Kwa maudhui

Letras dobles que no se "dicen".

ya Kalamardo, 10 Septemba 2011

Ujumbe: 22

Lugha: Español

Kalamardo (Wasifu wa mtumiaji) 10 Septemba 2011 7:32:56 alasiri

He estado consultando esta página de la PMEG sobre pronunciación.

PMEG:Ankaŭ ĉe duoblaj seneksplodaj konsonantoj oni devas elparoli ambaŭ sonojn plene. Sed tiaj konsonantoj ne enhavas ian paŭzon. Ĉe ekz. NN, LL, SS, FF k.s. oni ne bezonas fari distingan paŭzon inter la du konsonantoj, ekz.: sennoma, ennaĝi, Anno, Finno, mallonga, Pollando, ellerni, Ŝillero. En kunmetitaj vortoj povas tamen esti nature fari paŭzeton (mal-longa, Pol-lando, en-naĝi, huf-fero), sed tio ne estas deviga.
Traducción al castellano:
También en las dobles consonantes que no son explosivas debemos pronunciar ambos sonidos completamente. Sin embargo, esas consonantes no tienen pausa alguna. En las dobles sílabas, como por ejemplo NN, LL, SS, FF y otras, no es necesario hacer una pausa notable. Ejemplos: sennoma, ennaĝi, Anno, Finno, mallonga, Pollando, ellerni, Ŝillero. En palabras juntas podemos sin embargo hacer una breve pausa (mal-longa, Pol-lando, en-naĝi, huf-fero), pero esto no es necesario.

No me aclaro, se contradice... ¿hay que pronunciarlas o no? Tampoco entiendo eso de "en palabras juntas".

novatago (Wasifu wa mtumiaji) 10 Septemba 2011 8:35:14 alasiri

Kalamardo:debemos pronunciar ambos sonidos completamente. Sin embargo, esas consonantes no tienen pausa alguna. En las dobles sílabas, como por ejemplo NN, LL, SS, FF y otras, no es necesario hacer una pausa notable.
No me aclaro, se contradice... ¿hay que pronunciarlas o no? Tampoco entiendo eso de "en palabras juntas".
¿Dónde está la contradicción? Dice pronunciar ambas consonantes sin pausa notable. Es decir, que sí hay que pronunciarlas. ¿Sabes pronunciar la palabra "connotación"? Pues esto es lo mismo.

Kunmetitaj vortoj significa palabras compuestas. Es decir, igual que sacacorchos está compuesta por saca y corchos Pollando está compuesta por la raíz pol y la raíz land.

Ĝis, Novatago.

Kalamardo (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 2:59:21 alasiri

Hmm... entiendo; gracias rideto.gif

Kalamardo (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 4:18:07 alasiri

Me ha surgido otra duda: ¿Cómo se separa la palabra "lingvo"? Estaba pensando entre "lin-gvo" y "ling-vo, y creo saber que la forma correcta es "lin-gvo", pero no sé porqué :S

Y otra palabra más: si existiese la palabra Interrreto (sí, 3 erres), ¿cómo se separaría?

darkweasel (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 4:40:32 alasiri

Yo no comprendo el problema. El esperanto se pronuncia como se escribe, y la segmentación silábica es natural si se sabe cómo se pronuncia la palabra.

Por escrito, puedes separar las palabras como quieres, no hay reglas.

novatago (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 4:44:50 alasiri

Kalamardo:¿Cómo se separa la palabra "lingvo"? Estaba pensando entre "lin-gvo" y "ling-vo, y creo saber que la forma correcta es "lin-gvo", pero no sé porqué :S

Y otra palabra más: si existiese la palabra Interrreto (sí, 3 erres), ¿cómo se separaría?
Se separa lin-gvo y puede que pienses que es así porque en español es así o porque en el fundamento, dice que es así.

Si se diera el caso de que juntando palabras la parte de la conjunción resulta impronunciable, a esa parte se le añadiría la o del sustantivo. Es decir, que si llegaras a encontrar tu ejemplo sería in-ter-ro-re-to (inter no lleva o así que no podría ser intero...) y un ejemplo real lin-gvo-ko-no porque lin-gv-ko-no sería impronunciable.

Ĝis, Novatago.

Kalamardo (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 8:14:30 alasiri

Gracias, me has dejado la duda resueltísima rideto.gif

Otra palabra que se me ha venido en mente es "ehru", que aunque no existe, me pica la curiosidad. ¿Cómo se separaría?

PD.: entiendo que la separación silábica es algo por lo que no haya que preocuparse, pero hay cosas que se me vienen a la cabeza y necesito respuesta lango.gif

novatago (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 8:44:27 alasiri

Kalamardo:Otra palabra que se me ha venido en mente es "ehru", que aunque no existe, me pica la curiosidad. ¿Cómo se separaría?
Ahí no me voy a mojar porque dudo muchísimo que te vayas a encontrar esa combinación.

Ĝis, Novatago.

Kalamardo (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 9:18:29 alasiri

No importa; gracias igualmente lango.gif

¿Y hay alguien a quien pueda preguntar (una organización o lo que sea)?

verdakrajono (Wasifu wa mtumiaji) 11 Septemba 2011 9:23:11 alasiri

Kalamardo:Otra palabra que se me ha venido en mente es "ehru", que aunque no existe, me pica la curiosidad. ¿Cómo se separaría?
[Ironio aktivigata]
El verbo "ehri" es un neologismo (novvorto => nov-vor-to) que significa "preguntar cómo se separan silábicamente palabras inexistentes". ¿Qué esperantista no lo conoce? Se separaría: eh-ri. Ejemplo de uso: Hodiaŭ mi multe ehras en la Lernu-forumoj = Ho-di-aŭ mi mul-te eh-ras en la Ler-nu-fo-ru-moj.
La información la he obtenido del NPIV (Nova Plena Inventita Vortaro).
[Ironio malaktivigata]

Olvídate de la separación silábica y aprende Esperanto sin perder el tiempo en lo accesorio. Haz preguntas que puedan ser útiles para ti y para los demás, ese es el objeto de publicarlas con las respuestas en este foro público.

Vin salutas VerdaKrajono

Kurudi juu