Al la enhavo

El acusativo es inútil?

de Nisti, 2012-januaro-05

Mesaĝoj: 43

Lingvo: Español

Nisti (Montri la profilon) 2012-januaro-05 14:53:01

Hola, estoy leyendo un libro que se llama ''El Esperanto'' de Pierre Janton, y hay una parte donde nombra algunos posibles cambios en el esperanto que propuso Zamenhof. Pues bien, uno era la supresión del acusativo (por lo que de momento entiendo, es añadir -n a los adjetivos y sustantivos de un complemento directo [no sé si también del indirecto]).
Existe en algunos idiomas, pero como el esperanto es el primero que lo tiene de los que he estudiado, siento que es inútil o innecesario. ¿Ustedes qué opinan?

Niamondo (Montri la profilon) 2012-januaro-05 15:31:58

¿Es que no te gusta poder escribir las oraciones más libremente? Además, es la única manera de entendernos del todo usando diferentes estructuras sintácticas muy diversas. El IDO por ejemplo elimina el acusativo pero obliga a seguir la estructura SVC. ¡Qué fiasco! xD

PD.: El alemán por ejemplo también marca el acusativo.

Hispanio (Montri la profilon) 2012-januaro-05 15:38:01

En español tenemos acusativo (aunque no se nota okulumo.gif) en las formas de lo/la/los/las. Ejemplo de su uso para un sistema más libre:

- Como la carne.
- La carne la como.

De ahí la importancia del acusativo también en el esperanto:

- Mi manĝas la viandon.
- La viandon manĝas mi.

¿Cómo sería sin el acusativo? "mi manĝas la viando" suena bien, pero "la viando manĝas mi" ya no suena tan bien okulumo.gif

darkweasel (Montri la profilon) 2012-januaro-05 16:14:07

Niamondo:El IDO por ejemplo elimina el acusativo pero obliga a seguir la estructura SVC. ¡Qué fiasco! xD
No, en ido hay también el acusativo pero no es obligatorio cuando la estructura es SVO.

Sahaquiel (Montri la profilon) 2012-januaro-05 17:24:06

El acusativo es importante para un idioma internacional, ya que permite diferentes ordenes de palabras en las frases según el idioma de nacimiento de cada quien, y ya que un idioma internacional neutral no debe poner ningún idioma sobre otro, también quienes usan el sistema de Sustantivo-Verbo-Objeto deben usarlo.

Así todos nos entendemos y nadie es discriminado. El acusativo es una de las cosas que uno más tarda en aprender, pero luego cuando (por fin) la coges, le encuentras el sentido.

kihxote (Montri la profilon) 2012-januaro-05 18:53:37

Efectivamente, darkweasel lleva razón. En Ido solo funciona el acusativo cuando se invierten los complementos:

Mi leĝas la libron.

Me lektas la libro.

La libron me lektas.

Saludos.

robbkvasnak (Montri la profilon) 2012-januaro-05 21:42:06

Hay una proposicion usar la preposicion "na" (commo lo hace el japones: Mi legas na libro.

JUANMA40 (Montri la profilon) 2012-januaro-05 22:26:35

robbkvasnak:Hay una proposicion usar la preposicion "na" (commo lo hace el japones: Mi legas na libro.
Pero de donde has sacado esa preposición??? Y en todo caso la preposición sería al : mi legas al libro, mi legas libron. El acusativo permite decir: mi legas libron -mi libron legas -libron mi legas -libron legas mi -legas mi libron -legas libron mi...muy variadito, al gusto del hablante. Quien da mas?

Akuzative via

Suzumiya (Montri la profilon) 2012-januaro-05 22:58:22

robbkvasnak:Hay una proposicion usar la preposicion "na" (commo lo hace el japones: Mi legas na libro.
En japonés el acusativo se marca mediante ''woを'' no -na. -na va con adjetivos -na para unirlo al sustantivo que describe.

Suzumiya (Montri la profilon) 2012-januaro-05 23:05:45

Nisti:Hola, estoy leyendo un libro que se llama ''El Esperanto'' de Pierre Janton, y hay una parte donde nombra algunos posibles cambios en el esperanto que propuso Zamenhof. Pues bien, uno era la supresión del acusativo (por lo que de momento entiendo, es añadir -n a los adjetivos y sustantivos de un complemento directo [no sé si también del indirecto]).
Existe en algunos idiomas, pero como el esperanto es el primero que lo tiene de los que he estudiado, siento que es inútil o innecesario. ¿Ustedes qué opinan?
Corrección, existe en muchísimos idiomas.

El acusativo en Esperanto te ayuda a tener más libertad de orden, esa es la razón más importante por la que creo yo que el creador le añadió eso. Si él hubiera querido joderle la vida a la gente, podría haberle agregado un marcador de dativo. No lo hizo afortunadamente. Aunque no debió haber agregado una diferencia sonora de h /h/ vs ĥ/x/, ĥ es un sonido inútil que podría haber reemplazado por otro más simple, en mi opinión.

No es raro el concepto de acusativo, en castellano lo tienes tal como ya dijeron, sólo que no lo marcas de manera morfológica. Esos son rastros fosilizados de declinaciones que tenemos del castellano antiguo y más atrás(El latín se declina). Si el español hubiera perdido todo rastro de declinaciones, actualmente diríamos, yo veo tú (Como mandarín y muchos otros) y no yo te veo.

Reen al la supro