Ujumbe: 333
Lugha: Español
nekow (Wasifu wa mtumiaji) 15 Aprili 2009 12:10:13 asubuhi
Hedilla:En lo de aplicar mejoras actualmente se deberían seguir las formas de los sistemas informáticos de código abierto y creación común, cosa que en los idiomas planificados no se hacía/hace pues cada nuevo idioma pretende conseguir una legión de "adeptos" seguramente a imitación del volapuk y del internacional.No entiendo muy bien a que te refieres con eso de que los idiomas artificiales deberían seguir las formas de aplicar mejoras del código abierto en el ámbito informático, pero si te interpreto bien y te refieres a adoptar mejoras por consenso o a la posibilidad de que cada uno derive nuevas lenguas con las reformas que le parezcan convenientes pues a mi me parece muy bien, que cada cual haga lo que le parezca conveniente, eso si los proyectos bien defindos y delimitados: cualquier puede hacer un fork de linux pero todos tenemos una referencia clara de qué es y quien mantiene el kernel de linux.
Ese tipo de cosas ya se están haciendo y funcionan exactamente así, hay multitud de lenguajes auxiliares, incluso hay sitios web donde la gente publica sus proyectos de lenguaje, de hecho existen muchos lenguajes derivados (basados en) los lenguajes más populares. Desgraciadamente lo que no existe es un proyecto bien definido y delimitado en el que estén claros los usos y procedimientos ni quienes tienen la autoridad para fijarlos.
Para ejemplos curiosos de la análogia de código abierto aplicada ver lingunux.free.fr
Hedilla:y como tal sujeta a cambios y mejoras, así como a préstamos de otras lenguas
Vuelvo a recordar que el internacional ya es una lengua viva que se usa desde intereses personales hasta por una comunidad que incluso se podría llamar país
joselo (Wasifu wa mtumiaji) 17 Aprili 2009 6:35:18 alasiri
se está planteando, ahora, en el Ido, traducir los Evangelios. Creo que en 100 años de existencia, todavia no han traducido los evangelios

joselo (Wasifu wa mtumiaji) 18 Aprili 2009 7:14:20 alasiri
http://www.elektronala-idorevueyo.net/Progreso/pro...
Creo que es interesante para ambos movimientos, el esperantista y el idista.
Gxis!
nekow (Wasifu wa mtumiaji) 19 Aprili 2009 7:58:57 alasiri
Liam*:no estoy de acuerdo, coincido contigo en que un acuerdo general es deseable, pero en absoluto necesario. Las decisiones que toma la academia son fruto de sus propias conclusiones sobre lo que es adecuado y lo que no (sobre las mejoras a adoptar), pero nunca se fundamentan, o no deberían, en el apoyo que puedan recabar, ni en lo populares que sean y mucho menos en obtener un consenso que, definido como un acuerdo general, es imposible en un idioma por definición. La única posibilidad de consenso es la del consenso en el seno de la academia y la aceptación de sus decisiones por la comunidad de hablantes, independientemente del uso pragmático de la lengua que no tiene porqué ser coincidente, obviamente a ningún hablante se le puede obligar a hablar de una forma que no sea la que el mismo decida, pero si se puede obligar a aprender una forma concreta que es la forma oficial y de referencia y evaluar el conocimiento y el uso de dicha lengua en base a esa referencia oficial.
Y en realidad que reciba un consenso o no, es fundamental, sencillamente porque no existe nada que sea objetivamente mejor (ni siquiera una mejora que resuelve un problema lo es si no es considerada como tal) y mucho menos algo que objetivamente implique un progreso. Debido a esto la búsqueda de un acuerdo general no solo es necesaria, sino que es la unica manera posible de alcanzar un avance, no hay otra forma de "saber" si algo es bueno o no.
Liam*:Yo no creo que su mayor preocupación deba ser la opinión general, sin duda la debe tener en cuenta porque una academia, entre otras cosas, debe recoger el uso que los usuarios hacen de la lengua, pero esa no es la función principal ni su mayor preocupación, sino definir claramente la lengua y orientarla hacia los principios fundamentales que en el caso del esperanto son la simplicidad y su uso como lengua auxiliar.
Estoy desacuerdo en que le corresponde al ADE pero una de sus mayores preocupaciones debe ser la opinión general que al respecto de un supuesto problema o solución se tienen. La ADE depende para ser lo que es que su autoridad sea reconocida, no es que "deban preocuparse por lo que la gente piensa", sino que necesitan su apoyo para existir. Por lo que de un modo u otro el acuerdo esta en la base de la cuestión.
Esto ocurre en cualquier lengua actual donde vemos cómo sus academias tienen que enfrentarse a unos populares pero que consideran totalmente incorrectos o contrarios al fundamento de la lengua, al sistema lingüistico concreto.
joselo:tomo nota de tus recomendaciones y me voy a leer ambos textos.
A parte de leer la Kompleta Gramatiko Detaloza de de Beaufront, me parece imprescindible leer la primera edición de Progreso, la revisita oficial idista que es completamente legible pues está, casi toda ella, en Esperanto.
Hedilla (Wasifu wa mtumiaji) 19 Aprili 2009 8:27:30 alasiri
Evento en Madrido kaj Eo-Tagoj en Barcelono
http://esperanto.es/hef/index.php?option=com_conte...
Hedilla (Wasifu wa mtumiaji) 29 Aprili 2009 8:39:45 asubuhi
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/esperanto/m... pgal/20090424elpgal_29/Tes
pd: gracias al Liceo Madrileño de Esperanto y a la HEF
joselo (Wasifu wa mtumiaji) 29 Aprili 2009 11:14:18 asubuhi

Ĝis balde!

una pequeña mezcla...ĝis del eo, balde del ido, aunque también podría haber puesto...
Til baldaŭ!
joselo (Wasifu wa mtumiaji) 29 Aprili 2009 11:17:16 asubuhi
he leido que el ido fue alguna vez la lengua oficial de la III Internacional Comunista, alguien me puede aclarar algo sobre el tema y si el Eo es la lengua oficial de la AIT o de alguna organización obrera...ya se que de la SAT, pero ¿de alguna otra? ¿Lo fue también el ido de esta y de alguna otra?
Salud.

Hedilla (Wasifu wa mtumiaji) 29 Aprili 2009 12:36:46 alasiri
En cuanto a oficialidad siempre se escribe sobre Moresnet, la Isla de Rosas,... pero en relación a organizaciones de cualquier tipo no lo se seguro y lo del ido como lengua oficial es la primera vez que lo leo desde luego, ¿dónde lo has visto?
joselo (Wasifu wa mtumiaji) 29 Aprili 2009 9:22:50 alasiri

Salud.