До змісту

¿Que saben de Ido?

від kiermel, 25 квітня 2007 р.

Повідомлення: 333

Мова: Español

henma (Переглянути профіль) 19 лютого 2009 р. 11:31:44

sdfsdfsdfsdf:Saludos, comence a estudiar esa lengua hace poco tiempo y aún me entusiasma mucho. En verdad es muy desmotivador el tener la presión constante de que todo puede ser una perdida de tiempo. Y es que, el idioma es excelente, pero tiene poco apoyo.
Saluto/Saluton! ridulo.gif
Unas preguntitas, sólo de curiosidad:

¿Por qué ido? Hasta donde yo sé, son muy pocos los idistas en Chile y de hecho, están surgiendo varios grupos esperantistas. Si no me equivoco mucho, hay uno creándose en Antofagasta.

¿Sabías de las dos opciones y elegiste Ido?

Si es así: ¿Por qué motivos?

Si no es así: ¿Le darías una oportunidad al esperanto?

El movimiento en Chile está en un momento crucial, estamos viendo un nuevo crecimiento. Nuestro movimiento en Chile existe desde 1905 aprox., pero estábamos un poco estancados en los últimos años. Estamos resurgiendo y te invito a que participes con nosotros. Si quieres, claro.

Saludos,

Daniel.

joselo (Переглянути профіль) 19 лютого 2009 р. 13:00:04

El número de hablantes o de simpatizantes o de lo que sea, para mí, no es esencial, aunque lo suele ser para la sociedad occidental. Pero la masa nunca debe ser el objetivo para hacer cualquier cosa. ¿No te gusta el fútbol? ¿QUÉ RARO? ¿PERO SI A TODO EL MUNDO LE GUSTA? ¿No es algo similar...? Ya decia Shopenhauer (Y POR FAVOR QUE NADIE ME MALINTERPRETE, QUE ES SU FRASE LITERAL) "Un millón de tontos puestos en un montón no hacen un hombre listo" (OJO, NO ESTOY LLAMANDO A NADIE TONTO...QUE LUEGO HAY GENTE MUY SUCEPTIBLE...) Yo estudié esperanto porque me gustó y me acerqué al ido porque me gustó y todo lo que hago en esta vida lo hago porque me gusta...no porque lo hagan más personas, o porque sea "moda". Gxis!

joselo (Переглянути профіль) 19 лютого 2009 р. 13:02:58

LO DEL LIBRO RUSO DE GRAMÁTICA QUE DIJE EN ANTERIORES MENSAJES...

c) Ido. Ido estas reformita Esperanto (kion aludas la nomo de la lingvo), aperinta surbaze de la projekto de L. de Beaufront (eble, kun partopreno de L. Couturat) en 1907-1908. La adeptoj de Ido asertis, ke ĝi estas pli logika kaj pli internacia ol Esperanto (en ĝia alfabeto ne estas supersignitaj literoj, en la leksikono estas pli da latindevenaj radikoj ktp.). Akuzativo estas aplikata nur fakultative, pluralo estas indikata per ŝanĝo de la finaĵo “-o” je “-i”, adjektivo ne estas akordigata kun substantivo, regula tabelo de korelativoj ne ekzistas, sufiksoj kaj prefiksoj estas pli abundaj ol en Esperanto, sed ne povas esti uzataj kiel mestaraj radikoj (kiel en la veraj aglutinaj lingvoj). Eble, Ido estas vere iom pli logika ol Esperanto (kvankam pli profunda analizo tion ne montras), sed ja ankaŭ iom pli komplika por lernado. Do, Ido estas, same kiel Esperanto, aposteriora aŭtonoma lingvo, sed iom pli naturalisma. La aŭtoroj de Ido proklamis specialajn periodojn de reformoj, dum kiuj, post stabila periodo, la lingvo devas esti reformata laŭbezone – do, la idistoj devis denove lerni sian lingvon. Krome, komence la idistoj parolis pri sia lingvo nur kiel pri helpa lingvo, kaj ne favoris al apero de Ido-beletro (tradukita kaj des pli originala). Kvankam poste Ido-kulturo aperis, la lingvo rapide postrestis Esperanton tiurilate. Al Ido aliĝis malpli ol 10% de la tiamaj esperantistoj, sed eĉ tio konsistigis multnombran kaj potencan movadon. En 1920-aj Ido-movado kreskis, sed reforma periodo fine de 1920-aj forpuŝis de ĝi multajn adeptojn (ja fakte necesis denove kvazaŭ relerni la lingvon.). Sekve de tio, ekde la 1930-aj jaroj la Ido-movado stagnas, kvankam ĝis nun aperas en la lingvo du-tri periodaĵoj (la ĉefa estas la revuo “Progreso”), kaj en kelkaj landoj ekzistas malmultnombraj idistaj grupoj. Tutmondaj Kongresoj de idistoj kolektas averaĝe po 15 partoprenantoj.

sdfsdfsdfsdf (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 04:50:58

henma:
sdfsdfsdfsdf:Saludos, comence a estudiar esa lengua hace poco tiempo y aún me entusiasma mucho. En verdad es muy desmotivador el tener la presión constante de que todo puede ser una perdida de tiempo. Y es que, el idioma es excelente, pero tiene poco apoyo.
Saluto/Saluton! ridulo.gif
Unas preguntitas, sólo de curiosidad:

¿Por qué ido? Hasta donde yo sé, son muy pocos los idistas en Chile y de hecho, están surgiendo varios grupos esperantistas. Si no me equivoco mucho, hay uno creándose en Antofagasta.

¿Sabías de las dos opciones y elegiste Ido?

Si es así: ¿Por qué motivos?

Si no es así: ¿Le darías una oportunidad al esperanto?

El movimiento en Chile está en un momento crucial, estamos viendo un nuevo crecimiento. Nuestro movimiento en Chile existe desde 1905 aprox., pero estábamos un poco estancados en los últimos años. Estamos resurgiendo y te invito a que participes con nosotros. Si quieres, claro.

Saludos,

Daniel.
Hola, bueno, resulta de que Ido fue mi primer encuentro con una lengua internacional y hasta ahora veo que ha cumplido con las espectativas que me nacieron al empezar a estudiarlo.

Para mí, más importante que el número de hablantes, es el echo de que el idioma sea fácil y simplemente el mejor. Obviamente "mejor" es algo subjetivo, pero me agrada el diseño de Ido, de tener genero neutro y no desprender el femenino del masculino, además de no tener letras extrañas... lo demás no sé si lo tiene o no el esperanto. Creo que Ido ha sido muy despresiado y mirado muy en menos de lo que realmente es.

Además (otra cosa subjetiva), Ido parece sonar "mejor" que esperanto, es decir, de forma más natural.

En todo caso no tengo nada en contra de esperanto, puesto de que ya ha echo el "trabajo sucio" por nosotros rido.gif . Sin duda de que más tarde aprendere bien esperanto, pero sólo por curiosidad y para promocionar más el ido. En todo caso, no tomare todo esto como una pseudo secta, si en mi estudio de esperanto (más adelante) llego a encontrar que es mejor que Ido, no vacilaré mucho en cambiarme de color. Aunque sinceramente, lo veo muy lejano.

Me alegro de que mi país no esté ajeno a estas tendencias, por mi parte espero de que Parolez Ido se pueda concretar y sea popular en la red, que es donde más nos vale """atacar""" jeje.

Saludos,

Rodrigo.

sdfsdfsdfsdf (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 04:59:51

sdfsdfsdfsdf: ...Hasta donde yo sé, son muy pocos los idistas en Chile y de hecho...
¿Hay más Idistas en Chile?, qué bien, pensé que era el único.

Quizás me puedas pasar el dato de alguno(s) Gracias ridulo.gif

henma (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 05:23:26

sdfsdfsdfsdf:
sdfsdfsdfsdf: ...Hasta donde yo sé, son muy pocos los idistas en Chile y de hecho...
¿Hay más Idistas en Chile?, qué bien, pensé que era el único.

Quizás me puedas pasar el dato de alguno(s) Gracias ridulo.gif
Sé de dos... tú y alguien más en tu página rido.gif rido.gif

Amike okulumo.gif

Daniel.

sdfsdfsdfsdf (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 05:27:59

hef_ab:Preguntas para la gente usuaria de la red social idista:

¿Cuál es el equivalente idista de la ciudad Herzberg am Harz?

¿Dónde se están haciendo propuestas como la del enlace de abajo para el ido?

http://www.abc.es/20090219/catalunya-catalunya/dip...
Eso existe, pero en un mañana eterno que espero ayudar a concretar ploro.gif

Realmente me sorprendio lo de Herzberg am Harz, buen trabajo. Por allí leí en la página personal de un "espetantista-idista" una anología simpática; si Ido es un ratón, Esperanto es un gato, mas ambos desean ser cómo un Elefante...

La diferencia es que en este caso el ratón tiene mayores posibilidades (suena tonto, pero parece que así es) de alcanzar y superar al Elefante (Inglés).

Cómo digo, no me agradan las pseudu sectas, si la ONU (no la UE) algún día elige al Esperanto, o al Ido, Interlingua, Universal Glot* etc, no dudare en apoyarlo.

Saludos ridulo.gif

*Nota curiosa: tengo una leve sospecha(?) de que el Esperanto es un "Ido" de Universal Glot...eo.Wikipedia.org curioso (favor, sin ofender okulumo.gif )

sdfsdfsdfsdf (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 05:32:12

henma:
sdfsdfsdfsdf:
sdfsdfsdfsdf: ...Hasta donde yo sé, son muy pocos los idistas en Chile y de hecho...
¿Hay más Idistas en Chile?, qué bien, pensé que era el único.

Quizás me puedas pasar el dato de alguno(s) Gracias ridulo.gif
Sé de dos... tú y alguien más en tu página rido.gif rido.gif

Amike okulumo.gif

Daniel.
je je, Gael Devin soy yo en versión "muñeco de pruebas/experimentos" rideto.gif rideto.gif

Amikale,

Rodrigo.

henma (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 06:33:15

sdfsdfsdfsdf:je je, Gael Devin soy yo en versión "muñeco de pruebas/experimentos" rideto.gif rideto.gif

Amikale,

Rodrigo.
Ups... entonces conozco sólo uno... Sorry rideto.gif

En todo caso, hay suficiente historia de cómo evolucionó el desarrollo del esperanto (incluso queda un pequeño trozo de la versión presentada por Zamenhof a unos amigos varios años antes del nacimiento oficial). Es claro que no deriva de Universal Glot. Sin embargo, se ve bastante interesante okulumo.gif.

Puedes ver un poco más de la historia de cómo se formó el idioma en http://chejo.blogspot.com/2006/01/zamenhof-prilabo... (En esperanto)

Amik(al)e,

Daniel.

Hedilla (Переглянути профіль) 20 лютого 2009 р. 17:04:18

joselo, eso que escribí fue al leer este texto

http://eloymcebrian.blogspot.com/2008/07/la-viro-d...

Назад до початку