Al la enhavo

Regalo: Libro 'Sabe usted Esperanto', de J. Hess.

de verdakrajono, 2008-decembro-22

Mesaĝoj: 142

Lingvo: Español

gmolleda (Montri la profilon) 2009-majo-17 12:45:14

Y termino con otro de la 10-a leciono, el de Mateno y Vespero. Tampoco se veía tan mal el original, pero bueno, ya que estaba en ello, pues ahí queda.

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-02 10:52:28

Errores en la 12-a leciono:

Errores:
1.- A la izquierda del segundo gráfico: “en al spegulo” debe ser “en LA spegulo”

2.- A la derecha del la imagen de las partes del cuerpo, en el tercer párrafo pone: “Ni komencu de la kapo.”, ¿No sería mejor usar la preposición EL (de origen)? “Ni komencu el la kapo.”

3.- En el mismo párrafo anterior, pone “spegulo de l' animo” en vez de “spegulo de lA animo”

4.- Mismo párrafo otra vez, falta una coma y hay que cambiar otra coma por un punto seguido: “ni spiras, parolas (,) manĝas, trinkas(.) Ĉe la buŝo...”

5.- Segundo párrafo debajo de la figura de las partes del cuerpo, cambiar una coma por aŭ: “Sur la tuta korpo .... povas esti blanka (aŭ) bruna.”

6.- Debajo del párrafo anterior, la tercera pregunta, otra vez pone l' en vez de lA

7.- Varias palabras desordenadas en el vocabulario, no están en su sitio: subjupo, supra, ledo

8.- En La instruisto parolas: En el último párrafo, pone “Mi vidis a reĝon mem” y pregunto si ese A en realidad no será LA, si la N final de reĝoN no hace desaparecer la preposición A que además, de escribirse, sería AL y quitaríamos la N del acusativo.

Vocabulario de la lección que falta:
demeti: qutarse, sacar
difino: definición
filo: hijo
haŭto: piel (y quitarla del vocabulario de la L-20)
jupo: falda, pollera
kamparo: campo
mono: dinero

Vocabulario al final del libro, faltan:
aĉeti: comprar (aparece en la L-6, pero sólo en el vocabulario del tema 6)
demeti: qutarse, sacar
difino: definición
filo: hijo
kamparo: campo
mem: mismo
mono: dinero
se: si condicional

Fin 12-a leciono

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-02 13:41:09

Errores en la 13-a leciono:

Errores:
1.- En la parte titulada “NEMANĜEBLA SUPO”, pone más abajo “Mi tuj alportos alian, sinjoro, diris la kelkero”, es kelNero y no kelKero.

2.- En La instruisto parolas: En la explicación de EC añadir: beleco: belleza:

3.- Al final de EC, en la frase de ejemplo: “de l' homaro” en vez de “de lA homaro”.

4.- En la explicación de KE, pone “El libro que (el cual) comprastRe es interesante”, sobra esa R de compraste.

5.- Al final de la explicación de SENUTILA, añadir que beleta significaría lindo, majo.

6.- Añadir aquí la explicación de Fi! Que se hace en la página 93, en la L-19 cuando aquí ya se utiliza esta expresión.

Vocabulario de la lección que falta:
afero: asunto, caso, cosa
ĉeesti: asistir, presenciar
konjako: coñac, brandy
kulero: cuchara
kvalito: cualidad
mastro: amo, patrón
resti: pone “quedar”, yo añadiría “permanecer”
rumo: ron
viskio: whisky

Vocabulario al final del libro, faltan:
afero: asunto, caso, cosa
ĉeesti: asistir, presenciar
Fi!: ¡Puf!
konjako: coñac, brandy
kvalito: cualidad
okazi: ocurrir, acontecer
peko: pecado
resti: pone “quedar”, yo añadiría “permanecer”
rumo: ron
viskio: whisky
vitro: vidrio

Fin 13-a leciono

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-10 19:31:16

Errores en la 14-a leciono:

1.- A la izquierda del segundo dibujo, segunda línea: “Ŝi nenion diras; si nur riĝiĝas.” falla que falta sombrero en la Ŝ de la segunda “ŝi”

2.- En La instruisto parolas, en -IG, sobra un “Pero” en “. PERO blankigi blanquear, nigrigi ...”

3.- En el siguiente párrafo, “Igi es usado ...” termina en “yo lo hice trabajar.” y debería ser “yo LE hice trabajar.” es LE porque se refiere a una persona, y no LO que es para cosas y animales.

4.- Otro párrafo más abajo: “Naturalmente también se forman, adjetivos...”, falta “sustantivos” antes de la coma, debería ser “Naturalmente también se forman sustantivos, adjetivos...”

5.- En “-IĜI tiene el sentido...” creo que sobra la segunda I, debería ser “-IĜ tiene el sentido...”. Ya que como se explica después, IĜI es ya un verbo.

6.- Por mejorar la comprensión para incultos como yo, dicen “AŬTO, KINO son apócopes:...”, estaría bien decir qué significa la palabra apócope. Pueden poner esto:
“AŬTO, KINO son apócopes ya que han perdido varias sílabas del final de la palabra original:...”

Vocabulario de la lección que falta:
bruo: ruido
devi: deber, tener que
fermi: cerrar
fojo: vez
placo: plaza
pura: limpio
purigi: limpiar
strato: calle
ungo: garra, uña

Vocabulario al final del libro, faltan:
bruo: ruido
devi: deber, tener que
fermi: cerrar
fojo: vez
leviĝi: levantarse, subir
placo: plaza
pura: limpio
purigi: limpiar
strato: calle
ungo: garra, uña

Fin 14-a leciono

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-10 19:32:07

Errores en la 15-a leciono:

1.- NO ES ERROR, FALLO MÍO. No sé si será error, pone “La kato postkuras la muson, la muso kuras → EN sian truon.”. ¿es EN?, ¿no sería mejor AL? NO, entró dentro del agujero y ese entrar dentro de es EN. Y ya que estamos, ¿si tiene preposición, no debe perder la N final el complemento directo? NO, es acusativo de dirección y no pierde la N.

2.- En “Fraŭlino, ĉu vi kuras sub la sofon aŭ vi saltas sur la sofon se vi vidas RATON?” hay que cambiar RATON por MUŜON.

3.- No sé si da igual, en una frase en la parte titulada “LA DOMO” dice “Tiu ĉi ŝtuparo...” en vez de “Ĉi tiu ŝtuparo...” ¿Da igual el orden ĉi tiu que tiu ĉi? Supongo que sí, pero nunca la había visto en ese orden (tampoco he leído mucho en esperanto).

4.- En La instruisto parolas: Párrafo debajo de KIE, termina en “Ĉiam antaŭen! - Siempre adelante!”, falta abrir la admiración en la frase en español: “Ĉiam antaŭen! - ¡Siempre adelante!”.

5.- En la explicación de DIS, se ha colado un signo raro 1 / 4 en vez de una J en “Miaj aJoj”

Vocabulario de la lección que falta:
alproksimiĝi: acercarse, aproximarse
citronarbo: limonero
disĵeti: arrojar de forma desparramada
frue: temprano
ligna: de madera
litero: letra del alfabeto
marŝi: andar, caminar, marchar
peceto: trozo
rakonto: relato
senfina: sin fin
ujo: recipiente

Vocabulario al final del libro, faltan:
alproksimiĝi: acercarse, aproximarse
citronarbo: limonero
disĵeti: arrojar de forma desparramada
eble: posiblemente (esto debí ponerlo en la L-13) pero como es para el diccionario final puedo decirlo aquí.
frue: temprano
ingo: vaina
ligna: de madera
litero: letra del alfabeto
marŝi: andar, caminar, marchar
panero: migaja de pan
peceto: trozo
rakonto: relato
senfina: sin fin
ujo: recipiente

Fin 15-a leciono

victornino (Montri la profilon) 2009-junio-10 19:39:07

gmolleda, lee sobre la direkta akuzativo, el "acusativo de dirección"
http://es.lernu.net/lernado/gramatiko/konciza/dire...

también se explica en la página 75 del hess

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-11 08:23:52

Gracias, ya está re-corregido.

victornino:gmolleda, lee sobre la direkta akuzativo, el "acusativo de dirección"
http://es.lernu.net/lernado/gramatiko/konciza/dire...

también se explica en la página 75 del hess

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-11 09:06:04

Errores en la 16-a leciono:

1.- Sobra un guión nada más empezar. Ya he comprobado que no existía nada antes de – Diru al mi, sinjoro... en otras versiones.

2.- Es trinkINTa y no trinkonta en “je la kvina kaj dek kvin, li ESTOS TRINKONTA la teon.”, debería ser “je la kvina kaj dek kvin, li ESTOS TRINKINTA la teon.”

3.- ¿No falta una coma o una conjunción “Kaj” en la frase siguiente?
Frase original: “Amanto razas sin ĉiutage skribas parfumitajn leterojn, vidas ĉion rozkolora.”

Frase propuesta 1 que yo apoyo: “Amanto razas sin ĉiutage[,] skribas parfumitajn leterojn, vidas ĉion rozkolora.”

Frase propuesta 2: “Amanto razas sin ĉiutage [KAJ] skribas parfumitajn leterojn, vidas ĉion rozkolora.”

4.- En La instruisto parolas: Un fallo en la frase:
“La domo estis konstruata - la casa había sido construida”
Debería ser konstruIta en vez de konstruAta:
“La domo estis konstruita - la casa había sido construida”

5.- Traer la explicación de la palabra LUDI aquí desde el final de la L-17. Ya que se usa en la L-16 con el significado de representar una obra.

Vocabulario de la lección que falta:
ĝui: disfrutar, gozar (QUITARLO DE LA L-19)
jena: la siguiente
kune: juntos
pardonu: perdone usted
rakonti: narrar, contar
subskribi: firmar
tekruĉo: tetera

Vocabulario al final del libro, faltan:
ĝui: disfrutar, gozar (Añado disfrutar antes que gozar que suena más a sexo)
jena: la siguiente
kune: juntos
ludi: tocar un instrumento, representar, actuar, apostar
pardonu: perdone usted
rakonti: narrar, contar
subskribi: firmar
tekruĉo: tetera

Fin 16-a leciono

Y con esto me despido por un largo periodo.

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-25 10:10:51

Errores en la 17-a leciono:

1.- Al comienzo del tercer párrafo: “Petro iris ĉe ĵuveliston”, es “juveliston” (con J, no con Ĵ).
2.- Mismo error en cuarto párrafo: “... florojn, bombonojn, ĵuvelojn”, es “juvelojn”
3.- En La instruisto parolas, tercer párrafo: “Para evitar esta ambigüedad ES QUE diremos en Esperanto”, cambiar ES QUE por “es por lo que”. No sé si en este mismo párrafo separar las dos posibilidades por “o” en vez de por “y” en “... se hirió) Y ili sin vundis ...”
4.- En ZORGI ... falta comienzo de admiración en “- (¡)no se preocupe por mi!”
5.- Quitar el último párrafo “LUGI” y ponerlo en la lección 16 (ya dicho también en la L-16).

Vocabulario de la lección que falta:
fino: final
leterportisto: cartero

Vocabulario al final del libro, faltan:
fino: final
ido: hijo, descendiente
laŭ: según, conforme con
leterportisto: cartero
maldungi: despedir
plaĉi: agradar, ser agradable
plu: más (duración, tiempo)
vundi: herir

Fin 17-a leciono

gmolleda (Montri la profilon) 2009-junio-25 10:11:46

Errores en la 18-a leciono:

1.- Antes del vocabulario, a los pies del dibujo, pone “..., kiu estis kredema kaj vantema”. ¿No sería vanta en vez de vantema? Vanta ya significa vanidoso según el diccionario al final, entonces qué significa “vantema”. Igual es para personificar más el adjetivo, no sé.

2.- En La instruisto parolas: En KIEL AJN, yo empezaría explicando sólo AJN que es lo importante:
AJN – partícula adverbial que indica generalización de la indeterminación. Kiel ajn – de cualquier modo, kiu ajn ...

3. -En la explicación de -ĈJ, -NJ: falta una Q en “son sufijos con los (Q)ue se forman ...”

Vocabulario de la lección que falta:
anglo: origen inglés
baki: hornear
beko: pico de pájaro
bileto: billete, pase
buŝtuko: servilleta
fama: famoso
festi: celebrar, festejar
ja: sí que
konata: notorio, sabido
kovri: cubrir, proteger, esparcir por encima, esconder, compensar
salti: saltar
ŝajni: parecer
timi: temer
verkisto: autor
viandrostaĵo:
voĉo: voz

Vocabulario al final del libro, faltan:
agi: obrar, actuar
aj: partícula que indefine
anglo: origen inglés
baki: hornear
beko: pico de pájaro
bileto: billete, pase
bonodora: oloroso
buŝtuko: servilleta
des: tanto más (ju pli ... des pli)
fama: famoso
festi: celebrar, festejar
ja: sí que
ju: cuanto más (ju pli ... des pli)
konata: notorio, sabido
kovri: cubrir, proteger, esparcir por encima, esconder, compensar
salti: saltar
ŝajni: parecer
timi: temer
verkisto: autor
voĉo: voz

Fin 18-a leciono

Reen al la supro