Sisu juurde

Novato en el idioma (corrección de ejercicios y dudas)

kelle poolt m40s, 13. detsember 2014

Postitused: 32

Keel: Español

dbob (Näita profiili) 13. veebruar 2015 17:01.37

Suzumiya:poner al esperanto no cambia nada ya que es quitar a un tirano para poner a otro
No, el cambio de tirano ocurre con el cambio de poder. El problema es que el inglés y antes el francés y mucho antes el español lo impusieron, a la fuerza, los de siempre, los de arriba que manejan el poder. Y no, no me gustan las teorías conspiranoicas, esto es historia pura y dura. Antes de la segunda guerra mundial había países que impartían el alemán como segunda lengua obligatoria en las escuelas. Antes de la caída del muro de Berlín era obligado aprender ruso en las escuelas de los países de la Europa del Este. Hoy se enseña el inglés en la mayor parte del mundo principalmente por dos motivos:
1) el dominio político y económico que obtuvieron los países angloparlantes tras la segunda guerra mundial y
2) la popularidad mundial de la industria del ocio americana, sobre todo la industria musical, cinematográfica y televisiva, que experimentó un auge exponencial (qué casualidad) tras la segunda guerra mundial.

Si el esperanto no ha tenido mayor difusión es debido principalmente a ese empeño que tienen las élites de los países en imponer sus idiomas nacionales cuando asumen el poder y a su capacidad de hacernos creer cualquier cosa para auto-convencernos de que hay que aprenderlo. Tal es su empeño y su capacidad de engaño que la mayoría piensa que no pasa nada, que esto es lo normal y deseable y jamás llegan a plantearse otra cosa. No acabamos de entender que no es posible usar un idioma propio de un país (o de varios) para comunicarnos con el resto de países sin cometer una tremenda injusticia. Y no lo entendemos porque nos han hecho creer que no hay solución o que la solución es igual de injusta, lo cual es rotundamente falso. En pocas palabras: nos la han colado y la inmensa mayoría ha picado. Y no es de extrañar que así ocurra porque tienen capacidad para colarla. Yo mismo me lo he creído la mayor parte de mi vida. Culpable, lo confieso. Pero hasta aquí hemos llegado. Y no, esto no es una rabieta personal, sino la experiencia adquirida durante muchos años viviendo y usando idiomas que no son los míos con personas que generalmente son encantadoras. El problema no es ni la gente ni los idiomas, el problema es la injusticia que cometen los gobiernos al imponer idiomas nacionales.

dbob (Näita profiili) 13. veebruar 2015 17:05.51

Suzumiya:La lengua auxiliar entre naciones occidentales de momento es el inglés pues es la lengua más estudiada para bien o para mal
El inglés no es una lengua auxiliar sino nacional, pertenece a los habitantes de los países angloparlantes, y es la lengua más estudiada por ser impuesta, para bien de esos países que lo hablan y para mal de los demás países donde se impone. Lo único correcto de esa frase es ese “de momento”. Cuando el poder cambie de dueño, cambiará el idioma impuesto.

Es improbable, pero no imposible, que el esperanto se convierta en el idioma internacional por excelencia, debido a que es uno de esos escasos idiomas (en mi opinión actualmente el único) que sólo podrá ser adoptado por todos como segunda lengua común, cuando la mayoría de las personas se opongan a la imposición de otras lenguas nacionales. Por eso es improbable, porque es difícil llegar a un escenario donde la mayoría se haga consciente de que lo que tenemos actualmente es una imposición injusta a la que hay que oponerse.

Afortunadamente hoy tenemos una herramienta que nos puede ser muy útil para contrarrestar un poco esa improbabilidad: Internet. Por eso nadie debería extrañarse que proliferen los comentarios en pro y en contra del esperanto. Los primeros saben o intuyen que sería lógico y justo usarlo como una segunda lengua para todos los pueblos. Los segundos desconocen la irracional injusticia lingüística a la que nos tienen acostumbrados los poderes políticos y económicos de nuestros gobiernos, o bien son cómplices interesados de los mismos.

Personalmente creo que es preferible que el inglés siga siendo la lengua más usada antes que volver a pasar de nuevo por el indecible sufrimiento que supondría para todos un cambio de tirano. Tal y como está el panorama hoy en día, tendría que ocurrir algo muy, muy gordo, para que el inglés sea relegado de su trono por otro idioma nacional. Mientras tanto todo indica que el esperanto seguirá ahí, esperando pacientemente, como ya ha demostrado sobreviviendo a las persecuciones y dos guerras mundiales. No está nada mal para ser un idioma minoritario. Algo tendrá para ser tan pequeño y al mismo tiempo tan fuerte y vivo. Merece la pena intentar descubrir qué es ese algo que lo hace tan especial.

Tagasi üles