Al la enhavo

El esperanto no es tan fácil....se puede hacer una lengua todavía más simple.

de mike0000000001, 2014-aŭgusto-24

Mesaĝoj: 52

Lingvo: Español

Notxor (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-24 18:49:26

mike0000000001:(...)

Quizá llame a mi lengua ee( easy language, lengua fácil ).
¿Easy Language? ¿No irás a inventar el inglés, no? ... me vendría bien, a ver si conociendo al que lo inventó termino por aprenderlo mejor okulumo.gif

Suerte con tu proyecto, que te diviertas mucho con él y mantennos informados.
Un saludo.

Paulinho (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-24 19:08:14

Quizás sea posible. Pero, me pregunto si es necesario. El esperanto es bastante facil y ya tiene su grado de maduración....

robbkvasnak (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-24 19:27:22

mikekunmultaj0oj (jeje) ya dijo q es matematiquista - alli el problema de "pefecta lengua" - el cerebro umano no piensa matamaticamente - a nosotros nos gusta el arte tambien - crear una lengua en el fondamento de la matematicas seria como tratar de entender las imagines de Dali matamaticamente. Entendemos Dali por que no es la matematica.

novatago (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-24 20:50:16

mike0000000001:
En los foros en Esperanto de esta web hay un par de sitios donde puedes hablar tranquilamente sobre tu proyecto y otros, pero en esos foros solo se admite hablar en esperanto."
¿Cuáles son esos foros?
El foro sobre otros idiomas es el que buscas: http://es.lernu.net/komunikado/forumo/forumo.php?f...

mike0000000001:Lo de mostrar lo que creo que son imperfecciones del esperanto no es para sustituirlo, sólo es para mostrar lo que se habría podido hacer si el autor del esperanto lo hubiera pensado( obviamente esto es retrospectiva y aunque ya se que muchos han ideado reemplazos del esperanto cómo ido e interlingua, estas lenguas también tienen cosas que en mi opinión no me gustan ).
Decir «si lo hubiera pensado» está un «poquito» fuera de lugar. Entiéndeme, si no lo ha pensado un políglota que además de hablar varios idiomas, conoce la gramática de varios más y ha dedicado 10 años de su vida a crear una gramática antes de atreverse a presentarla al público, no sé quién será quien lo piense. Que no es que me moleste que lo digas porque estemos hablando de Zamenhof o del esperanto, es que simplemente no puedes decirlo si sabes de lo que hablas. Que sí, que ves la fonética y lo primero que piensas es ¿cómo se le ocurre usar esta fonética? Pero eso no quiere decir que no lo haya pensado. Quizá, seguramente, ese aspecto concreto lo decidió más por estética que por facilidad, aunque aun así fue lo suficientemente cabal como para usar solo cinco vocales. Pero, por ejemplo, en el tema concreto del acusativo y la rigidez estructural de las frases, no tienes tanta razón como crees. Después de flipar cuando lo aprendes, lees un poco cual eran sus intenciones con respecto a eso y te das cuenta de que se lo pensó muy bien pensado y tiene todo el sentido del mundo. Sí, es jodido de aprender el acusativo para los hablantes de idiomas que no tienen tal cosa, pero permite dar fluidez, precisión y flexibilidad sin arriesgarse a caer en malinterpretaciones. Además, no sé si lo valoró antes o se dio cuenta después pero de esta forma cada uno puede usar la estructura de frases de su propio idioma (siempre que es posible, porque no siempre es posible) y que así le resulte más amigable el idioma. Tú lo valoras de otra forma, pero decir que no lo pensó… solo lo puedes decir si eres tú el que no lo ha pensado.

Yo me siento mucho más cómodo con la flexibilidad del esperanto que con la rigidez del inglés y sus cosas raras.

Ĝis, Novatago.

mike0000000001 (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-24 22:20:40

He estado leyendo sobre la gramática de Ligua Franca Nova y la verdad es que me ha encantado.

novatago (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-25 00:03:56

ĉevino:Pero por outra lado no lo considero una lengua auxiliar feliz en su diseño, lo cual ahora ne se puede modificar porque antes que una lengua es más bien una verdadeira religión cuyo objectivo es un reconocimiento mundial y oficial antes que cualquier otra lengua del género
Me parece que eso se ajusta poco a la realidad de la comunidad de hablantes de hoy en día. Aunque hay todavía gente que cree en la «fina venko», me parece que crees tú más en la «fina venko» de alguna lengua auxiliar que la mayoría de hablantes de esperanto.

En cualquier caso, en ese sentido, la realidad sigue siendo que es absurdo abandonar algo que es por algo que podría ser y eso es una cuestión práctica, no de religiosidad.

Sin embargo a mí me parecería bien que algún idioma de este tipo se aceptara oficialmente. Para mí no es una cuestión de si el esperanto está compitiendo con otras lenguas auxiliares. Primero porque no hay tal competencia, hay un idioma planificado en uso que se llama Esperanto y luego proyectos. Y segundo porque si hubiera una competición siendo el mundo como es hoy en día el resultado sería que perderían todos los idiomas planificados porque si la gente a la que no le importa este tema, es decir, la mayoría, se toma el esperanto a chufla, está bastante claro lo que van a decir si de repente hay más «esperantos». Por eso siempre digo que si lo que se quiere es apoyar la idea del idioma internacional planificado, o vamos todos a una, o no vamos a ningún sitio. Motivos prácticos, nada de religiones, victorias finales, ni competiciones por ser el mejor.

Ĝis, Novatago.

mike0000000001 (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-25 01:04:34

Para ver la diferencia entre la lingua franca nova y el esperanto:

No es necesario preocuparse por el caso en el que esté el sustantivo.

Esperanto----------------------------------------Lingua Franca Nova

mi amas vin----------------vi amas min-----------me ama tu-----------------tu ama me

mi amis vin----------------vi amis min-----------me ia ama tu--------------tu ia ama me

mi amos vin----------------vi amos min-----------me va ama tu -------------tu va ama me

novatago (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-25 01:06:53

mike0000000001:
No es necesario preocuparse por el caso en el que esté el sustantivo.
Pues eso, otra forma de hacerlo, ni mejor, ni peor. Yo no sé que es eso de «preocuparse». Personalmente sigo prefiriendo la forma del esperanto.

Ĝis, Novatago.

mike0000000001 (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-25 12:25:43

"preocuparse" significa que no tienes que estar pensando si le tienes que añadir una n o nó y eso ahorra tiempo.

EnricBaltasar (Montri la profilon) 2014-aŭgusto-25 12:48:22

mike0000000001:"preocuparse" significa que no tienes que estar pensando si le tienes que añadir una n o nó y eso ahorra tiempo.
Si primero aprendes esperanto, luego verás que tus argumentos se caen por su propio peso.

Opino como Novatago.

Reen al la supro