Zum Inhalt

¿Que saben de Ido?

von kiermel, 25. April 2007

Beiträge: 333

Sprache: Español

Hedilla (Profil anzeigen) 5. Mai 2009 11:58:38

Hace un tiempo vino un hombre al centro de trabajo y dejó unos folios mecanografiados con su proyecto deopastorismo, y al final incluia su propuesta de lengua pastoril, sólo voy a copiar lo que es el idioma, indudablemente habrá muchos comentarios al respeto pero fijaros cuando dice que no hay ninguna res muda, ni de doble, ni de igual sonido:

"...
Yo Valentín Yagüe Escolano, 82 años, de AMAYAS (Guadalajara). Solo dos cursos de Educación Primaria, no se Gramatica y propongo un Idioma Universal, el Idioma Pastoril.
El Alfabeto esta basado en un rebaño de 21 ovejas, todas las cabezas con una letra en la frente, y hacen un balido de la letra que portan, de forma que no hay ninguna res muda, ni de doble, ni de igual sonido.
El rebaño se compone de 4 moruecos A E O U, 16 ovejas, letras consonantes todas con la letra a, la b es ba, la f fa, la j ja, la g ga, la m ma, p pa, y así las 16 letras. 1 bisexual y ý. Yo leý la Ley del Kóde Sakro.

Vervos hablar hacer querer

Yo parlo azo kero
Tu parlas azes keres
El parla aze kere
Nosotros parlamos azemos keremos
Bosotros parlays azeys kereys
Elos parlan azen keren

Esto es una muestra de lo que será el Idioma Pastoril, o Parlato

Se puede hacer un VIDEO con el rebaño de ovejas en Dibujos Animados. Por ejemplo al macho que lleva la A, canta como un tenor Pavaroti o Placido Domingo, la ultima letra la Z.una cordera que dice "mi nombre es za y canto "Antes muerta que sencilla".

Mi mala escritura tiene faltas y herrores de todo tipo.

Amayas 20 de junio. Año 7 Era Deosana

Valentín 6-26-81-05-06"

hef_ab (Profil anzeigen) 5. Mai 2009 14:48:29

Un último mensaje como ampliación/rectificación del primero que hef_ab escribió en este foro. El buscador google tiene también versión en klingon

Imperiestro Mongo (Profil anzeigen) 5. Mai 2009 19:36:18

Hedilla:Hace un tiempo vino un hombre al centro de trabajo y dejó unos folios mecanografiados con su proyecto deopastorismo, y al final incluia su propuesta de lengua pastoril, sólo voy a copiar lo que es el idioma, indudablemente habrá muchos comentarios al respeto pero fijaros cuando dice que no hay ninguna res muda, ni de doble, ni de igual sonido:

"...
Yo Valentín Yagüe Escolano, 82 años, de AMAYAS (Guadalajara). Solo dos cursos de Educación Primaria, no se Gramatica y propongo un Idioma Universal, el Idioma Pastoril.
El Alfabeto esta basado en un rebaño de 21 ovejas, todas las cabezas con una letra en la frente, y hacen un balido de la letra que portan, de forma que no hay ninguna res muda, ni de doble, ni de igual sonido.
El rebaño se compone de 4 moruecos A E O U, 16 ovejas, letras consonantes todas con la letra a, la b es ba, la f fa, la j ja, la g ga, la m ma, p pa, y así las 16 letras. 1 bisexual y ý. Yo leý la Ley del Kóde Sakro.

Vervos hablar hacer querer

Yo parlo azo kero
Tu parlas azes keres
El parla aze kere
Nosotros parlamos azemos keremos
Bosotros parlays azeys kereys
Elos parlan azen keren

Esto es una muestra de lo que será el Idioma Pastoril, o Parlato

Se puede hacer un VIDEO con el rebaño de ovejas en Dibujos Animados. Por ejemplo al macho que lleva la A, canta como un tenor Pavaroti o Placido Domingo, la ultima letra la Z.una cordera que dice "mi nombre es za y canto "Antes muerta que sencilla".

Mi mala escritura tiene faltas y herrores de todo tipo.

Amayas 20 de junio. Año 7 Era Deosana

Valentín 6-26-81-05-06"
shoko.gif

Hedilla (Profil anzeigen) 11. Mai 2009 12:14:12

Un artículo sobre las lenguas universales en Triunfo (revista ya desaparecida)

http://www.triunfodigital.com/mostradorn.php?a%F1o...

y por si os interesa seguir leyendo

http://www.triunfodigital.com/mostradorn.php?a%F1o...

novatago (Profil anzeigen) 11. Mai 2009 13:46:17

Hedilla:Un artículo sobre las lenguas universales en Triunfo (revista ya desaparecida)

http://www.triunfodigital.com/mostradorn.php?a%F1o...

y por si os interesa seguir leyendo

http://www.triunfodigital.com/mostradorn.php?a%F1o...
Pues no, no me ha parecido interesante. No es más que lo siempre se dice pero dicho hace casi 30 años. Son las palabras de un señor que se cree que ya conoce bien una ciudad porque la ha visto desde dos ángulos distintos desde un helicóptero. Es cierto que no ataca a los esperantistas pero tiene, como la mayoría de la gente, una visión tan limitada de lo que es el Esperanto como la información que tiene de él.

Insisto en que no me ha parecido interesante. Algunas veces nos creemos que porque alguien escribe en un periódico, es porque merece la pena lo que dice y que todo lo que viene en un periódico merece la pena. Pues no es así en general y esta no es la excepción.

Ĝis, Novatago.

Imperiestro Mongo (Profil anzeigen) 11. Mai 2009 14:54:26

Hedilla:Un artículo sobre las lenguas universales en Triunfo (revista ya desaparecida)

http://www.triunfodigital.com/mostradorn.php?a%F1o...

y por si os interesa seguir leyendo

http://www.triunfodigital.com/mostradorn.php?a%F1o...
El autor escribe bonito, pero presupone qué es el esperanto. No se ha informado. Si lo hubiera hecho nunca diría esto:

"(...)[A] una persona cuya lengua materna y única fuera el swahili o el cantonés (...) le costaría tanto trabajo aprender esperanto como inglés (...)"

Se tiende a pensar que la idea de crear una lengua internacional no pasa de ser una ocurrencia simpática de algún chalado excéntrico. También que es una idea feliz de fin de semana. Se le echa una ojeada a unas cuantas frases y se dice, por ejemplo (en este caso del esperanto):

¡Ah! Ya sé. "[Es] un latín afrancesado, españolizado, italianizado y parcialmente anglificado. Se siente uno cómodo". Los cojo::* 33. Yo con eso no me siento cómodo.

El esperanto es una lengua, en cuanto a su léxico, predominantemente románica. En lo que respecta a su morfología es fuertemente aglutinante y, hasta cierto punto, de carácter aislante o analítica. Tiene unos cuantos defectos (no te jo:ridulo.gif, pero entre sus mayores virtudes está la de componerse de raíces que pueden usarse en función adjetiva, adverbial, substantiva o verbal. La capacidad expresiva y mnemotécnica de esta lengua es fenomenal, por lo que un swahili tardaría del orden de cuatro veces menos en aprender esperanto que inglés, por no mencionar que aprendería más rápido el inglés si dedicara un añito o dos al esperanto (sí, incluyendo el tiempo que "pierde" por el esperanto).

Así que nada. Ĉiuj opiniu, ĉar tio estas senkosta.

IM

Hedilla (Profil anzeigen) 11. Mai 2009 15:08:42

Evidentemente yo tampoco estoy de acuerdo con la gran mayoría de las opiniones de Felipe Mellizo en ambos artículos

joselo (Profil anzeigen) 12. Mai 2009 20:24:30

Hola lernunianos,

voy a volver a proponer una pregunta porque la puse hace semanas y nadie osó responderla...es...¿Qué sacó de beneficio de Beaufront implicándose en el Ido? Ya que ni obtuvo el dinero (como muchos decían) ni se ganó el respeto de los esperantistas, al contrario, es visto con odio (bueno, o algo así). No he obtenido ningún comentario...¿el que calla otorga? ¿de Beaufront no fue tan malo? En fín, me gustaría saberlo...si hay alguno que lo sepa...¡adelante!

Ĝis balde!
Til baldaŭ!

Hedilla (Profil anzeigen) 13. Mai 2009 09:15:15

No se lo que Couturat le ofreció/prometió a DeBeaufront pero supongo que una actuación honesta hubiera sido que si sabía que pese a ser el representante de una de las opciones presentes en la delegación luego iba a justificar la aparición de un proyecto anónimo, pues que hubiera rechazado desde un principio ser el abogado del internacional

joselo (Profil anzeigen) 13. Mai 2009 09:34:13

No sé por qué, pero yo me inclino por confiar en la gente y pensar que actua de buena fe. Pero claro, eso solo lo podrán decir aquellos que conocieran a de Beaufront y a Couturat. No obstante, y no se por qué (no me pidáis pruebas) creo en la buena fe de ambos por una lengua internacional que disminuyese los problemas (algunos de los cuales aún están, ojo, no los critico, pero es evidente que están) como son las letras supersignadas y el uso indiscriminado del acusativo (bien está que se use para el objeto directo, pero tambien para fechas, distancias, horas...)

Salud!

Zurück nach oben