Tartalom

Traduccion de textos.

LycusHackerEmo-tól, 2014. október 6.

Hozzászólások: 6

Nyelv: Español

LycusHackerEmo (Profil megtekintése) 2014. október 6. 6:04:37

Estaba leyendo este articulo sobre el esperanto y lei este parrafo, sera verdad lo que dice?

http://www.concienciasinfronteras.com/PAGINAS/CONC...
Al poco tiempo de empezar a aprender esperanto, se comienza a experimentar un fenómeno curioso: se es incapaz de traducir los textos del esperanto al propio idioma, aunque se sepa lo que significa, Simplemente el propio idioma no es lo suficientemente sutil y preciso para traducir el esperanto. Los tiempos de los verbos esperantistas, por ejemplo, son mucho más numerosos que en los demás idiomas. Así, nosotros sólo decimos amante, pero en esperanto hay tres tipos de “amante”: el que amó en el pasado, el que ama ahora y el que amará en el futuro; además se distingue, para estos tres tipos de amantes, los amantes normales, los que aman continuadamente y los que inician la acción de amar. Al poco tiempo de debatirte en una maraña de traducciones tan torpes como “el amante que empezó a amar en el pasado de forma continuada” (lo cual se expresa en esperanto con una sola palabra), acabas renunciando a traducir los textos esperantistas a tu idioma y permites que los sentiminetos y los pensamientos fluyan libremente.

EnricBaltasar (Profil megtekintése) 2014. október 6. 9:00:07

Me parece un poco exagerado, sin embargo en el fondo ese "fenómeno" es cierto; cuesta más traducir del esperanto al -póngase de ejemplo- castellano que del castellano al esperanto. La razón es que el esperanto es una lengua muy flexible, mientras que las lenguas nacionales son rígidas. Y suele pasarme en muchas ocasiones que hablando en una lengua nacional se me vienen a la cabeza palabras en esperanto (cosa que me pasa ínfimamente menos con alguna de mis lenguas maternas). Por ejemplo, el viernes estaba escribiendo un texto formal y tenía que escribir varios puntos con la estructura "sustantivo + [...]" y, mientras que en esperanto se me llenaba la cabeza de palabras, para algunos puntos estaba un ratito pensando en la adecuada en castellano.

novatago (Profil megtekintése) 2014. október 6. 19:12:35

Objetivamente la afirmación es absurda. Cosas así pasan con todos los idiomas. Hay polémica y supongo que siempre la habrá sobre si un traductor tiene que preocuparse por hacer lo más literal posible una traducción pero hay que aceptar la realidad. Todos los idiomas son diferentes entre sí y una buena traducción siempre tratará (salvo que el texto original exija otra cosa por tener un estilo de redacción concreto) de resultar natural en el idioma final. Es verdad que el esperanto es mucho más preciso que otros idiomas pero eso no implica que no se pueda traducir. A veces no quedará más remedio que dejar detalles menores por el camino y otras habrá que usar una larga frase para traducir una palabra. Pero es que la traducción como trabajo es así, no depende de si se trata del esperanto y el español u otro idioma.

Ĝis, Novatago.
Cuando uno aprende un idioma, se adapta a como lo hablan los que ya lo hablan; no les obliga a cambiarlo por una cuestión de opinión. Hay que recordar y entender que el esperanto solo tiene sentido de existir [url=http://es.wikibooks.org/wiki/Esperanto/Información/Fundamento][i]si todos aprendemos y hablamos[/i][/url] el mismo esperanto.

nornen (Profil megtekintése) 2014. október 6. 19:45:06

Soy de la misma opinión que Enric y Novatago. Si poco, el texto es una exageración, si mucho, una absurdidad.

Si fuera cierta la nota original, sería imposible la traducción de cualquier idioma a cualquier otro. Siempre se van a encontrar conceptos que en un idioma se pueden expresar corta y concisamente, mientras que en otro idioma requieren de una formulación más elaborada.

Los ejemplos que da el autor son una muestra segada. Hablando cabalmente de los sintagmas verbales, nos damos cuenta que en Español podemos diferenciar entre "No lo hice." (y no lo haré) y "No lo he hecho." (y afirmo que aún lo haré) simplemente por la selección del tiempo gramátical correspondiente. Esperanto no ofrece eso. Pero eso no quiere decir que en Esperanto no se puedo hacer la misma diferencia; solo hay que emplear otros mecanismos (p.e. adverbios).

El citado "el amante que empezó a amar en el pasado de forma continuada", que podría ser un "ekamadinto", no se traduce al español a una sola palabra. Pero también en Esperanto es una aglomeración de diferentes morfemas semánticos. El hecho que en un idioma la expresión se escriba juntos ek'am'ad'int'o y en otro idioma se escriba por separada, no es importante. Por ejemplo la "puerta de la casa" es en alemán la "Haustür", o sea la casa-puerta. En ambos cases tenemos dos palabras, una vez separadas (y con algunas elementos sintácticos para unirla), una vez juntas. Esto no desfacilita o inhibe la traducción. También Rind­fleisch­etikettierungs­über­wachungs­aufgaben­übertragungs­gesetz se puede traducir sin problemas al Español.

Por ejemplo en Español tenemos las palabras maíz, masorca, elote, olote y milpa. En Esperanto varias de estas palabras mononucleares requieren de una palabras compuesta de varias raíces.

Yo personalmente estoy convencido que ningún idioma es más o menos exacto que otro. La exactitud de expresión depende del locutor o escritor.

LycusHackerEmo (Profil megtekintése) 2014. október 7. 21:17:01

Ah ok, gracias por sus opiniones... xD

amigueo (Profil megtekintése) 2014. november 14. 19:32:43

cosa cierta, creo, es que al aprender un idioma sobre todo muy distinto a los conocidos previamente, la mente se espande, se flexibiliza, "se vuelve a nacer".

no es que sea cierto, pero es buen ideal para el esperanto, en conjuncion con la facilidad de aprendizaje: la flexibilidad o posibilidad de decir la misma cosa de muchas muchisimas maneras, como si en un parrafo andamos con las manos, en el siguiente con el culo y en el siguiente, vaya por dios adivínelo usted, por supuesto en cada una de las parafrases los matices son distintos, y dificilmente traducibles, pero quiza glosables, ni siquiera al mismo esperanto.

Vissza a tetejére