico.
novatago (Voir le profil) 24 avril 2012 13:22:58
gianich73:creo que desgraciadamente todas las lenguas humanas terminarán convergiendo en una sola, espero que no sea el inglés.Yo no lo creo. Creo que la experiencia del latín, el español, el inglés, el chino y algún otro idioma, demuestra justo lo contrario. Es posible que por varios motivos, una gran parte de las regiones del planeta hable durante un periodo de tiempo el mismo idioma pero no de forma nativa. En el momento en que ese idioma se vaya integrando en el habla nativa, empezará a tomar un camino distinto en cada región porque se mezclará con idiomas regionales, cambiará por las distintas formas de expresarse que surgen en cada lugar y época, y cambiará porque no todo el mundo presta atención a lo que dice y a lo que oye. En el caso del español y el inglés, ese cambio en muchos sitios ha sido relativamente lento porque sobre todo en el siglo XX se ha hecho un esfuerzo para que gran parte de la población tenga educación académica, pero ahora mismo, el cambio se está acelerando por el inevitable contacto que están teniendo esas dos lenguas entre si gracias a los modernos medios de comunicación y a la accesibilidad a medios de transporte mucho más rápidos.
Solo es posible que un idioma no se dialectice, si la gran mayoría de los hablantes, lo aprende como segunda lengua y haciendo entender bien a los que lo aprenden, por qué es importante atenerse lo más posible al uso establecido. Y aún así, en el caso del esperanto, ya ves que a algunos no les entra en la cabeza lo importante que es, no andar tocando lo único que garantiza la unidad lingüística.
Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir si todos aprendemos y hablamos el mismo esperanto.
Hyperboreus (Voir le profil) 24 avril 2012 17:13:10